Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología
- Autores
- Salas, Roberto Manuel; Florentín, Javier Elías; Nuñez Florentín, Mariela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Como parte de estudios taxonómicos y florísticos de la familia Rubiaceae en el Cono Sur de América, presentamos los resultados obtenidos en el género Sphinctanthus Benth. El género pertenece a la tribu Gardenieae, y se encuentra cercanamente emparen- tado a Rosenbergiodendron Fagerl. y Tocoyena Aubl. Cuenta con cinco especies y se distingue principalmente por tener flores perfectas, corolas con colores brillantes (naranja o amarillo), garganta con un anillo de pelos moniliformes y granos de polen en monadas. En el área de estudio, solo fue mencionada como nativa la especie Sphinctanthus hasslerianus Chodat., sin embargo, la mayoría de los especímenes se observan identificados indis- tintamente por diversos especialistas como S. microphyllus K. Schum. o S. hasslerianus. Posterior a un detallado análisis de todo el material original disponible, y numerosos especímenes de herbario, concluimos que S. hasslerianus y S. microphyllus son conespecíficos. En el mismo sentido, para ambos nombres se seleccionaron lectotipos. La es- pecie es además descripta e ilustrada, se realiza un análisis del estado de conservación según linea- mientos de IUCN, y de la distribución geográfica teniendo en cuenta recientes modelos de regionali- zaciones para Sudamérica. Si bien se encuadra en la categoría de LC, menor preocupación, práctica- mente todas las colecciones proceden del área del Pantanal de Brasil y Paraguay. - Materia
-
Crophyllus
Identidad taxonómica
Conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56012
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d07f20cb4b53e068180874f9e2175a8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56012 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corologíaSphinctanthus hasslerianus and S. microphyllus (Rubiaceae) : taxonomic identity, conservation assessment and chorologySalas, Roberto ManuelFlorentín, Javier ElíasNuñez Florentín, MarielaCrophyllusIdentidad taxonómicaConservaciónFil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.Como parte de estudios taxonómicos y florísticos de la familia Rubiaceae en el Cono Sur de América, presentamos los resultados obtenidos en el género Sphinctanthus Benth. El género pertenece a la tribu Gardenieae, y se encuentra cercanamente emparen- tado a Rosenbergiodendron Fagerl. y Tocoyena Aubl. Cuenta con cinco especies y se distingue principalmente por tener flores perfectas, corolas con colores brillantes (naranja o amarillo), garganta con un anillo de pelos moniliformes y granos de polen en monadas. En el área de estudio, solo fue mencionada como nativa la especie Sphinctanthus hasslerianus Chodat., sin embargo, la mayoría de los especímenes se observan identificados indis- tintamente por diversos especialistas como S. microphyllus K. Schum. o S. hasslerianus. Posterior a un detallado análisis de todo el material original disponible, y numerosos especímenes de herbario, concluimos que S. hasslerianus y S. microphyllus son conespecíficos. En el mismo sentido, para ambos nombres se seleccionaron lectotipos. La es- pecie es además descripta e ilustrada, se realiza un análisis del estado de conservación según linea- mientos de IUCN, y de la distribución geográfica teniendo en cuenta recientes modelos de regionali- zaciones para Sudamérica. Si bien se encuadra en la categoría de LC, menor preocupación, práctica- mente todas las colecciones proceden del área del Pantanal de Brasil y Paraguay.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 138-138application/pdfSalas, Roberto Manuel, Florentín, Javier Elías y Nuñez Florentín, Mariela, 2021. Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 138-138.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56012spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56012instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:16.157Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología Sphinctanthus hasslerianus and S. microphyllus (Rubiaceae) : taxonomic identity, conservation assessment and chorology |
title |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología |
spellingShingle |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología Salas, Roberto Manuel Crophyllus Identidad taxonómica Conservación |
title_short |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología |
title_full |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología |
title_fullStr |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología |
title_full_unstemmed |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología |
title_sort |
Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salas, Roberto Manuel Florentín, Javier Elías Nuñez Florentín, Mariela |
author |
Salas, Roberto Manuel |
author_facet |
Salas, Roberto Manuel Florentín, Javier Elías Nuñez Florentín, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Florentín, Javier Elías Nuñez Florentín, Mariela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crophyllus Identidad taxonómica Conservación |
topic |
Crophyllus Identidad taxonómica Conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Nuñez Florentín, Mariela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. Como parte de estudios taxonómicos y florísticos de la familia Rubiaceae en el Cono Sur de América, presentamos los resultados obtenidos en el género Sphinctanthus Benth. El género pertenece a la tribu Gardenieae, y se encuentra cercanamente emparen- tado a Rosenbergiodendron Fagerl. y Tocoyena Aubl. Cuenta con cinco especies y se distingue principalmente por tener flores perfectas, corolas con colores brillantes (naranja o amarillo), garganta con un anillo de pelos moniliformes y granos de polen en monadas. En el área de estudio, solo fue mencionada como nativa la especie Sphinctanthus hasslerianus Chodat., sin embargo, la mayoría de los especímenes se observan identificados indis- tintamente por diversos especialistas como S. microphyllus K. Schum. o S. hasslerianus. Posterior a un detallado análisis de todo el material original disponible, y numerosos especímenes de herbario, concluimos que S. hasslerianus y S. microphyllus son conespecíficos. En el mismo sentido, para ambos nombres se seleccionaron lectotipos. La es- pecie es además descripta e ilustrada, se realiza un análisis del estado de conservación según linea- mientos de IUCN, y de la distribución geográfica teniendo en cuenta recientes modelos de regionali- zaciones para Sudamérica. Si bien se encuadra en la categoría de LC, menor preocupación, práctica- mente todas las colecciones proceden del área del Pantanal de Brasil y Paraguay. |
description |
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salas, Roberto Manuel, Florentín, Javier Elías y Nuñez Florentín, Mariela, 2021. Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 138-138. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56012 |
identifier_str_mv |
Salas, Roberto Manuel, Florentín, Javier Elías y Nuñez Florentín, Mariela, 2021. Sphinctanthus hasslerianus y S. microphyllus (Rubiaceae) : identidad taxonómica, evaluación de conservación y corología. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 138-138. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 138-138 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145977718669312 |
score |
12.712165 |