Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz

Autores
Solis, Valentina Eva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutiérrez, Susana Alejandra
Descripción
Fil: Solis, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El arroz (Oryza sativa) constituye un cultivo de importancia económica regional en la provincia de Corrientes; puede ser afectado por enfermedades causadas por hongos, entre las cuales la podredumbre del tallo, causado por Sclerotium oryzae puede alcanzar niveles de incidencia desde 0,5 a 80 % y 100% de prevalencia. Las medidas de control de la enfermedad, comprenden el uso de prácticas culturales, fungicidas y el control biológico, siendo este último recomendado principalmente para hongos habitantes de suelo. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad antagónica de un hongo biocontrolador (Trichoderma sp.) sobre el crecimiento del patógeno (S. oryzae), mediante la técnica de cultivos duales, antibiosis y micoparasitismo. Se analizaron aislados del patógeno, aislados del antagonista nativos de suelos de Corrientes y un formulado comercial mediante la técnica de cultivos duales, antibiosis y micoparasitismo in vitro. La evaluación del antagonismo se realizó calculando el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR). Todos los aislados de Trichoderma sp. lograron inhibir al patógeno en un 50% o más, como es el caso del aislado T1 que alcanzó un porcentaje de inhibición del 61%. En cuanto al efecto antibiótico, los porcentajes de inhibición calculados se ubicaron en el rango de 20 a 35%. Para evaluar cualitativamente la competencia por espacio se utilizó la escala de Bell et al. (1982), ubicando a todos los aislados en la clase 2 de la misma. En relación al micoparasitismo del antagonista, se observó lisis, penetración y enrollamiento sobre el patógeno. Los aislados nativos de Trichoderma sp. fueron tan eficaces como el producto ya aprobado para la venta (Rizoderma), debido a que no se observaron diferencias significativas estadísticas entre ellos en las mediciones realizadas al evaluar los diferentes mecanismos de acción del antagonista.
Materia
Evaluación in vitro
Trichoderma sp.
Sclerotium oryzae
Tallo de arroz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58460

id RIUNNE_cf86bebfbe642b4e7737a73779ffc9eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58460
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arrozSolis, Valentina EvaEvaluación in vitroTrichoderma sp.Sclerotium oryzaeTallo de arrozFil: Solis, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El arroz (Oryza sativa) constituye un cultivo de importancia económica regional en la provincia de Corrientes; puede ser afectado por enfermedades causadas por hongos, entre las cuales la podredumbre del tallo, causado por Sclerotium oryzae puede alcanzar niveles de incidencia desde 0,5 a 80 % y 100% de prevalencia. Las medidas de control de la enfermedad, comprenden el uso de prácticas culturales, fungicidas y el control biológico, siendo este último recomendado principalmente para hongos habitantes de suelo. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad antagónica de un hongo biocontrolador (Trichoderma sp.) sobre el crecimiento del patógeno (S. oryzae), mediante la técnica de cultivos duales, antibiosis y micoparasitismo. Se analizaron aislados del patógeno, aislados del antagonista nativos de suelos de Corrientes y un formulado comercial mediante la técnica de cultivos duales, antibiosis y micoparasitismo in vitro. La evaluación del antagonismo se realizó calculando el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR). Todos los aislados de Trichoderma sp. lograron inhibir al patógeno en un 50% o más, como es el caso del aislado T1 que alcanzó un porcentaje de inhibición del 61%. En cuanto al efecto antibiótico, los porcentajes de inhibición calculados se ubicaron en el rango de 20 a 35%. Para evaluar cualitativamente la competencia por espacio se utilizó la escala de Bell et al. (1982), ubicando a todos los aislados en la clase 2 de la misma. En relación al micoparasitismo del antagonista, se observó lisis, penetración y enrollamiento sobre el patógeno. Los aislados nativos de Trichoderma sp. fueron tan eficaces como el producto ya aprobado para la venta (Rizoderma), debido a que no se observaron diferencias significativas estadísticas entre ellos en las mediciones realizadas al evaluar los diferentes mecanismos de acción del antagonista.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGutiérrez, Susana Alejandra2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf15 p.application/pdfSolis, Valentina Eva, 2019. Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58460spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58460instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.917Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
title Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
spellingShingle Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
Solis, Valentina Eva
Evaluación in vitro
Trichoderma sp.
Sclerotium oryzae
Tallo de arroz
title_short Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
title_full Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
title_fullStr Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
title_full_unstemmed Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
title_sort Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz
dc.creator.none.fl_str_mv Solis, Valentina Eva
author Solis, Valentina Eva
author_facet Solis, Valentina Eva
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez, Susana Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación in vitro
Trichoderma sp.
Sclerotium oryzae
Tallo de arroz
topic Evaluación in vitro
Trichoderma sp.
Sclerotium oryzae
Tallo de arroz
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Solis, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El arroz (Oryza sativa) constituye un cultivo de importancia económica regional en la provincia de Corrientes; puede ser afectado por enfermedades causadas por hongos, entre las cuales la podredumbre del tallo, causado por Sclerotium oryzae puede alcanzar niveles de incidencia desde 0,5 a 80 % y 100% de prevalencia. Las medidas de control de la enfermedad, comprenden el uso de prácticas culturales, fungicidas y el control biológico, siendo este último recomendado principalmente para hongos habitantes de suelo. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad antagónica de un hongo biocontrolador (Trichoderma sp.) sobre el crecimiento del patógeno (S. oryzae), mediante la técnica de cultivos duales, antibiosis y micoparasitismo. Se analizaron aislados del patógeno, aislados del antagonista nativos de suelos de Corrientes y un formulado comercial mediante la técnica de cultivos duales, antibiosis y micoparasitismo in vitro. La evaluación del antagonismo se realizó calculando el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR). Todos los aislados de Trichoderma sp. lograron inhibir al patógeno en un 50% o más, como es el caso del aislado T1 que alcanzó un porcentaje de inhibición del 61%. En cuanto al efecto antibiótico, los porcentajes de inhibición calculados se ubicaron en el rango de 20 a 35%. Para evaluar cualitativamente la competencia por espacio se utilizó la escala de Bell et al. (1982), ubicando a todos los aislados en la clase 2 de la misma. En relación al micoparasitismo del antagonista, se observó lisis, penetración y enrollamiento sobre el patógeno. Los aislados nativos de Trichoderma sp. fueron tan eficaces como el producto ya aprobado para la venta (Rizoderma), debido a que no se observaron diferencias significativas estadísticas entre ellos en las mediciones realizadas al evaluar los diferentes mecanismos de acción del antagonista.
description Fil: Solis, Valentina Eva. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Solis, Valentina Eva, 2019. Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58460
identifier_str_mv Solis, Valentina Eva, 2019. Evaluación in vitro de aislados de trichoderma sp. sobre sclerotium oryzae, agente causal de la podredumbre del tallo de arroz. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344218609057792
score 12.623145