La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela...
- Autores
- Vera, Ana Eugenia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leconte, Mariana
- Descripción
- Fil: Vera, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Leconte, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Leconte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
La videodanza es una expresión artística transdisciplinar que integra en sí diversos lenguajes artísticos, principalmente el del audiovisual y el de la danza. Su carácter híbrido, término con el que también se describe y cataloga, permite que se inserte en diferentes sectores, brindándose como una experiencia abierta en materia de creación, dando lugar a la videodanza social, que apunta a trabajar con grupos o comunidades que no poseen conocimientos previos sobre esta práctica, fomentando su desarrollo en contextos ajenos al ámbito artístico. Así ocurrió con los talleres de videodanza social que se llevaron adelante en la Escuela “Fe y Alegría” del barrio Ongay de Corrientes durante el año 2017, y que constituyen el caso que aquí se analizará. En esta investigación, y por medio de las producciones realizadas en los talleres, se analizará la videodanza como una expresión artística capaz de promover la creación cultural colectiva y la integración comunitaria a través de factores como el juego y la experimentación. También, como experiencia de construcción de conocimientos mediante la praxis artística, que impulsa espacios para la integración social y comunitaria de sectores atravesados por condiciones de vulnerabilidad, fortaleciendo los lazos y la unión de una comunidad - Materia
-
Videodanza
Videodanza social
Juego
Creación
Experimentación
Procesos
Comunidad
Integración social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28560
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d1386fc3b4fc575f26a05cc3174ebdb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28560 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017Vera, Ana EugeniaVideodanzaVideodanza socialJuegoCreaciónExperimentaciónProcesosComunidadIntegración socialFil: Vera, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Leconte, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Leconte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.La videodanza es una expresión artística transdisciplinar que integra en sí diversos lenguajes artísticos, principalmente el del audiovisual y el de la danza. Su carácter híbrido, término con el que también se describe y cataloga, permite que se inserte en diferentes sectores, brindándose como una experiencia abierta en materia de creación, dando lugar a la videodanza social, que apunta a trabajar con grupos o comunidades que no poseen conocimientos previos sobre esta práctica, fomentando su desarrollo en contextos ajenos al ámbito artístico. Así ocurrió con los talleres de videodanza social que se llevaron adelante en la Escuela “Fe y Alegría” del barrio Ongay de Corrientes durante el año 2017, y que constituyen el caso que aquí se analizará. En esta investigación, y por medio de las producciones realizadas en los talleres, se analizará la videodanza como una expresión artística capaz de promover la creación cultural colectiva y la integración comunitaria a través de factores como el juego y la experimentación. También, como experiencia de construcción de conocimientos mediante la praxis artística, que impulsa espacios para la integración social y comunitaria de sectores atravesados por condiciones de vulnerabilidad, fortaleciendo los lazos y la unión de una comunidadUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la CulturaLeconte, Mariana2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf142 p.application/pdfVera, Ana Eugenia, 2017. La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28560spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:51:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28560instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:51:06.243Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
title |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
spellingShingle |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 Vera, Ana Eugenia Videodanza Videodanza social Juego Creación Experimentación Procesos Comunidad Integración social |
title_short |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
title_full |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
title_fullStr |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
title_sort |
La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Ana Eugenia |
author |
Vera, Ana Eugenia |
author_facet |
Vera, Ana Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leconte, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videodanza Videodanza social Juego Creación Experimentación Procesos Comunidad Integración social |
topic |
Videodanza Videodanza social Juego Creación Experimentación Procesos Comunidad Integración social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vera, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Leconte, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Leconte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. La videodanza es una expresión artística transdisciplinar que integra en sí diversos lenguajes artísticos, principalmente el del audiovisual y el de la danza. Su carácter híbrido, término con el que también se describe y cataloga, permite que se inserte en diferentes sectores, brindándose como una experiencia abierta en materia de creación, dando lugar a la videodanza social, que apunta a trabajar con grupos o comunidades que no poseen conocimientos previos sobre esta práctica, fomentando su desarrollo en contextos ajenos al ámbito artístico. Así ocurrió con los talleres de videodanza social que se llevaron adelante en la Escuela “Fe y Alegría” del barrio Ongay de Corrientes durante el año 2017, y que constituyen el caso que aquí se analizará. En esta investigación, y por medio de las producciones realizadas en los talleres, se analizará la videodanza como una expresión artística capaz de promover la creación cultural colectiva y la integración comunitaria a través de factores como el juego y la experimentación. También, como experiencia de construcción de conocimientos mediante la praxis artística, que impulsa espacios para la integración social y comunitaria de sectores atravesados por condiciones de vulnerabilidad, fortaleciendo los lazos y la unión de una comunidad |
description |
Fil: Vera, Ana Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vera, Ana Eugenia, 2017. La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28560 |
identifier_str_mv |
Vera, Ana Eugenia, 2017. La videodanza como expresión artística transdisciplinar con potencial arte-transformador. Análisis de las producciones de los talleres de videodanza social realizados en la escuela “Fe y Alegría” del Barrio Ongay de la Ciudad de Corrientes en el año 2017. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28560 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 142 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976552887779328 |
score |
12.993085 |