El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?

Autores
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La cuestión de la adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes prevista en el art. 2075 in fine del Código Civil y Comercial es uno de los temas que ha generado mayor controversia en la doctrina especializada en derechos reales. La norma señalada establece que “Los conjuntos inmobiliarios preexistentes que se hubiesen establecido como derechos personales o donde coexistan derechos reales y derechos personales se deben adecuar a las previsiones normativas que regulan este derecho real.” Losdoctrinarios difieren enormemente en la interpretación de esta disposición,presentándose como resultado de estas divergencias unamplioespectro de opiniones que se extiende desde la procedencia de su aplicación inmediata y generalizada, hasta su lisa y llana inconstitucionalidad. Para Marini y Abella “la exigencia de adecuación [...] impresiona como de muy dudosa constitucionalidad, lesiva de la garantía de la propiedad (art. 17, Constitución Nacional) [...] [S]i el conjunto inmobiliario fue creado con arreglo a las normas en vigor en momento anterior, tal creación constituye una situación jurídica consolidada [...] Tales derechos no pueden ser modificados —ni se puede obligar a sustituirlos por otros—, aun cuando se entienda que el régimen de los derechos reales es de orden público [...].”1 Guardiolacoincide con estas autores en cuanto a la dudosa constitucionalidad de la obligación de readecuación estructural aunque considera que en estos casos “la adecuación será 'operativa' en la oportunidad que el juzgador deba resolverun conflicto. Por ejemplo, el cobro ejecutivo de los gastos y contribuciones comunes (arts. 2081 y 2048)procede independientemente de la estructura jurídica del conjunto
Materia
Conjuntos inmobiliarios preexistentes
Derechos reales
Derechos personales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58810

id RIUNNE_cf5eaf6374eb5e8f0e9643be33cfa697
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58810
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?Gapel Redcozub, Guillermo RafaelConjuntos inmobiliarios preexistentesDerechos realesDerechos personalesFil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La cuestión de la adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes prevista en el art. 2075 in fine del Código Civil y Comercial es uno de los temas que ha generado mayor controversia en la doctrina especializada en derechos reales. La norma señalada establece que “Los conjuntos inmobiliarios preexistentes que se hubiesen establecido como derechos personales o donde coexistan derechos reales y derechos personales se deben adecuar a las previsiones normativas que regulan este derecho real.” Losdoctrinarios difieren enormemente en la interpretación de esta disposición,presentándose como resultado de estas divergencias unamplioespectro de opiniones que se extiende desde la procedencia de su aplicación inmediata y generalizada, hasta su lisa y llana inconstitucionalidad. Para Marini y Abella “la exigencia de adecuación [...] impresiona como de muy dudosa constitucionalidad, lesiva de la garantía de la propiedad (art. 17, Constitución Nacional) [...] [S]i el conjunto inmobiliario fue creado con arreglo a las normas en vigor en momento anterior, tal creación constituye una situación jurídica consolidada [...] Tales derechos no pueden ser modificados —ni se puede obligar a sustituirlos por otros—, aun cuando se entienda que el régimen de los derechos reales es de orden público [...].”1 Guardiolacoincide con estas autores en cuanto a la dudosa constitucionalidad de la obligación de readecuación estructural aunque considera que en estos casos “la adecuación será 'operativa' en la oportunidad que el juzgador deba resolverun conflicto. Por ejemplo, el cobro ejecutivo de los gastos y contribuciones comunes (arts. 2081 y 2048)procede independientemente de la estructura jurídica del conjuntoUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-10application/pdfGapel Redcozub, Guillermo Rafael, 2017. El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?. En: XXVI Jornadas Nacionales Derecho Civil. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, p. 1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58810spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58810instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:21.957Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
title El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
spellingShingle El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
Conjuntos inmobiliarios preexistentes
Derechos reales
Derechos personales
title_short El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
title_full El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
title_fullStr El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
title_full_unstemmed El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
title_sort El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?
dc.creator.none.fl_str_mv Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
author Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
author_facet Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conjuntos inmobiliarios preexistentes
Derechos reales
Derechos personales
topic Conjuntos inmobiliarios preexistentes
Derechos reales
Derechos personales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La cuestión de la adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes prevista en el art. 2075 in fine del Código Civil y Comercial es uno de los temas que ha generado mayor controversia en la doctrina especializada en derechos reales. La norma señalada establece que “Los conjuntos inmobiliarios preexistentes que se hubiesen establecido como derechos personales o donde coexistan derechos reales y derechos personales se deben adecuar a las previsiones normativas que regulan este derecho real.” Losdoctrinarios difieren enormemente en la interpretación de esta disposición,presentándose como resultado de estas divergencias unamplioespectro de opiniones que se extiende desde la procedencia de su aplicación inmediata y generalizada, hasta su lisa y llana inconstitucionalidad. Para Marini y Abella “la exigencia de adecuación [...] impresiona como de muy dudosa constitucionalidad, lesiva de la garantía de la propiedad (art. 17, Constitución Nacional) [...] [S]i el conjunto inmobiliario fue creado con arreglo a las normas en vigor en momento anterior, tal creación constituye una situación jurídica consolidada [...] Tales derechos no pueden ser modificados —ni se puede obligar a sustituirlos por otros—, aun cuando se entienda que el régimen de los derechos reales es de orden público [...].”1 Guardiolacoincide con estas autores en cuanto a la dudosa constitucionalidad de la obligación de readecuación estructural aunque considera que en estos casos “la adecuación será 'operativa' en la oportunidad que el juzgador deba resolverun conflicto. Por ejemplo, el cobro ejecutivo de los gastos y contribuciones comunes (arts. 2081 y 2048)procede independientemente de la estructura jurídica del conjunto
description Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gapel Redcozub, Guillermo Rafael, 2017. El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?. En: XXVI Jornadas Nacionales Derecho Civil. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, p. 1-10.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58810
identifier_str_mv Gapel Redcozub, Guillermo Rafael, 2017. El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes... ¿es constitucional?. En: XXVI Jornadas Nacionales Derecho Civil. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, p. 1-10.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787807907938304
score 12.982451