Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes
- Autores
- Barrios, Paola Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Andrea, Ana María
- Descripción
- Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: D'Andrea, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este estudio se refiere a una etnografía sobre la Religiosidad Popular en un pueblo de la costa occidental del Iberá: Loreto en Corrientes, Argentina. Dentro de la temática general, se aborda la Fiesta Patronal de la Virgen de Loreto, y se referencian otras prácticas y creencias, en el contexto de un sincretismo entre lo guaraní, lo católico-criollo y las creencias de fe actuales. Para ello se aplican las técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, tomando registro fotográfico de todo lo actuado, en un proceso de investigación cualitativa de los espacios y tiempos sagrados, de las fases litúrgica y festiva de la celebración, y sus resignificaciones. Luego se incluyen una serie de consideraciones sobre la investigación, surgidas a partir de la aplicación de la técnica de la reflexividad sobre y desde el investigador, el objeto de estudio y el conocimiento que se produjo, desde la perspectiva antropológica que considera a la etnografía “un enfoque, un método y un texto”. Por razones de orden y a efectos de dar claridad a la exposición, el presente trabajo está organizado en dos partes: la primera, está dedicada a la etnografía propiamente dicha; mientras que la segunda, reviste un análisis metodológico reflexivo sobre la etnografía en sus tres dimensiones, aplicada al caso. - Materia
-
Religiosidad popular
Tradiciones
Creencias
Reflexividad
Producción de conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48045
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_47b9a15d95e4b2d0b09bfc486e6e9c3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48045 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, CorrientesBarrios, Paola VerónicaReligiosidad popularTradicionesCreenciasReflexividadProducción de conocimientoFil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: D'Andrea, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este estudio se refiere a una etnografía sobre la Religiosidad Popular en un pueblo de la costa occidental del Iberá: Loreto en Corrientes, Argentina. Dentro de la temática general, se aborda la Fiesta Patronal de la Virgen de Loreto, y se referencian otras prácticas y creencias, en el contexto de un sincretismo entre lo guaraní, lo católico-criollo y las creencias de fe actuales. Para ello se aplican las técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, tomando registro fotográfico de todo lo actuado, en un proceso de investigación cualitativa de los espacios y tiempos sagrados, de las fases litúrgica y festiva de la celebración, y sus resignificaciones. Luego se incluyen una serie de consideraciones sobre la investigación, surgidas a partir de la aplicación de la técnica de la reflexividad sobre y desde el investigador, el objeto de estudio y el conocimiento que se produjo, desde la perspectiva antropológica que considera a la etnografía “un enfoque, un método y un texto”. Por razones de orden y a efectos de dar claridad a la exposición, el presente trabajo está organizado en dos partes: la primera, está dedicada a la etnografía propiamente dicha; mientras que la segunda, reviste un análisis metodológico reflexivo sobre la etnografía en sus tres dimensiones, aplicada al caso.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesD'Andrea, Ana María2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf152 p.application/pdfBarrios, Paola Verónica, 2019. Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48045spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48045instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:50.089Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| title |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| spellingShingle |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes Barrios, Paola Verónica Religiosidad popular Tradiciones Creencias Reflexividad Producción de conocimiento |
| title_short |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| title_full |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| title_fullStr |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| title_full_unstemmed |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| title_sort |
Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Paola Verónica |
| author |
Barrios, Paola Verónica |
| author_facet |
Barrios, Paola Verónica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Andrea, Ana María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Religiosidad popular Tradiciones Creencias Reflexividad Producción de conocimiento |
| topic |
Religiosidad popular Tradiciones Creencias Reflexividad Producción de conocimiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: D'Andrea, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Este estudio se refiere a una etnografía sobre la Religiosidad Popular en un pueblo de la costa occidental del Iberá: Loreto en Corrientes, Argentina. Dentro de la temática general, se aborda la Fiesta Patronal de la Virgen de Loreto, y se referencian otras prácticas y creencias, en el contexto de un sincretismo entre lo guaraní, lo católico-criollo y las creencias de fe actuales. Para ello se aplican las técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, tomando registro fotográfico de todo lo actuado, en un proceso de investigación cualitativa de los espacios y tiempos sagrados, de las fases litúrgica y festiva de la celebración, y sus resignificaciones. Luego se incluyen una serie de consideraciones sobre la investigación, surgidas a partir de la aplicación de la técnica de la reflexividad sobre y desde el investigador, el objeto de estudio y el conocimiento que se produjo, desde la perspectiva antropológica que considera a la etnografía “un enfoque, un método y un texto”. Por razones de orden y a efectos de dar claridad a la exposición, el presente trabajo está organizado en dos partes: la primera, está dedicada a la etnografía propiamente dicha; mientras que la segunda, reviste un análisis metodológico reflexivo sobre la etnografía en sus tres dimensiones, aplicada al caso. |
| description |
Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barrios, Paola Verónica, 2019. Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48045 |
| identifier_str_mv |
Barrios, Paola Verónica, 2019. Las condiciones de producción y de legitimación del conocimiento científico : un estudio sobre la religiosidad popular en Loreto, Corrientes. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48045 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 152 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787819603755008 |
| score |
12.982451 |