Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal

Autores
Olea, Gabriela Beatriz; Sandoval, María Teresa; Lombardo, Daniel Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En los vertebrados el esbozo gonadal desde su organización temprana es invadido por las Células Germinales Primordiales (CGPs), de origen extra embrionario. Después de la llegada de dichas células, el primordio gonadal comienza a diferenciarse en ovario o testículo. En las aves en el embrión macho ocurre la diferenciación bilateral de los testículos, mientras que en las hembras en general sólo se desarrolla el ovario izquierdo y el derecho inicia una fase de regresión consecuencia de la muerte celular. La muerte celular programada es un paso común en la línea germinal durante el desarrollo. En aves y mamíferos se ha demostrado que las CGPs y los folículos están programados para morir y requieren de la activación de un programa intracelular conservado. Este fenómeno es clave ya que permite que el ovario elimine los folículos que no va a ovular de manera continua durante la vida reproductiva. El conocimiento de dichos eventos resulta fundamental para la interpretación de los procesos involucrados con la muerte celular de las gametas femeninas, sin embargo en aves a nivel embrionario y neonatal sólo existen referencias para algunas especies modelo como Gallus gallus domesticus y Coturnix coturnix. En un trabajo previo dimos a conocer la estructura histológica de ovarios embrionarios y de neonatos de hasta14 días post-eclosión de Columba livia y se caracterizó el proceso de foliculogénesis. El objetivo de este estudio fue examinar de manera inicial el proceso de muerte celular vinculado a la diferenciación de los ovarios y ovogonios en embriones y neonatos a fin de complementar la caracterización de dicho proceso en esta especie. Para ello se procedió a realizar el análisis de la expresión de proteínas de la familia Bcl (Bax-Bcl2), vinculadas al proceso de muerte celular. Para la detección de la actividad de Bcl2, se utilizó como anticuerpo primario el policlonal anti Bcl2 origen conejo anti ratón; y para Bax, el anticuerpo primario monoclonal anti Bax origen ratón anti humano, rata y ratón. Los resultados preliminares permitieron visualizar apoptosis en el ovario funcional tanto en el tejido medular como a nivel de los ovocitos, incrementándose en la región medular en estadios post-eclosión. Estos resultados ponen de manifiesto la muerte de células de la médula ovárica y de ovocitos durante la etapa embrionaria y post-natal. Los mismos servirán de base para futuros estudios vinculados a la cuantificación a partir de índices apoptóticos en cada etapa del desarrollo.
Materia
Ontogenia
Gónadas
Columbidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53185

id RIUNNE_52ece585062ab38b9dda7d75c0590a9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53185
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatalOlea, Gabriela BeatrizSandoval, María TeresaLombardo, Daniel MarceloOntogeniaGónadasColumbidaeFil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En los vertebrados el esbozo gonadal desde su organización temprana es invadido por las Células Germinales Primordiales (CGPs), de origen extra embrionario. Después de la llegada de dichas células, el primordio gonadal comienza a diferenciarse en ovario o testículo. En las aves en el embrión macho ocurre la diferenciación bilateral de los testículos, mientras que en las hembras en general sólo se desarrolla el ovario izquierdo y el derecho inicia una fase de regresión consecuencia de la muerte celular. La muerte celular programada es un paso común en la línea germinal durante el desarrollo. En aves y mamíferos se ha demostrado que las CGPs y los folículos están programados para morir y requieren de la activación de un programa intracelular conservado. Este fenómeno es clave ya que permite que el ovario elimine los folículos que no va a ovular de manera continua durante la vida reproductiva. El conocimiento de dichos eventos resulta fundamental para la interpretación de los procesos involucrados con la muerte celular de las gametas femeninas, sin embargo en aves a nivel embrionario y neonatal sólo existen referencias para algunas especies modelo como Gallus gallus domesticus y Coturnix coturnix. En un trabajo previo dimos a conocer la estructura histológica de ovarios embrionarios y de neonatos de hasta14 días post-eclosión de Columba livia y se caracterizó el proceso de foliculogénesis. El objetivo de este estudio fue examinar de manera inicial el proceso de muerte celular vinculado a la diferenciación de los ovarios y ovogonios en embriones y neonatos a fin de complementar la caracterización de dicho proceso en esta especie. Para ello se procedió a realizar el análisis de la expresión de proteínas de la familia Bcl (Bax-Bcl2), vinculadas al proceso de muerte celular. Para la detección de la actividad de Bcl2, se utilizó como anticuerpo primario el policlonal anti Bcl2 origen conejo anti ratón; y para Bax, el anticuerpo primario monoclonal anti Bax origen ratón anti humano, rata y ratón. Los resultados preliminares permitieron visualizar apoptosis en el ovario funcional tanto en el tejido medular como a nivel de los ovocitos, incrementándose en la región medular en estadios post-eclosión. Estos resultados ponen de manifiesto la muerte de células de la médula ovárica y de ovocitos durante la etapa embrionaria y post-natal. Los mismos servirán de base para futuros estudios vinculados a la cuantificación a partir de índices apoptóticos en cada etapa del desarrollo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfOlea, Gabriela Beatriz, Sandoval, María Teresa y Lombardo, Daniel Marcelo, 2013. Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53185instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:54.862Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
title Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
spellingShingle Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
Olea, Gabriela Beatriz
Ontogenia
Gónadas
Columbidae
title_short Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
title_full Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
title_fullStr Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
title_full_unstemmed Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
title_sort Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal
dc.creator.none.fl_str_mv Olea, Gabriela Beatriz
Sandoval, María Teresa
Lombardo, Daniel Marcelo
author Olea, Gabriela Beatriz
author_facet Olea, Gabriela Beatriz
Sandoval, María Teresa
Lombardo, Daniel Marcelo
author_role author
author2 Sandoval, María Teresa
Lombardo, Daniel Marcelo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ontogenia
Gónadas
Columbidae
topic Ontogenia
Gónadas
Columbidae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En los vertebrados el esbozo gonadal desde su organización temprana es invadido por las Células Germinales Primordiales (CGPs), de origen extra embrionario. Después de la llegada de dichas células, el primordio gonadal comienza a diferenciarse en ovario o testículo. En las aves en el embrión macho ocurre la diferenciación bilateral de los testículos, mientras que en las hembras en general sólo se desarrolla el ovario izquierdo y el derecho inicia una fase de regresión consecuencia de la muerte celular. La muerte celular programada es un paso común en la línea germinal durante el desarrollo. En aves y mamíferos se ha demostrado que las CGPs y los folículos están programados para morir y requieren de la activación de un programa intracelular conservado. Este fenómeno es clave ya que permite que el ovario elimine los folículos que no va a ovular de manera continua durante la vida reproductiva. El conocimiento de dichos eventos resulta fundamental para la interpretación de los procesos involucrados con la muerte celular de las gametas femeninas, sin embargo en aves a nivel embrionario y neonatal sólo existen referencias para algunas especies modelo como Gallus gallus domesticus y Coturnix coturnix. En un trabajo previo dimos a conocer la estructura histológica de ovarios embrionarios y de neonatos de hasta14 días post-eclosión de Columba livia y se caracterizó el proceso de foliculogénesis. El objetivo de este estudio fue examinar de manera inicial el proceso de muerte celular vinculado a la diferenciación de los ovarios y ovogonios en embriones y neonatos a fin de complementar la caracterización de dicho proceso en esta especie. Para ello se procedió a realizar el análisis de la expresión de proteínas de la familia Bcl (Bax-Bcl2), vinculadas al proceso de muerte celular. Para la detección de la actividad de Bcl2, se utilizó como anticuerpo primario el policlonal anti Bcl2 origen conejo anti ratón; y para Bax, el anticuerpo primario monoclonal anti Bax origen ratón anti humano, rata y ratón. Los resultados preliminares permitieron visualizar apoptosis en el ovario funcional tanto en el tejido medular como a nivel de los ovocitos, incrementándose en la región medular en estadios post-eclosión. Estos resultados ponen de manifiesto la muerte de células de la médula ovárica y de ovocitos durante la etapa embrionaria y post-natal. Los mismos servirán de base para futuros estudios vinculados a la cuantificación a partir de índices apoptóticos en cada etapa del desarrollo.
description Fil: Olea, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Olea, Gabriela Beatriz, Sandoval, María Teresa y Lombardo, Daniel Marcelo, 2013. Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53185
identifier_str_mv Olea, Gabriela Beatriz, Sandoval, María Teresa y Lombardo, Daniel Marcelo, 2013. Estudio preliminar de la muerte celular por apoptosis en ovarios de Columba livia (Aves : columbiformes) durante la etapa embrionaria y neonatal. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976523065229312
score 12.993085