La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes

Autores
Martínez, Diana Melina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gelosi, Gustavo
Abreut de Begher, Liliana
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo de investigación, se centrará en el estudio de los Conjuntos Inmobiliarios como nuevo derecho real incluido dentro del Código Civil y Comercial, en especial orientado a analizar “La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes’’. Se organiza en un total de seis capítulos, para destacar en cada uno de ellos diferentes objetivos que se quieren demostrar en ellos. En el primer capítulo, se va a desarrollar el marco teórico y lineamientos conceptuales, a partir del estudio del articulado del Código Civil y Comercial. También contiene el detalle de los métodos de investigación en los cuales se basa el presente trabajo, las técnicas de recolección de datos y las fuentes utilizadas. Seguidamente en el segundo capítulo, se va a llevar a cabo un análisis de la problemática de los conjuntos inmobiliarios preexistentes, estableciendo los alcances del término “adecuación’’ relacionado al art. 2075 del código de fondo. De la misma forma, se abordará la problemática de la constitucionalidad que trae consigo el mencionado artículo. Posteriormente, en el tercer capítulo se llevará adelante un abordaje sobre la potestad de legislar que tiene nación y las provincias en materia de derechos reales, específicamente sobre conjuntos inmobiliarios. De seguida en el cuarto capítulo, se describirán las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil de la Plata del año 2017, ya que fue allí donde se expuso el tema con claridad, y se puede observar las distintas posturas adoptadas en materia de conjuntos inmobiliarios. Consecutivamente, en el quinto capítulo se llevará a cabo un examen de la Resolución General 4/2024 de la Inspección General de Justicia y el procedimiento de adecuación que la misma establece, comparando la misma con la Resolución General IGJ 25/2020 y la 27/2020. Del mismo modo, se determinará el ámbito de aplicación de la Resolución de la IGJ, como así también se especificará cuál es el órgano competente para realizar la adecuación. Luego, en el sexto capítulo se estudiará el estado de situación en el que se encuentran los conjuntos inmobiliarios existentes en la provincia de Río Negro y su respectiva normativa. Y en el último capítulo, se expondrán las conclusiones a las que se ha arribado con la investigación, de manera tal de presentar las propuestas que se deberán tener en cuenta para la determinación de la solución al problema de la adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes al Código Civil y Comercial.
Materia
Derecho
Derechos Reales
Abogacía
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12024

id RIDUNRN_7b523ed38c84a9400582696efb938752
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12024
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentesMartínez, Diana MelinaDerechoDerechos RealesAbogacíaDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo de investigación, se centrará en el estudio de los Conjuntos Inmobiliarios como nuevo derecho real incluido dentro del Código Civil y Comercial, en especial orientado a analizar “La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes’’. Se organiza en un total de seis capítulos, para destacar en cada uno de ellos diferentes objetivos que se quieren demostrar en ellos. En el primer capítulo, se va a desarrollar el marco teórico y lineamientos conceptuales, a partir del estudio del articulado del Código Civil y Comercial. También contiene el detalle de los métodos de investigación en los cuales se basa el presente trabajo, las técnicas de recolección de datos y las fuentes utilizadas. Seguidamente en el segundo capítulo, se va a llevar a cabo un análisis de la problemática de los conjuntos inmobiliarios preexistentes, estableciendo los alcances del término “adecuación’’ relacionado al art. 2075 del código de fondo. De la misma forma, se abordará la problemática de la constitucionalidad que trae consigo el mencionado artículo. Posteriormente, en el tercer capítulo se llevará adelante un abordaje sobre la potestad de legislar que tiene nación y las provincias en materia de derechos reales, específicamente sobre conjuntos inmobiliarios. De seguida en el cuarto capítulo, se describirán las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil de la Plata del año 2017, ya que fue allí donde se expuso el tema con claridad, y se puede observar las distintas posturas adoptadas en materia de conjuntos inmobiliarios. Consecutivamente, en el quinto capítulo se llevará a cabo un examen de la Resolución General 4/2024 de la Inspección General de Justicia y el procedimiento de adecuación que la misma establece, comparando la misma con la Resolución General IGJ 25/2020 y la 27/2020. Del mismo modo, se determinará el ámbito de aplicación de la Resolución de la IGJ, como así también se especificará cuál es el órgano competente para realizar la adecuación. Luego, en el sexto capítulo se estudiará el estado de situación en el que se encuentran los conjuntos inmobiliarios existentes en la provincia de Río Negro y su respectiva normativa. Y en el último capítulo, se expondrán las conclusiones a las que se ha arribado con la investigación, de manera tal de presentar las propuestas que se deberán tener en cuenta para la determinación de la solución al problema de la adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes al Código Civil y Comercial.Gelosi, GustavoAbreut de Begher, Liliana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfMartínez, Diana Melina (2024). La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12024spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12024instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:20.671RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
title La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
spellingShingle La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
Martínez, Diana Melina
Derecho
Derechos Reales
Abogacía
Derecho
title_short La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
title_full La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
title_fullStr La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
title_full_unstemmed La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
title_sort La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Diana Melina
author Martínez, Diana Melina
author_facet Martínez, Diana Melina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gelosi, Gustavo
Abreut de Begher, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Derechos Reales
Abogacía
Derecho
topic Derecho
Derechos Reales
Abogacía
Derecho
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo de investigación, se centrará en el estudio de los Conjuntos Inmobiliarios como nuevo derecho real incluido dentro del Código Civil y Comercial, en especial orientado a analizar “La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes’’. Se organiza en un total de seis capítulos, para destacar en cada uno de ellos diferentes objetivos que se quieren demostrar en ellos. En el primer capítulo, se va a desarrollar el marco teórico y lineamientos conceptuales, a partir del estudio del articulado del Código Civil y Comercial. También contiene el detalle de los métodos de investigación en los cuales se basa el presente trabajo, las técnicas de recolección de datos y las fuentes utilizadas. Seguidamente en el segundo capítulo, se va a llevar a cabo un análisis de la problemática de los conjuntos inmobiliarios preexistentes, estableciendo los alcances del término “adecuación’’ relacionado al art. 2075 del código de fondo. De la misma forma, se abordará la problemática de la constitucionalidad que trae consigo el mencionado artículo. Posteriormente, en el tercer capítulo se llevará adelante un abordaje sobre la potestad de legislar que tiene nación y las provincias en materia de derechos reales, específicamente sobre conjuntos inmobiliarios. De seguida en el cuarto capítulo, se describirán las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil de la Plata del año 2017, ya que fue allí donde se expuso el tema con claridad, y se puede observar las distintas posturas adoptadas en materia de conjuntos inmobiliarios. Consecutivamente, en el quinto capítulo se llevará a cabo un examen de la Resolución General 4/2024 de la Inspección General de Justicia y el procedimiento de adecuación que la misma establece, comparando la misma con la Resolución General IGJ 25/2020 y la 27/2020. Del mismo modo, se determinará el ámbito de aplicación de la Resolución de la IGJ, como así también se especificará cuál es el órgano competente para realizar la adecuación. Luego, en el sexto capítulo se estudiará el estado de situación en el que se encuentran los conjuntos inmobiliarios existentes en la provincia de Río Negro y su respectiva normativa. Y en el último capítulo, se expondrán las conclusiones a las que se ha arribado con la investigación, de manera tal de presentar las propuestas que se deberán tener en cuenta para la determinación de la solución al problema de la adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes al Código Civil y Comercial.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, Diana Melina (2024). La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12024
identifier_str_mv Martínez, Diana Melina (2024). La adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787715383689216
score 12.982451