Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta

Autores
Bogado, Facundo Ariel; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La recolección de semillas de Grevillea robusta. A. Cunn. es extremadamente difícil, porque son expulsadas antes de su maduración y a su vez, ésta generalmente es irregular. Las semillas no presentan latencia, pero pierden su viabilidad rápidamente, por ello las técnicas biotecnológicas pueden jugar un rol importante, para el suministro adecuado de vitroplantas como material de plantación. Sin embargo, para el establecimiento exitoso de una especie, se hace necesario prevenir y controlar la contaminación microbiana, ya que constituye uno de los problemas más graves en la micropropagación de especies leñosas. El objetivo de este trabajo es generar información acerca del control de la contaminación en el establecimiento in vitro de segmentos nodales de diferentes clones de G. robusta. Se utilizó como material vegetal los siguientes clones: P1-C7- C23 (origen Bella Vista). El tratamiento de desinfección del material vegetal fue un cepillado fuerte y firme con solución acuosa de NaOCl al 5 %; para luego tratar a los segmentos nodales con el fungicida Carbendazim (CBZ) en una concentración de 1,5 gr.L-1; por un tiempo de exposición de 30 minutos en agitación continua; posteriormente se los sometió a un enjuague con Etanol 70% por 1 minuto; para luego exponerlos a solución acuosa de NaOCl 25% + Tween 2 gotas durante 20 minutos; y finalmente se los enjuagó con agua estéril. Los explantes fueron cultivados individualmente en tubos de vidrio conteniendo 10 ml de medio nutritivo de Murashige y Skoog (1962) en su concentración original; y adicionado con 0,5 mg.L-1 de 6-benzylaminopurina (BA) y sacarosa 3%. El pH de la solución fue ajustado a 5.8 antes de la adición del agente gelificante (agar SIGMA® A-1296, 0.70%). Los medios de cultivo fueron esterilizados mediante exposición en autoclave (1.45 kg.cm-2) durante 20 minutos. Los tubos conteniendo un explante fueron obturados con Resinite e incubados durante 20 días en condiciones de luz (fotoperiodo 14 hs., 116 μmol m-2 s-1 luz PAR) y temperatura (27±2oC) controlados. Se cultivaron 10 explantes por tratamiento en cámara de flujo laminar, efectuándose 3 repeticiones. Los parámetros evaluados fueron: % de explantes establecidos, % de infectados, % de explantes con ennegrecimiento tisular y % de mortandad/supervivencia. Si bien en todos los clones ensayados los resultados obtenidos en los parámetros evaluados fueron aceptables, el Clon C-7 fue el que se ha destacado, con un 9,38±0,57% de infección, sin ennegrecimiento tisular evidente; un 96,93 ±0,57% de establecimiento y aproximadamente un 100% de supervivencia; por ello este clon es el que presenta mejor comportamiento para ser establecido en condiciones in vitro. Si bien son necesarios mayores estudios, de forma preliminar se ha encontrado un tratamiento de desinfección lo suficientemente eficaz como para continuar con las siguientes etapas que requiere un protocolo de propagación de una especie leñosa.
Materia
Desinfección
Fungicidas
Sobrevivencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51919

id RIUNNE_d0f3ac3f801bc2584da1c1e574011355
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51919
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robustaBogado, Facundo ArielSansberro, Pedro AlfonsoLuna, Claudia VerónicaDesinfecciónFungicidasSobrevivenciaFil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La recolección de semillas de Grevillea robusta. A. Cunn. es extremadamente difícil, porque son expulsadas antes de su maduración y a su vez, ésta generalmente es irregular. Las semillas no presentan latencia, pero pierden su viabilidad rápidamente, por ello las técnicas biotecnológicas pueden jugar un rol importante, para el suministro adecuado de vitroplantas como material de plantación. Sin embargo, para el establecimiento exitoso de una especie, se hace necesario prevenir y controlar la contaminación microbiana, ya que constituye uno de los problemas más graves en la micropropagación de especies leñosas. El objetivo de este trabajo es generar información acerca del control de la contaminación en el establecimiento in vitro de segmentos nodales de diferentes clones de G. robusta. Se utilizó como material vegetal los siguientes clones: P1-C7- C23 (origen Bella Vista). El tratamiento de desinfección del material vegetal fue un cepillado fuerte y firme con solución acuosa de NaOCl al 5 %; para luego tratar a los segmentos nodales con el fungicida Carbendazim (CBZ) en una concentración de 1,5 gr.L-1; por un tiempo de exposición de 30 minutos en agitación continua; posteriormente se los sometió a un enjuague con Etanol 70% por 1 minuto; para luego exponerlos a solución acuosa de NaOCl 25% + Tween 2 gotas durante 20 minutos; y finalmente se los enjuagó con agua estéril. Los explantes fueron cultivados individualmente en tubos de vidrio conteniendo 10 ml de medio nutritivo de Murashige y Skoog (1962) en su concentración original; y adicionado con 0,5 mg.L-1 de 6-benzylaminopurina (BA) y sacarosa 3%. El pH de la solución fue ajustado a 5.8 antes de la adición del agente gelificante (agar SIGMA® A-1296, 0.70%). Los medios de cultivo fueron esterilizados mediante exposición en autoclave (1.45 kg.cm-2) durante 20 minutos. Los tubos conteniendo un explante fueron obturados con Resinite e incubados durante 20 días en condiciones de luz (fotoperiodo 14 hs., 116 μmol m-2 s-1 luz PAR) y temperatura (27±2oC) controlados. Se cultivaron 10 explantes por tratamiento en cámara de flujo laminar, efectuándose 3 repeticiones. Los parámetros evaluados fueron: % de explantes establecidos, % de infectados, % de explantes con ennegrecimiento tisular y % de mortandad/supervivencia. Si bien en todos los clones ensayados los resultados obtenidos en los parámetros evaluados fueron aceptables, el Clon C-7 fue el que se ha destacado, con un 9,38±0,57% de infección, sin ennegrecimiento tisular evidente; un 96,93 ±0,57% de establecimiento y aproximadamente un 100% de supervivencia; por ello este clon es el que presenta mejor comportamiento para ser establecido en condiciones in vitro. Si bien son necesarios mayores estudios, de forma preliminar se ha encontrado un tratamiento de desinfección lo suficientemente eficaz como para continuar con las siguientes etapas que requiere un protocolo de propagación de una especie leñosa.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBogado, Facundo Ariel, Sansberro, Pedro Alfonso y Luna, Claudia Verónica, 2014. Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51919spaUNNE/PI/A005-11/AR. Corrientes/Generación de tecnologías alternativas para la promoción y el desarrollo forestal regional”. Entidad financiadora: SGCyT (UNNE). Director: Dra. Claudia Luna. Codirector: Dr. Pedro Sansberro. Integrantes: E Duarte, R Acevedo. Periodo: 2012-2015.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51919instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:37.301Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
title Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
spellingShingle Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
Bogado, Facundo Ariel
Desinfección
Fungicidas
Sobrevivencia
title_short Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
title_full Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
title_fullStr Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
title_full_unstemmed Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
title_sort Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta
dc.creator.none.fl_str_mv Bogado, Facundo Ariel
Sansberro, Pedro Alfonso
Luna, Claudia Verónica
author Bogado, Facundo Ariel
author_facet Bogado, Facundo Ariel
Sansberro, Pedro Alfonso
Luna, Claudia Verónica
author_role author
author2 Sansberro, Pedro Alfonso
Luna, Claudia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desinfección
Fungicidas
Sobrevivencia
topic Desinfección
Fungicidas
Sobrevivencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La recolección de semillas de Grevillea robusta. A. Cunn. es extremadamente difícil, porque son expulsadas antes de su maduración y a su vez, ésta generalmente es irregular. Las semillas no presentan latencia, pero pierden su viabilidad rápidamente, por ello las técnicas biotecnológicas pueden jugar un rol importante, para el suministro adecuado de vitroplantas como material de plantación. Sin embargo, para el establecimiento exitoso de una especie, se hace necesario prevenir y controlar la contaminación microbiana, ya que constituye uno de los problemas más graves en la micropropagación de especies leñosas. El objetivo de este trabajo es generar información acerca del control de la contaminación en el establecimiento in vitro de segmentos nodales de diferentes clones de G. robusta. Se utilizó como material vegetal los siguientes clones: P1-C7- C23 (origen Bella Vista). El tratamiento de desinfección del material vegetal fue un cepillado fuerte y firme con solución acuosa de NaOCl al 5 %; para luego tratar a los segmentos nodales con el fungicida Carbendazim (CBZ) en una concentración de 1,5 gr.L-1; por un tiempo de exposición de 30 minutos en agitación continua; posteriormente se los sometió a un enjuague con Etanol 70% por 1 minuto; para luego exponerlos a solución acuosa de NaOCl 25% + Tween 2 gotas durante 20 minutos; y finalmente se los enjuagó con agua estéril. Los explantes fueron cultivados individualmente en tubos de vidrio conteniendo 10 ml de medio nutritivo de Murashige y Skoog (1962) en su concentración original; y adicionado con 0,5 mg.L-1 de 6-benzylaminopurina (BA) y sacarosa 3%. El pH de la solución fue ajustado a 5.8 antes de la adición del agente gelificante (agar SIGMA® A-1296, 0.70%). Los medios de cultivo fueron esterilizados mediante exposición en autoclave (1.45 kg.cm-2) durante 20 minutos. Los tubos conteniendo un explante fueron obturados con Resinite e incubados durante 20 días en condiciones de luz (fotoperiodo 14 hs., 116 μmol m-2 s-1 luz PAR) y temperatura (27±2oC) controlados. Se cultivaron 10 explantes por tratamiento en cámara de flujo laminar, efectuándose 3 repeticiones. Los parámetros evaluados fueron: % de explantes establecidos, % de infectados, % de explantes con ennegrecimiento tisular y % de mortandad/supervivencia. Si bien en todos los clones ensayados los resultados obtenidos en los parámetros evaluados fueron aceptables, el Clon C-7 fue el que se ha destacado, con un 9,38±0,57% de infección, sin ennegrecimiento tisular evidente; un 96,93 ±0,57% de establecimiento y aproximadamente un 100% de supervivencia; por ello este clon es el que presenta mejor comportamiento para ser establecido en condiciones in vitro. Si bien son necesarios mayores estudios, de forma preliminar se ha encontrado un tratamiento de desinfección lo suficientemente eficaz como para continuar con las siguientes etapas que requiere un protocolo de propagación de una especie leñosa.
description Fil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bogado, Facundo Ariel, Sansberro, Pedro Alfonso y Luna, Claudia Verónica, 2014. Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51919
identifier_str_mv Bogado, Facundo Ariel, Sansberro, Pedro Alfonso y Luna, Claudia Verónica, 2014. Evaluación del establecimiento in vitro de clones de Grevillea robusta. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/A005-11/AR. Corrientes/Generación de tecnologías alternativas para la promoción y el desarrollo forestal regional”. Entidad financiadora: SGCyT (UNNE). Director: Dra. Claudia Luna. Codirector: Dr. Pedro Sansberro. Integrantes: E Duarte, R Acevedo. Periodo: 2012-2015.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621668920590336
score 12.559606