La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco

Autores
Attías, Ana María
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que dio origen a la conformación de microregiones. La mencionada experiencia fue realizada dentro del marco del Plan HACER: Gobierno + Municipios, en virtud de los lineamientos estratégicos fijados por el gobierno provincial. La instalación de un proceso de Desarrollo Local aparece como una cuestión compleja, porque se trata de perfilar al Municipio como institución pública capaz de promover y potenciar el esfuerzo productivo y la asociatividad. Cuando se habla de desarrollo territorial microregional se incluye el desarrollo de Municipios y de asociaciones intermunicipales; y se refiere a procesos de cambio socio-económico, de carácter estructural, delimitados geográficamente. Iniciándose de esta manera un proceso de cambio que propugna transferencia de competencias hacia los municipios, las cuales hacen que su capacidad de gestión se vea alterada. Esta transferencia de competencias se enmarca en una política de descentralización iniciada en Argentina en la década de los noventa, donde las acciones en esta dirección tienen un ritmo progresivo, implicando una sobrecarga de la demanda sobre los Municipios. La creación de estas microregiones a través de asociaciones de Municipios parte de la base de una reingeniería encarada del gobierno provincial, la instalación de un modelo asociativo y de desarrollo local, considerando que reúnen la condición de la existencia de una mutua cohesión, donde se prevé la articulación y participación de los actores de la sociedad civil a partir de una decisión del gobierno central provincial, habrían abierto fisuras y oportunidades para replantear el juego a nivel local. Paralelamente a este proceso de descentralización, la capacidad de gestión de los municipios históricamente ha estado limitada. Por lo que, es importante analizar la capacidad de gestión de este nuevo modelo de institucionalidad basado en las Asociaciones de Municipios, poniendo el énfasis en su conformación y grado de consolidación, de modo de detectar sus problemas, demandas, limitaciones y potencialidades en relación con el reciente proceso de descentralización hacia los municipios, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local.
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Materia
Municipios
Microregiones
Chaco (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/410

id RIUNNE_cd448cdcbe97bbe3fc30134fde54eaab
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/410
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del ChacoAttías, Ana MaríaMunicipiosMicroregionesChaco (Argentina)A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que dio origen a la conformación de microregiones. La mencionada experiencia fue realizada dentro del marco del Plan HACER: Gobierno + Municipios, en virtud de los lineamientos estratégicos fijados por el gobierno provincial. La instalación de un proceso de Desarrollo Local aparece como una cuestión compleja, porque se trata de perfilar al Municipio como institución pública capaz de promover y potenciar el esfuerzo productivo y la asociatividad. Cuando se habla de desarrollo territorial microregional se incluye el desarrollo de Municipios y de asociaciones intermunicipales; y se refiere a procesos de cambio socio-económico, de carácter estructural, delimitados geográficamente. Iniciándose de esta manera un proceso de cambio que propugna transferencia de competencias hacia los municipios, las cuales hacen que su capacidad de gestión se vea alterada. Esta transferencia de competencias se enmarca en una política de descentralización iniciada en Argentina en la década de los noventa, donde las acciones en esta dirección tienen un ritmo progresivo, implicando una sobrecarga de la demanda sobre los Municipios. La creación de estas microregiones a través de asociaciones de Municipios parte de la base de una reingeniería encarada del gobierno provincial, la instalación de un modelo asociativo y de desarrollo local, considerando que reúnen la condición de la existencia de una mutua cohesión, donde se prevé la articulación y participación de los actores de la sociedad civil a partir de una decisión del gobierno central provincial, habrían abierto fisuras y oportunidades para replantear el juego a nivel local. Paralelamente a este proceso de descentralización, la capacidad de gestión de los municipios históricamente ha estado limitada. Por lo que, es importante analizar la capacidad de gestión de este nuevo modelo de institucionalidad basado en las Asociaciones de Municipios, poniendo el énfasis en su conformación y grado de consolidación, de modo de detectar sus problemas, demandas, limitaciones y potencialidades en relación con el reciente proceso de descentralización hacia los municipios, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local.Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Universidad Nacional de Quilmes2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-25application/pdfAttías, Ana María, 2002. La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco. En: Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, p. 1-25.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/410spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/410instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:16.088Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
title La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
spellingShingle La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
Attías, Ana María
Municipios
Microregiones
Chaco (Argentina)
title_short La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
title_full La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
title_fullStr La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
title_full_unstemmed La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
title_sort La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Attías, Ana María
author Attías, Ana María
author_facet Attías, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Municipios
Microregiones
Chaco (Argentina)
topic Municipios
Microregiones
Chaco (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que dio origen a la conformación de microregiones. La mencionada experiencia fue realizada dentro del marco del Plan HACER: Gobierno + Municipios, en virtud de los lineamientos estratégicos fijados por el gobierno provincial. La instalación de un proceso de Desarrollo Local aparece como una cuestión compleja, porque se trata de perfilar al Municipio como institución pública capaz de promover y potenciar el esfuerzo productivo y la asociatividad. Cuando se habla de desarrollo territorial microregional se incluye el desarrollo de Municipios y de asociaciones intermunicipales; y se refiere a procesos de cambio socio-económico, de carácter estructural, delimitados geográficamente. Iniciándose de esta manera un proceso de cambio que propugna transferencia de competencias hacia los municipios, las cuales hacen que su capacidad de gestión se vea alterada. Esta transferencia de competencias se enmarca en una política de descentralización iniciada en Argentina en la década de los noventa, donde las acciones en esta dirección tienen un ritmo progresivo, implicando una sobrecarga de la demanda sobre los Municipios. La creación de estas microregiones a través de asociaciones de Municipios parte de la base de una reingeniería encarada del gobierno provincial, la instalación de un modelo asociativo y de desarrollo local, considerando que reúnen la condición de la existencia de una mutua cohesión, donde se prevé la articulación y participación de los actores de la sociedad civil a partir de una decisión del gobierno central provincial, habrían abierto fisuras y oportunidades para replantear el juego a nivel local. Paralelamente a este proceso de descentralización, la capacidad de gestión de los municipios históricamente ha estado limitada. Por lo que, es importante analizar la capacidad de gestión de este nuevo modelo de institucionalidad basado en las Asociaciones de Municipios, poniendo el énfasis en su conformación y grado de consolidación, de modo de detectar sus problemas, demandas, limitaciones y potencialidades en relación con el reciente proceso de descentralización hacia los municipios, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local.
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
description A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que dio origen a la conformación de microregiones. La mencionada experiencia fue realizada dentro del marco del Plan HACER: Gobierno + Municipios, en virtud de los lineamientos estratégicos fijados por el gobierno provincial. La instalación de un proceso de Desarrollo Local aparece como una cuestión compleja, porque se trata de perfilar al Municipio como institución pública capaz de promover y potenciar el esfuerzo productivo y la asociatividad. Cuando se habla de desarrollo territorial microregional se incluye el desarrollo de Municipios y de asociaciones intermunicipales; y se refiere a procesos de cambio socio-económico, de carácter estructural, delimitados geográficamente. Iniciándose de esta manera un proceso de cambio que propugna transferencia de competencias hacia los municipios, las cuales hacen que su capacidad de gestión se vea alterada. Esta transferencia de competencias se enmarca en una política de descentralización iniciada en Argentina en la década de los noventa, donde las acciones en esta dirección tienen un ritmo progresivo, implicando una sobrecarga de la demanda sobre los Municipios. La creación de estas microregiones a través de asociaciones de Municipios parte de la base de una reingeniería encarada del gobierno provincial, la instalación de un modelo asociativo y de desarrollo local, considerando que reúnen la condición de la existencia de una mutua cohesión, donde se prevé la articulación y participación de los actores de la sociedad civil a partir de una decisión del gobierno central provincial, habrían abierto fisuras y oportunidades para replantear el juego a nivel local. Paralelamente a este proceso de descentralización, la capacidad de gestión de los municipios históricamente ha estado limitada. Por lo que, es importante analizar la capacidad de gestión de este nuevo modelo de institucionalidad basado en las Asociaciones de Municipios, poniendo el énfasis en su conformación y grado de consolidación, de modo de detectar sus problemas, demandas, limitaciones y potencialidades en relación con el reciente proceso de descentralización hacia los municipios, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Attías, Ana María, 2002. La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco. En: Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, p. 1-25.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/410
identifier_str_mv Attías, Ana María, 2002. La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco. En: Primer Congreso Nacional de Políticas Sociales. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, p. 1-25.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-25
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659392180224
score 12.558318