El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil

Autores
Arqueros, Nélida Guadalupe; Geat, Andrea Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El termino latino texere de donde deriva textil, se refiere a mezclar y cruzar elementos, en especial a entrecruzarlos siguiendo un orden. De allí anudar, entrelazar de manera sistematizada o mecánica para formar una tela o tejido. Un tejido es entonces un conjunto homogéneo de elementos interrelacionados; cualquier material hecho de fi bras, tiras y otros (Abal, 2010). También es el tipo de trama que puede realizarse en ángulo recto o circular y con ayuda de ganchos, agujas o telares que construyen la urdimbre y la trama de fi bras torcidas o hiladas. La diferencia técnica entre el tejido trenzado y el trenzado simple radica en que el tejido es “…un entrecruzamiento de un sistema de hilos llamado urdimbre por un sistema de hilos llamado trama cuyo rasgo constante es la formación del paso o calada (espacio que se forma entre los hilos de la urdimbre para el pasaje de la trama).
Materia
Arte textil
Estética
Géneros
Estereotipos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53303

id RIUNNE_d11c7c0b8ab2d402c02fe5b40c3681b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53303
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textilArqueros, Nélida GuadalupeGeat, Andrea SoledadArte textilEstéticaGénerosEstereotiposFil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.El termino latino texere de donde deriva textil, se refiere a mezclar y cruzar elementos, en especial a entrecruzarlos siguiendo un orden. De allí anudar, entrelazar de manera sistematizada o mecánica para formar una tela o tejido. Un tejido es entonces un conjunto homogéneo de elementos interrelacionados; cualquier material hecho de fi bras, tiras y otros (Abal, 2010). También es el tipo de trama que puede realizarse en ángulo recto o circular y con ayuda de ganchos, agujas o telares que construyen la urdimbre y la trama de fi bras torcidas o hiladas. La diferencia técnica entre el tejido trenzado y el trenzado simple radica en que el tejido es “…un entrecruzamiento de un sistema de hilos llamado urdimbre por un sistema de hilos llamado trama cuyo rasgo constante es la formación del paso o calada (espacio que se forma entre los hilos de la urdimbre para el pasaje de la trama).Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2012-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 339-346application/pdfArqueros, Nélida Guadalupe y Geat, Andrea Soledad, 2012. El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 339-346.978-987-28041-1-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53303instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:08.881Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
title El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
spellingShingle El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
Arqueros, Nélida Guadalupe
Arte textil
Estética
Géneros
Estereotipos
title_short El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
title_full El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
title_fullStr El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
title_full_unstemmed El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
title_sort El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil
dc.creator.none.fl_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe
Geat, Andrea Soledad
author Arqueros, Nélida Guadalupe
author_facet Arqueros, Nélida Guadalupe
Geat, Andrea Soledad
author_role author
author2 Geat, Andrea Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte textil
Estética
Géneros
Estereotipos
topic Arte textil
Estética
Géneros
Estereotipos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Geat, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El termino latino texere de donde deriva textil, se refiere a mezclar y cruzar elementos, en especial a entrecruzarlos siguiendo un orden. De allí anudar, entrelazar de manera sistematizada o mecánica para formar una tela o tejido. Un tejido es entonces un conjunto homogéneo de elementos interrelacionados; cualquier material hecho de fi bras, tiras y otros (Abal, 2010). También es el tipo de trama que puede realizarse en ángulo recto o circular y con ayuda de ganchos, agujas o telares que construyen la urdimbre y la trama de fi bras torcidas o hiladas. La diferencia técnica entre el tejido trenzado y el trenzado simple radica en que el tejido es “…un entrecruzamiento de un sistema de hilos llamado urdimbre por un sistema de hilos llamado trama cuyo rasgo constante es la formación del paso o calada (espacio que se forma entre los hilos de la urdimbre para el pasaje de la trama).
description Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe y Geat, Andrea Soledad, 2012. El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 339-346.
978-987-28041-1-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53303
identifier_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe y Geat, Andrea Soledad, 2012. El cuerpo transparente de María Victoria González. Discursos estéticos de género localizados en manifestaciones de arte textil. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 339-346.
978-987-28041-1-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 339-346
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621655930830848
score 12.559606