Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales

Autores
Medina, Marcelo Gabriel; Marinic, Karina; Medina, Myriam Lucrecia; Sorrentino, Alicia; Giménez, Manuel Fernando; Merino, Luis Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Medina, Marcelo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Marinic, Karina. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”; Argentina.
Fil: Medina, Myriam Lucrecia. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Avelino L. Castelán”; Argentina.
Fil: Sorrentino, Alicia. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”; Argentina.
Fil: Giménez, Manuel Fernando. Ministerio de Salud. Centro Dermatológico “Dr. Manuel M. Giménez”; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
El virus del papiloma humano (HPV) es el agente etiológico de infecciones de transmisión sexual relacionadas con procesos oncogénicos genitales y orales. La biología molecular, mediante la identificación de los tipos virales involucrados, proporciona precisión diagnóstica con un enfoque epidemiológico. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de HPV en la mucosa oral de hombres con verrugas anogenitales y correlacionar los genotipos detectados en ambas muestras. Se estudiaron 26 pacientes varones con verrugas anogenitales que acudieron al Instituto de Dermatología de la ciudad de Resistencia (Argentina). La presencia de HPV en muestras orales y anogenitales se estudió mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la genotipificación se realizó mediante PCR-RFLP. La prevalencia de HPV oral en pacientes con HPV anogenital fue del 46,2% (12/26). Se encontraron dieciocho genotipos con alto riesgo oncogénico en muestras orales de pacientes con infecciones únicas o múltiples y el tipo 16 fue el más frecuente (6 pacientes). Catorce genotipos en muestras orales fueron de bajo riesgo oncogénico, el más frecuente fue el tipo 6 (10 pacientes). En muestras anogenitales el genotipo 6 fue el más frecuente (13 pacientes), solo o en coinfección. Se encontró una alta prevalencia de HPV oral de malignidad de alto grado en nuestra población y coinfección con tipos oncogénicos. Las prácticas de sexo oral fueron la principal conducta de riesgo para la infección, lo que quedó demostrado por el hallazgo simultáneo del mismo tipo de HPV en muestras orales y anogenitales.
The human papillomavirus (HPV) is the etiologic agent of sexually transmitted infections related to genital and oral oncogenic processes. Molecular biology provides accurate diagnosis with an epidemiological approach, by identifying the viral types involved. The objective of this study was to determine the presence of HPV in oral mucosa from men with anogenital warts and to correlate the genotypes detected in both samples. Twenty-six male patients suffering anogenital warts who attended to the Institute of Dermatology in Resistencia (Argentina) were studied. The presence of HPV in oral and anogenital samples was studied by PCR and genotyping was performed by PCR-RFLP. The prevalence of oral HPV in patients with anogenital HPV was 46.2% (12/26). Eighteen genotypes with high oncogenic risk were found in oral samples of patients with single or multiple infections and type 16 was the most frequent (6 patients). Fourteen genotypes in oral samples were of low oncogenic risk and the most frequent was type 6 (10 patients). In anogenital samples the genotype 6 was the most frequent (13 patients), alone or in co-infection. A high prevalence of high-grade malignancy oral HPV in our population and co-infection with oncogenic types were found. Oral sex practices were the main risk factor for infection, which was demonstrated by the simultaneous finding of the same HPV type in oral and anogenital samples.
Fuente
Universidad Nacional de Asunción, 2021, vol. 19, no. 2, p. 41-48.
Materia
HPV
Hombres
Verrugas anogenitales
Mucosa oral
Men
Anogenital warts
Oral mucosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48470

id RIUNNE_cf2adc7b56f554446fff71140484c9c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48470
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitalesDetection of human papillomavirus in oral mucosa in men with anogenital wartsMedina, Marcelo GabrielMarinic, KarinaMedina, Myriam LucreciaSorrentino, AliciaGiménez, Manuel FernandoMerino, Luis AntonioHPVHombresVerrugas anogenitalesMucosa oralMenAnogenital wartsOral mucosaFil: Medina, Marcelo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Marinic, Karina. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”; Argentina.Fil: Medina, Myriam Lucrecia. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Avelino L. Castelán”; Argentina.Fil: Sorrentino, Alicia. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”; Argentina.Fil: Giménez, Manuel Fernando. Ministerio de Salud. Centro Dermatológico “Dr. Manuel M. Giménez”; Argentina.Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.El virus del papiloma humano (HPV) es el agente etiológico de infecciones de transmisión sexual relacionadas con procesos oncogénicos genitales y orales. La biología molecular, mediante la identificación de los tipos virales involucrados, proporciona precisión diagnóstica con un enfoque epidemiológico. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de HPV en la mucosa oral de hombres con verrugas anogenitales y correlacionar los genotipos detectados en ambas muestras. Se estudiaron 26 pacientes varones con verrugas anogenitales que acudieron al Instituto de Dermatología de la ciudad de Resistencia (Argentina). La presencia de HPV en muestras orales y anogenitales se estudió mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la genotipificación se realizó mediante PCR-RFLP. La prevalencia de HPV oral en pacientes con HPV anogenital fue del 46,2% (12/26). Se encontraron dieciocho genotipos con alto riesgo oncogénico en muestras orales de pacientes con infecciones únicas o múltiples y el tipo 16 fue el más frecuente (6 pacientes). Catorce genotipos en muestras orales fueron de bajo riesgo oncogénico, el más frecuente fue el tipo 6 (10 pacientes). En muestras anogenitales el genotipo 6 fue el más frecuente (13 pacientes), solo o en coinfección. Se encontró una alta prevalencia de HPV oral de malignidad de alto grado en nuestra población y coinfección con tipos oncogénicos. Las prácticas de sexo oral fueron la principal conducta de riesgo para la infección, lo que quedó demostrado por el hallazgo simultáneo del mismo tipo de HPV en muestras orales y anogenitales.The human papillomavirus (HPV) is the etiologic agent of sexually transmitted infections related to genital and oral oncogenic processes. Molecular biology provides accurate diagnosis with an epidemiological approach, by identifying the viral types involved. The objective of this study was to determine the presence of HPV in oral mucosa from men with anogenital warts and to correlate the genotypes detected in both samples. Twenty-six male patients suffering anogenital warts who attended to the Institute of Dermatology in Resistencia (Argentina) were studied. The presence of HPV in oral and anogenital samples was studied by PCR and genotyping was performed by PCR-RFLP. The prevalence of oral HPV in patients with anogenital HPV was 46.2% (12/26). Eighteen genotypes with high oncogenic risk were found in oral samples of patients with single or multiple infections and type 16 was the most frequent (6 patients). Fourteen genotypes in oral samples were of low oncogenic risk and the most frequent was type 6 (10 patients). In anogenital samples the genotype 6 was the most frequent (13 patients), alone or in co-infection. A high prevalence of high-grade malignancy oral HPV in our population and co-infection with oncogenic types were found. Oral sex practices were the main risk factor for infection, which was demonstrated by the simultaneous finding of the same HPV type in oral and anogenital samples.Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMedina, Marcelo Gabriel, et al., 2021. Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Asunción: Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, vol. 19, no. 2, p. 41-48. e-ISSN 1812-9528.1817-4620http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48470Universidad Nacional de Asunción, 2021, vol. 19, no. 2, p. 41-48.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:09:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48470instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:49.121Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
Detection of human papillomavirus in oral mucosa in men with anogenital warts
title Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
spellingShingle Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
Medina, Marcelo Gabriel
HPV
Hombres
Verrugas anogenitales
Mucosa oral
Men
Anogenital warts
Oral mucosa
title_short Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
title_full Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
title_fullStr Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
title_full_unstemmed Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
title_sort Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Marcelo Gabriel
Marinic, Karina
Medina, Myriam Lucrecia
Sorrentino, Alicia
Giménez, Manuel Fernando
Merino, Luis Antonio
author Medina, Marcelo Gabriel
author_facet Medina, Marcelo Gabriel
Marinic, Karina
Medina, Myriam Lucrecia
Sorrentino, Alicia
Giménez, Manuel Fernando
Merino, Luis Antonio
author_role author
author2 Marinic, Karina
Medina, Myriam Lucrecia
Sorrentino, Alicia
Giménez, Manuel Fernando
Merino, Luis Antonio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HPV
Hombres
Verrugas anogenitales
Mucosa oral
Men
Anogenital warts
Oral mucosa
topic HPV
Hombres
Verrugas anogenitales
Mucosa oral
Men
Anogenital warts
Oral mucosa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Medina, Marcelo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Marinic, Karina. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”; Argentina.
Fil: Medina, Myriam Lucrecia. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Avelino L. Castelán”; Argentina.
Fil: Sorrentino, Alicia. Ministerio de Salud. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”; Argentina.
Fil: Giménez, Manuel Fernando. Ministerio de Salud. Centro Dermatológico “Dr. Manuel M. Giménez”; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
El virus del papiloma humano (HPV) es el agente etiológico de infecciones de transmisión sexual relacionadas con procesos oncogénicos genitales y orales. La biología molecular, mediante la identificación de los tipos virales involucrados, proporciona precisión diagnóstica con un enfoque epidemiológico. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de HPV en la mucosa oral de hombres con verrugas anogenitales y correlacionar los genotipos detectados en ambas muestras. Se estudiaron 26 pacientes varones con verrugas anogenitales que acudieron al Instituto de Dermatología de la ciudad de Resistencia (Argentina). La presencia de HPV en muestras orales y anogenitales se estudió mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la genotipificación se realizó mediante PCR-RFLP. La prevalencia de HPV oral en pacientes con HPV anogenital fue del 46,2% (12/26). Se encontraron dieciocho genotipos con alto riesgo oncogénico en muestras orales de pacientes con infecciones únicas o múltiples y el tipo 16 fue el más frecuente (6 pacientes). Catorce genotipos en muestras orales fueron de bajo riesgo oncogénico, el más frecuente fue el tipo 6 (10 pacientes). En muestras anogenitales el genotipo 6 fue el más frecuente (13 pacientes), solo o en coinfección. Se encontró una alta prevalencia de HPV oral de malignidad de alto grado en nuestra población y coinfección con tipos oncogénicos. Las prácticas de sexo oral fueron la principal conducta de riesgo para la infección, lo que quedó demostrado por el hallazgo simultáneo del mismo tipo de HPV en muestras orales y anogenitales.
The human papillomavirus (HPV) is the etiologic agent of sexually transmitted infections related to genital and oral oncogenic processes. Molecular biology provides accurate diagnosis with an epidemiological approach, by identifying the viral types involved. The objective of this study was to determine the presence of HPV in oral mucosa from men with anogenital warts and to correlate the genotypes detected in both samples. Twenty-six male patients suffering anogenital warts who attended to the Institute of Dermatology in Resistencia (Argentina) were studied. The presence of HPV in oral and anogenital samples was studied by PCR and genotyping was performed by PCR-RFLP. The prevalence of oral HPV in patients with anogenital HPV was 46.2% (12/26). Eighteen genotypes with high oncogenic risk were found in oral samples of patients with single or multiple infections and type 16 was the most frequent (6 patients). Fourteen genotypes in oral samples were of low oncogenic risk and the most frequent was type 6 (10 patients). In anogenital samples the genotype 6 was the most frequent (13 patients), alone or in co-infection. A high prevalence of high-grade malignancy oral HPV in our population and co-infection with oncogenic types were found. Oral sex practices were the main risk factor for infection, which was demonstrated by the simultaneous finding of the same HPV type in oral and anogenital samples.
description Fil: Medina, Marcelo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Medicina Regional; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Medina, Marcelo Gabriel, et al., 2021. Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Asunción: Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, vol. 19, no. 2, p. 41-48. e-ISSN 1812-9528.
1817-4620
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48470
identifier_str_mv Medina, Marcelo Gabriel, et al., 2021. Detección de papilomavirus humano en mucosa oral en hombres con verrugas anogenitales. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Asunción: Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, vol. 19, no. 2, p. 41-48. e-ISSN 1812-9528.
1817-4620
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Asunción, 2021, vol. 19, no. 2, p. 41-48.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047912936800256
score 12.573296