Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs
- Autores
- Colla, María Eugenia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Colla, María Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: Ubicados en el escenario europeo medieval de principios del siglo V, el autor nos introduce en el tema a partir de la descripción de un imperio romano cada vez más debilitado por diversos motivos, entre ellos: el aluvión de las invasiones bárbaras. Esta situación será el punto de partida de la obra, centrada en los visigodos y abarcando desde sus comienzos en el reino de Tolosa hasta su plenitud y su final en el reino de Toledo. En el primer capítulo, “Desde los orígenes al reino de Tolosa”, reali- za un breve recorrido por las diferentes causas que producen los despla- zamientos de los pueblos indoeuropeos hacia Occidente y las invasiones sobre el Imperio Romano, haciendo hincapié en la motivación principal de ellas: la búsqueda de tierras fértiles en las que asentarse. Luego de una descripción de la vida cotidiana de los visigodos, nos introduce en la relación entre éstos y los romanos, basada en pactos por medio de los cuales obtienen no sólo lo que tanto desean, las tierras fértiles, sino la posibilidad de ocupar un vacío político cada vez más evidente en el debilitado Imperio. La rápida absorbción de la cultura superior romana los convertirá en el pueblo bárbaro más cercano a Roma y a su vez lo diferenciará de los demás pueblos germánicos al punto de considerarse los verdaderos herederos del Imperio. - Fuente
- Estudios de Historia de España. 2008, 10
- Materia
-
IMPERIO ROMANO
VISIGODOS
HISTORIA DE ESPAÑA
EDAD MEDIA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16661
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_20d7f6b9bf64b8b36aeed6d0fab8e55c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16661 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págsColla, María EugeniaIMPERIO ROMANOVISIGODOSHISTORIA DE ESPAÑAEDAD MEDIARESEÑASFil: Colla, María Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: Ubicados en el escenario europeo medieval de principios del siglo V, el autor nos introduce en el tema a partir de la descripción de un imperio romano cada vez más debilitado por diversos motivos, entre ellos: el aluvión de las invasiones bárbaras. Esta situación será el punto de partida de la obra, centrada en los visigodos y abarcando desde sus comienzos en el reino de Tolosa hasta su plenitud y su final en el reino de Toledo. En el primer capítulo, “Desde los orígenes al reino de Tolosa”, reali- za un breve recorrido por las diferentes causas que producen los despla- zamientos de los pueblos indoeuropeos hacia Occidente y las invasiones sobre el Imperio Romano, haciendo hincapié en la motivación principal de ellas: la búsqueda de tierras fértiles en las que asentarse. Luego de una descripción de la vida cotidiana de los visigodos, nos introduce en la relación entre éstos y los romanos, basada en pactos por medio de los cuales obtienen no sólo lo que tanto desean, las tierras fértiles, sino la posibilidad de ocupar un vacío político cada vez más evidente en el debilitado Imperio. La rápida absorbción de la cultura superior romana los convertirá en el pueblo bárbaro más cercano a Roma y a su vez lo diferenciará de los demás pueblos germánicos al punto de considerarse los verdaderos herederos del Imperio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166610328-0284Colla, M. E. Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661Estudios de Historia de España. 2008, 10reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16661instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.564Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
title |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
spellingShingle |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs Colla, María Eugenia IMPERIO ROMANO VISIGODOS HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MEDIA RESEÑAS |
title_short |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
title_full |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
title_fullStr |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
title_full_unstemmed |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
title_sort |
Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colla, María Eugenia |
author |
Colla, María Eugenia |
author_facet |
Colla, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMPERIO ROMANO VISIGODOS HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MEDIA RESEÑAS |
topic |
IMPERIO ROMANO VISIGODOS HISTORIA DE ESPAÑA EDAD MEDIA RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colla, María Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Resumen: Ubicados en el escenario europeo medieval de principios del siglo V, el autor nos introduce en el tema a partir de la descripción de un imperio romano cada vez más debilitado por diversos motivos, entre ellos: el aluvión de las invasiones bárbaras. Esta situación será el punto de partida de la obra, centrada en los visigodos y abarcando desde sus comienzos en el reino de Tolosa hasta su plenitud y su final en el reino de Toledo. En el primer capítulo, “Desde los orígenes al reino de Tolosa”, reali- za un breve recorrido por las diferentes causas que producen los despla- zamientos de los pueblos indoeuropeos hacia Occidente y las invasiones sobre el Imperio Romano, haciendo hincapié en la motivación principal de ellas: la búsqueda de tierras fértiles en las que asentarse. Luego de una descripción de la vida cotidiana de los visigodos, nos introduce en la relación entre éstos y los romanos, basada en pactos por medio de los cuales obtienen no sólo lo que tanto desean, las tierras fértiles, sino la posibilidad de ocupar un vacío político cada vez más evidente en el debilitado Imperio. La rápida absorbción de la cultura superior romana los convertirá en el pueblo bárbaro más cercano a Roma y a su vez lo diferenciará de los demás pueblos germánicos al punto de considerarse los verdaderos herederos del Imperio. |
description |
Fil: Colla, María Eugenia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661 0328-0284 Colla, M. E. Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661 |
identifier_str_mv |
0328-0284 Colla, M. E. Jose Antonio da Cunha Bermejo, El reino visigodo de Toledo, Toledo, Ediciones Covarrubias, 2007,153 págs [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España. 2008, 10 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369264697344 |
score |
13.13397 |