Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico

Autores
Olea, Gabriela Beatriz; Aguirre, María Victoria; Lombardo, Daniel Marcelo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Olea, Gabriela Beatríz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En las aves durante el desarrollo ovárico se pueden reconocer 4 eventos fundamentales: migración y colonización de las células germinales primordiales, diferenciación y proliferación de ovogonias, organización de nidos germinales e inicio del proceso meiótico. El conocimiento de dichos eventos resulta fundamental para la interpretación de los procesos involucrados con la diferenciación de las gametas, sin embargo sólo existen referencias para algunas especies modelo como Gallus gallus domesticus y Coturnix coturnix. En el presente trabajo se describen los cambios y sucesos celulares implicados en la ontogenia ovárica. Los esbozos gonadales indiferenciados se observan, a partir del estadio 16, como dos masas alargadas dispuestas en el margen medio ventral del riñón. El conducto de Müller se distingue a partir del estadio 21, desde el extremo anterior del riñón y hasta la región de la cloaca. A partir del estadio 34 comienza a visualizarse la regresión de la gónada derecha y del correspondiente oviducto, estructuras que están completamente ausentes en el momento de la eclosión. Los resultados obtenidos permitieron caracterizar la morfogénesis del sistema reproductor de la hembra de Columba livia.
Fuente
Ciencias Morfológicas, 2016, vol. 18, no. 1, p. 68-76.
Materia
Ontogenia
Gónodas
Columbidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28959

id RIUNNE_ce3b8194c024a6615a49c449ea076583
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28959
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológicoOlea, Gabriela BeatrizAguirre, María VictoriaLombardo, Daniel MarceloOntogeniaGónodasColumbidaeFil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Olea, Gabriela Beatríz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En las aves durante el desarrollo ovárico se pueden reconocer 4 eventos fundamentales: migración y colonización de las células germinales primordiales, diferenciación y proliferación de ovogonias, organización de nidos germinales e inicio del proceso meiótico. El conocimiento de dichos eventos resulta fundamental para la interpretación de los procesos involucrados con la diferenciación de las gametas, sin embargo sólo existen referencias para algunas especies modelo como Gallus gallus domesticus y Coturnix coturnix. En el presente trabajo se describen los cambios y sucesos celulares implicados en la ontogenia ovárica. Los esbozos gonadales indiferenciados se observan, a partir del estadio 16, como dos masas alargadas dispuestas en el margen medio ventral del riñón. El conducto de Müller se distingue a partir del estadio 21, desde el extremo anterior del riñón y hasta la región de la cloaca. A partir del estadio 34 comienza a visualizarse la regresión de la gónada derecha y del correspondiente oviducto, estructuras que están completamente ausentes en el momento de la eclosión. Los resultados obtenidos permitieron caracterizar la morfogénesis del sistema reproductor de la hembra de Columba livia.Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfOlea, Gabriela Beatriz, Aguirre, María Victoria y Lombardo, Daniel Marcelo, 2016. Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico. Ciencias Morfológicas. La Plata: Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata, vol. 18, no.1, p. 68-76. ISSN 1851-7862.1851-7862http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28959Ciencias Morfológicas, 2016, vol. 18, no. 1, p. 68-76.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28959instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:20.347Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
title Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
spellingShingle Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
Olea, Gabriela Beatriz
Ontogenia
Gónodas
Columbidae
title_short Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
title_full Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
title_fullStr Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
title_full_unstemmed Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
title_sort Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico
dc.creator.none.fl_str_mv Olea, Gabriela Beatriz
Aguirre, María Victoria
Lombardo, Daniel Marcelo
author Olea, Gabriela Beatriz
author_facet Olea, Gabriela Beatriz
Aguirre, María Victoria
Lombardo, Daniel Marcelo
author_role author
author2 Aguirre, María Victoria
Lombardo, Daniel Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ontogenia
Gónodas
Columbidae
topic Ontogenia
Gónodas
Columbidae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Olea, Gabriela Beatríz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En las aves durante el desarrollo ovárico se pueden reconocer 4 eventos fundamentales: migración y colonización de las células germinales primordiales, diferenciación y proliferación de ovogonias, organización de nidos germinales e inicio del proceso meiótico. El conocimiento de dichos eventos resulta fundamental para la interpretación de los procesos involucrados con la diferenciación de las gametas, sin embargo sólo existen referencias para algunas especies modelo como Gallus gallus domesticus y Coturnix coturnix. En el presente trabajo se describen los cambios y sucesos celulares implicados en la ontogenia ovárica. Los esbozos gonadales indiferenciados se observan, a partir del estadio 16, como dos masas alargadas dispuestas en el margen medio ventral del riñón. El conducto de Müller se distingue a partir del estadio 21, desde el extremo anterior del riñón y hasta la región de la cloaca. A partir del estadio 34 comienza a visualizarse la regresión de la gónada derecha y del correspondiente oviducto, estructuras que están completamente ausentes en el momento de la eclosión. Los resultados obtenidos permitieron caracterizar la morfogénesis del sistema reproductor de la hembra de Columba livia.
description Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Olea, Gabriela Beatriz, Aguirre, María Victoria y Lombardo, Daniel Marcelo, 2016. Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico. Ciencias Morfológicas. La Plata: Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata, vol. 18, no.1, p. 68-76. ISSN 1851-7862.
1851-7862
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28959
identifier_str_mv Olea, Gabriela Beatriz, Aguirre, María Victoria y Lombardo, Daniel Marcelo, 2016. Desarrollo ovárico en columba livia (aves: columbiformes) : análisis morfológico e histológico. Ciencias Morfológicas. La Plata: Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata, vol. 18, no.1, p. 68-76. ISSN 1851-7862.
1851-7862
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv Ciencias Morfológicas, 2016, vol. 18, no. 1, p. 68-76.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146002936922112
score 12.712165