Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)

Autores
Rauch, Rubén Jesús
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rauch, Rubén Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La utilización de compost como abono orgánico resulta una opción interesante a la hora de pensar en una fuente de nutrientes para los cultivos intensivos o extensivos, ya que permite alcanzar resultados similares o incluso mayores a los obtenidos por fertilizantes químicos. Algunos antecedentes en ensayos realizados en algodón, mostraron un aumento del rendimiento, llegando a una mayor producción de capullos debido principalmente al efecto del N en el crecimiento, número y peso de las bochas.
Materia
Algodón
Estiércoles
Compost
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53938

id RIUNNE_cabe28a8656a52b40d07421836da5a90
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53938
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)Rauch, Rubén JesúsAlgodónEstiércolesCompostFil: Rauch, Rubén Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La utilización de compost como abono orgánico resulta una opción interesante a la hora de pensar en una fuente de nutrientes para los cultivos intensivos o extensivos, ya que permite alcanzar resultados similares o incluso mayores a los obtenidos por fertilizantes químicos. Algunos antecedentes en ensayos realizados en algodón, mostraron un aumento del rendimiento, llegando a una mayor producción de capullos debido principalmente al efecto del N en el crecimiento, número y peso de las bochas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfRauch, Rubén Jesús, 2017. Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53938instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:32.587Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
title Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
spellingShingle Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
Rauch, Rubén Jesús
Algodón
Estiércoles
Compost
title_short Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
title_full Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
title_fullStr Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
title_full_unstemmed Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
title_sort Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum)
dc.creator.none.fl_str_mv Rauch, Rubén Jesús
author Rauch, Rubén Jesús
author_facet Rauch, Rubén Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Estiércoles
Compost
topic Algodón
Estiércoles
Compost
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rauch, Rubén Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La utilización de compost como abono orgánico resulta una opción interesante a la hora de pensar en una fuente de nutrientes para los cultivos intensivos o extensivos, ya que permite alcanzar resultados similares o incluso mayores a los obtenidos por fertilizantes químicos. Algunos antecedentes en ensayos realizados en algodón, mostraron un aumento del rendimiento, llegando a una mayor producción de capullos debido principalmente al efecto del N en el crecimiento, número y peso de las bochas.
description Fil: Rauch, Rubén Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rauch, Rubén Jesús, 2017. Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53938
identifier_str_mv Rauch, Rubén Jesús, 2017. Utilización de composts de diferentes orígenes en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621666928295936
score 12.559606