Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda

Autores
Arqueros, Nélida Guadalupe
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El presente artículo analiza la obra de la artista plástica argentina Estela Pereda en Profesión: sus labores y busca, operando críticamente, poner en relación sus creaciones con reflexiones feministas sobre roles y estereotipos genéricos, haciendo hincapié en el tipo de trabajo de mujeres y varones. Por otro lado, y para insertar y contextualizar la propuesta, el análisis repasa las interpretaciones históricas que recaen sobre el trabajo textil y artesanal. Las cinco obras seleccionadas y una fotografía antigua, son una parte representativa de la instalación, sin embargo, la reflexión busca ir más allá de la selección, y usar la muestra como excusa para pensar en el trabajo de costura y bordado de las mujeres, dentro de las casas como lugares privados.
This article analyses the work of the Argentinian plastic artist Estela Pereda in Profesion: sus labores (Profession: her labours) and tries, operating critically, to put in relation her creations with feminist reflections, about gender roles and stereotypes, emphasizing in the kind of women and men’s work. On the other hand, and for inserting and contextualizing the proposal, the analysis mentions the historical interpretations that are related to the textile work and craftwork. The five selected works, and an old photograph, are a representative part of the installation, however, the reflection tries to go further the selection, and to use the display as an excuse to think about the women’s sewing and embroider work at home as “private” places.
Fuente
Arte y Políticas de Identidad, 2012, vol. 6, p. 63-73.
Materia
Géneros
Estereotipos
Costura
Sujeción
Reconstrucción
Gender
Stereotypes
Sewing
Subjection
Reconstruction
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53171

id RIUNNE_ac54fabc7b8b0d67c399b31808e851ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53171
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela PeredaArqueros, Nélida GuadalupeGénerosEstereotiposCosturaSujeciónReconstrucciónGenderStereotypesSewingSubjectionReconstructionFil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.El presente artículo analiza la obra de la artista plástica argentina Estela Pereda en Profesión: sus labores y busca, operando críticamente, poner en relación sus creaciones con reflexiones feministas sobre roles y estereotipos genéricos, haciendo hincapié en el tipo de trabajo de mujeres y varones. Por otro lado, y para insertar y contextualizar la propuesta, el análisis repasa las interpretaciones históricas que recaen sobre el trabajo textil y artesanal. Las cinco obras seleccionadas y una fotografía antigua, son una parte representativa de la instalación, sin embargo, la reflexión busca ir más allá de la selección, y usar la muestra como excusa para pensar en el trabajo de costura y bordado de las mujeres, dentro de las casas como lugares privados.This article analyses the work of the Argentinian plastic artist Estela Pereda in Profesion: sus labores (Profession: her labours) and tries, operating critically, to put in relation her creations with feminist reflections, about gender roles and stereotypes, emphasizing in the kind of women and men’s work. On the other hand, and for inserting and contextualizing the proposal, the analysis mentions the historical interpretations that are related to the textile work and craftwork. The five selected works, and an old photograph, are a representative part of the installation, however, the reflection tries to go further the selection, and to use the display as an excuse to think about the women’s sewing and embroider work at home as “private” places.Universidad de Murcia2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 63-73application/pdfArqueros, Nélida Guadalupe, 2012. Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda. Arte y Políticas de Identidad. Murcia: Universidad de Murcia, vol. 6, p. 63-73. E-ISSN 1889-979X.1989-8452http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53171Arte y Políticas de Identidad, 2012, vol. 6, p. 63-73.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.um.es/reapi/article/view/162901info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53171instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:59.786Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
title Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
spellingShingle Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
Arqueros, Nélida Guadalupe
Géneros
Estereotipos
Costura
Sujeción
Reconstrucción
Gender
Stereotypes
Sewing
Subjection
Reconstruction
title_short Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
title_full Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
title_fullStr Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
title_full_unstemmed Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
title_sort Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda
dc.creator.none.fl_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe
author Arqueros, Nélida Guadalupe
author_facet Arqueros, Nélida Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Géneros
Estereotipos
Costura
Sujeción
Reconstrucción
Gender
Stereotypes
Sewing
Subjection
Reconstruction
topic Géneros
Estereotipos
Costura
Sujeción
Reconstrucción
Gender
Stereotypes
Sewing
Subjection
Reconstruction
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El presente artículo analiza la obra de la artista plástica argentina Estela Pereda en Profesión: sus labores y busca, operando críticamente, poner en relación sus creaciones con reflexiones feministas sobre roles y estereotipos genéricos, haciendo hincapié en el tipo de trabajo de mujeres y varones. Por otro lado, y para insertar y contextualizar la propuesta, el análisis repasa las interpretaciones históricas que recaen sobre el trabajo textil y artesanal. Las cinco obras seleccionadas y una fotografía antigua, son una parte representativa de la instalación, sin embargo, la reflexión busca ir más allá de la selección, y usar la muestra como excusa para pensar en el trabajo de costura y bordado de las mujeres, dentro de las casas como lugares privados.
This article analyses the work of the Argentinian plastic artist Estela Pereda in Profesion: sus labores (Profession: her labours) and tries, operating critically, to put in relation her creations with feminist reflections, about gender roles and stereotypes, emphasizing in the kind of women and men’s work. On the other hand, and for inserting and contextualizing the proposal, the analysis mentions the historical interpretations that are related to the textile work and craftwork. The five selected works, and an old photograph, are a representative part of the installation, however, the reflection tries to go further the selection, and to use the display as an excuse to think about the women’s sewing and embroider work at home as “private” places.
description Fil: Arqueros, Nélida Guadalupe. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe, 2012. Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda. Arte y Políticas de Identidad. Murcia: Universidad de Murcia, vol. 6, p. 63-73. E-ISSN 1889-979X.
1989-8452
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53171
identifier_str_mv Arqueros, Nélida Guadalupe, 2012. Bordar, meditar y la violencia de quedarse dentro de la casa. Un trabajo de mujeres en la artista textil argentina Estela Pereda. Arte y Políticas de Identidad. Murcia: Universidad de Murcia, vol. 6, p. 63-73. E-ISSN 1889-979X.
1989-8452
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.um.es/reapi/article/view/162901
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 63-73
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv Arte y Políticas de Identidad, 2012, vol. 6, p. 63-73.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701377163264
score 12.559606