Historia de un milagro : el caso del niño Cambá

Autores
Molina, Ramón Sebastián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonnet, Andrea Silvana
Descripción
Fil: Molina, Ramón Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vilte, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
“Historia de un milagro: el caso del niño cambá” es una investigación periodística presentada como trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social. La misma aborda un caso particular de religiosidad popular que se manifiesta en el paraje de Arroyo Ceibal, en el interior de la provincia de Corrientes. Se trata del símbolo religioso conocido como “Cambacito Campero”. Está enmarcada dentro del formato de “producción comunicacional” y abordada a través del lenguaje sonoro, en formato de podcast. Tiene como principal objetivo recuperar y revalorizar la historia que identifica a los pobladores de la localidad de San Lorenzo, donde se manifiesta el caso. Por tal motivo, la indagación en el tema y en el objeto de estudio gira en torno a los testimonios de los devotos, quienes expresan su sentir religioso ante esta figura popular. Se trata de una historia que se transmitió de generación en generación, que no es reconocida por la Iglesia católica, pero que presenta similitudes con sus rituales de veneración. Para la indagación de la misma se consideró además, el análisis del caso desde el punto de vista histórico, sociológico y religioso. La esencia de este trabajo radica en la valoración de la tradición oral, por lo que las coberturas en terreno fueron elementos primordiales, que se ven reflejados en el producto final. En cuanto a los hallazgos y observaciones alcanzados se puede manifestar que las expresiones de fe de un grupo social describen parte de su identidad, de su sentido de pertenencia y de la forma en la que se vinculan con lo sagrado. La investigación periodística también aportó luz sobre este hecho cruento que despertó la devoción de los habitantes del lugar. Por las posibilidades del formato es factible que otros sectores sociales den con esta historia, con sus matices y singularidades, y por lo tanto, hace también extensiva la permanencia de este relato en el tiempo.
Materia
Religiosidad popular
Figura popular
Corrientes (Argentina)
Tradición oral
Devoción popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58600

id RIUNNE_cb8dbab7ecb416414c00c86c39d1a594
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58600
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Historia de un milagro : el caso del niño CambáMolina, Ramón SebastiánReligiosidad popularFigura popularCorrientes (Argentina)Tradición oralDevoción popularFil: Molina, Ramón Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vilte, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.“Historia de un milagro: el caso del niño cambá” es una investigación periodística presentada como trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social. La misma aborda un caso particular de religiosidad popular que se manifiesta en el paraje de Arroyo Ceibal, en el interior de la provincia de Corrientes. Se trata del símbolo religioso conocido como “Cambacito Campero”. Está enmarcada dentro del formato de “producción comunicacional” y abordada a través del lenguaje sonoro, en formato de podcast. Tiene como principal objetivo recuperar y revalorizar la historia que identifica a los pobladores de la localidad de San Lorenzo, donde se manifiesta el caso. Por tal motivo, la indagación en el tema y en el objeto de estudio gira en torno a los testimonios de los devotos, quienes expresan su sentir religioso ante esta figura popular. Se trata de una historia que se transmitió de generación en generación, que no es reconocida por la Iglesia católica, pero que presenta similitudes con sus rituales de veneración. Para la indagación de la misma se consideró además, el análisis del caso desde el punto de vista histórico, sociológico y religioso. La esencia de este trabajo radica en la valoración de la tradición oral, por lo que las coberturas en terreno fueron elementos primordiales, que se ven reflejados en el producto final. En cuanto a los hallazgos y observaciones alcanzados se puede manifestar que las expresiones de fe de un grupo social describen parte de su identidad, de su sentido de pertenencia y de la forma en la que se vinculan con lo sagrado. La investigación periodística también aportó luz sobre este hecho cruento que despertó la devoción de los habitantes del lugar. Por las posibilidades del formato es factible que otros sectores sociales den con esta historia, con sus matices y singularidades, y por lo tanto, hace también extensiva la permanencia de este relato en el tiempo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesBonnet, Andrea Silvana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf96 p.application/pdfMolina, Ramón Sebastián, 2024. Historia de un milagro: el caso del niño Cambá. Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58600spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58600instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:43.061Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
title Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
spellingShingle Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
Molina, Ramón Sebastián
Religiosidad popular
Figura popular
Corrientes (Argentina)
Tradición oral
Devoción popular
title_short Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
title_full Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
title_fullStr Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
title_full_unstemmed Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
title_sort Historia de un milagro : el caso del niño Cambá
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Ramón Sebastián
author Molina, Ramón Sebastián
author_facet Molina, Ramón Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonnet, Andrea Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv Religiosidad popular
Figura popular
Corrientes (Argentina)
Tradición oral
Devoción popular
topic Religiosidad popular
Figura popular
Corrientes (Argentina)
Tradición oral
Devoción popular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, Ramón Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vilte, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
“Historia de un milagro: el caso del niño cambá” es una investigación periodística presentada como trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social. La misma aborda un caso particular de religiosidad popular que se manifiesta en el paraje de Arroyo Ceibal, en el interior de la provincia de Corrientes. Se trata del símbolo religioso conocido como “Cambacito Campero”. Está enmarcada dentro del formato de “producción comunicacional” y abordada a través del lenguaje sonoro, en formato de podcast. Tiene como principal objetivo recuperar y revalorizar la historia que identifica a los pobladores de la localidad de San Lorenzo, donde se manifiesta el caso. Por tal motivo, la indagación en el tema y en el objeto de estudio gira en torno a los testimonios de los devotos, quienes expresan su sentir religioso ante esta figura popular. Se trata de una historia que se transmitió de generación en generación, que no es reconocida por la Iglesia católica, pero que presenta similitudes con sus rituales de veneración. Para la indagación de la misma se consideró además, el análisis del caso desde el punto de vista histórico, sociológico y religioso. La esencia de este trabajo radica en la valoración de la tradición oral, por lo que las coberturas en terreno fueron elementos primordiales, que se ven reflejados en el producto final. En cuanto a los hallazgos y observaciones alcanzados se puede manifestar que las expresiones de fe de un grupo social describen parte de su identidad, de su sentido de pertenencia y de la forma en la que se vinculan con lo sagrado. La investigación periodística también aportó luz sobre este hecho cruento que despertó la devoción de los habitantes del lugar. Por las posibilidades del formato es factible que otros sectores sociales den con esta historia, con sus matices y singularidades, y por lo tanto, hace también extensiva la permanencia de este relato en el tiempo.
description Fil: Molina, Ramón Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Molina, Ramón Sebastián, 2024. Historia de un milagro: el caso del niño Cambá. Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58600
identifier_str_mv Molina, Ramón Sebastián, 2024. Historia de un milagro: el caso del niño Cambá. Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621671854505984
score 12.559606