Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica

Autores
Marasso Spaciuk, Natalia Inés; Ariasgago, Olga Leonor; Rivarola, José Roberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marasso Spaciuk, Natalia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ariasgago, Olga Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rivarola, José Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La investigación en seres humanos presenta gran actualidad, ya que entra a jugar el valor “dignidad de las personas”. La práctica de ensayos clínicos se incrementó a partir de los años `90 y no siempre acompañado de aspectos morales. Al proponer un protocolo es imprescindible que presente un fundamento ético, por lo tanto, durante su realización debe ser sometido a un proceso de control de veracidad. Algo científicamente correcto no implica necesariamente que sea éticamente correcto, de ahí que impera el análisis de cada caso en particular. Los investigadores, las instituciones y, de hecho, la sociedad está obligados a garantizar que todos los aspectos bioéticos se cumplan cada vez que se realiza una investigación con seres humanos. Este trabajo tiene por objetivo determinar el tratamiento explícito de los requisitos bioéticos en publicaciones de investigaciones odontológicas que involucran seres humanos. La muestra estuvo conformada por setenta y cinco artículos científicos de investigaciones odontológicas en seres humanos (38 de nacionalidad argentina y 37 internacionales) y la misma fue organizada en 2 periodos; el primero correspondía a revistas publicadas entre los años 2000 a 2005; mientras que el segundo periodo involucró a publicaciones realizadas entre los años 2006 a 2010. Del total de la muestra, el 52% responde a un diseño experimental y el otro 48 % no experimental. Se efectuó una búsqueda online; a través de buscadores virtuales como LATINDEX y Scielo. Se realizó la revisión de revistas disponibles en formato impreso en la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E. Para la selección de la muestra se tuvo en cuenta los siguientes criterios: a) disponibilidad de la revista de por lo menos 2 artículos en texto completo en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2010, b) primer artículo que trate sobre investigación en seres humanos, del primer volumen y número de edición de cada año disponible de cada revista. Las variables a estudiar fueron las siguientes: revisión por un comité de ética, consentimiento informado, justificación del estudio en seres humanos, selección de la muestra y normas para autores. Los datos obtenidos se volcaron en planilla Excel. Analizando los datos obtenidos se observa que solo el 8% de ellos hace alusión a la revisión del trabajo por un comité de bioética en ambos periodos. En cuanto a describir la manera cómo se realizó al consentimiento informado, hubo un incremento considerable respecto al primer periodo analizado (12% y 4% respectivamente). La variable Justificación del estudio, aspecto relacionado con el principio de beneficencia, obtuvo valores parecidos, 100% el primer periodo y 96% el periodo actual. También se observa un incremento en los valores obtenidos en la variable “selección de los sujetos” (73% el periodo actual y 66% el inicial), disminuyendo el valor en publicaciones que dan datos aislados (12% el segundo periodo y 28% el primero). La variable “normas para autores”, también se observó que los valores aumentaron (58% el periodo actual y 8% el anterior), disminuyendo notablemente las publicaciones que no solicitan requerimientos bioéticos para la aceptación de la publicación (92% el periodo anterior y 42% el posterior) Aun no se han realizado las pruebas de significancia estadística, que permitirán hacer conclusiones y establecer comparaciones entre periodos y entre la procedencia de los artículos que conforman la muestra total. Los resultados de este estudio no deben interpretarse que los aspectos éticos no fueron tenidos en cuenta, sino que analiza el fenómeno de la exteriorización en la publicación. Este trabajo tiende a reflexionar sobre la necesidad de explicitar los aspectos bioéticos en toda investigación en seres humanos, para que sea fuertemente interiorizada por la comunidad científica que los consulta.
Materia
Investigación
Humanos
Ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52709

id RIUNNE_ca7b4fee10dfd5cb0a157577771d4286
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52709
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológicaMarasso Spaciuk, Natalia InésAriasgago, Olga LeonorRivarola, José RobertoInvestigaciónHumanosCienciaFil: Marasso Spaciuk, Natalia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ariasgago, Olga Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rivarola, José Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La investigación en seres humanos presenta gran actualidad, ya que entra a jugar el valor “dignidad de las personas”. La práctica de ensayos clínicos se incrementó a partir de los años `90 y no siempre acompañado de aspectos morales. Al proponer un protocolo es imprescindible que presente un fundamento ético, por lo tanto, durante su realización debe ser sometido a un proceso de control de veracidad. Algo científicamente correcto no implica necesariamente que sea éticamente correcto, de ahí que impera el análisis de cada caso en particular. Los investigadores, las instituciones y, de hecho, la sociedad está obligados a garantizar que todos los aspectos bioéticos se cumplan cada vez que se realiza una investigación con seres humanos. Este trabajo tiene por objetivo determinar el tratamiento explícito de los requisitos bioéticos en publicaciones de investigaciones odontológicas que involucran seres humanos. La muestra estuvo conformada por setenta y cinco artículos científicos de investigaciones odontológicas en seres humanos (38 de nacionalidad argentina y 37 internacionales) y la misma fue organizada en 2 periodos; el primero correspondía a revistas publicadas entre los años 2000 a 2005; mientras que el segundo periodo involucró a publicaciones realizadas entre los años 2006 a 2010. Del total de la muestra, el 52% responde a un diseño experimental y el otro 48 % no experimental. Se efectuó una búsqueda online; a través de buscadores virtuales como LATINDEX y Scielo. Se realizó la revisión de revistas disponibles en formato impreso en la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E. Para la selección de la muestra se tuvo en cuenta los siguientes criterios: a) disponibilidad de la revista de por lo menos 2 artículos en texto completo en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2010, b) primer artículo que trate sobre investigación en seres humanos, del primer volumen y número de edición de cada año disponible de cada revista. Las variables a estudiar fueron las siguientes: revisión por un comité de ética, consentimiento informado, justificación del estudio en seres humanos, selección de la muestra y normas para autores. Los datos obtenidos se volcaron en planilla Excel. Analizando los datos obtenidos se observa que solo el 8% de ellos hace alusión a la revisión del trabajo por un comité de bioética en ambos periodos. En cuanto a describir la manera cómo se realizó al consentimiento informado, hubo un incremento considerable respecto al primer periodo analizado (12% y 4% respectivamente). La variable Justificación del estudio, aspecto relacionado con el principio de beneficencia, obtuvo valores parecidos, 100% el primer periodo y 96% el periodo actual. También se observa un incremento en los valores obtenidos en la variable “selección de los sujetos” (73% el periodo actual y 66% el inicial), disminuyendo el valor en publicaciones que dan datos aislados (12% el segundo periodo y 28% el primero). La variable “normas para autores”, también se observó que los valores aumentaron (58% el periodo actual y 8% el anterior), disminuyendo notablemente las publicaciones que no solicitan requerimientos bioéticos para la aceptación de la publicación (92% el periodo anterior y 42% el posterior) Aun no se han realizado las pruebas de significancia estadística, que permitirán hacer conclusiones y establecer comparaciones entre periodos y entre la procedencia de los artículos que conforman la muestra total. Los resultados de este estudio no deben interpretarse que los aspectos éticos no fueron tenidos en cuenta, sino que analiza el fenómeno de la exteriorización en la publicación. Este trabajo tiende a reflexionar sobre la necesidad de explicitar los aspectos bioéticos en toda investigación en seres humanos, para que sea fuertemente interiorizada por la comunidad científica que los consulta.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMarasso Spaciuk, Natalia Inés, Ariasgago, Olga Leonor y Rivarola, José Roberto, 2013. Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52709spaUNNE/PI/12J004/AR. Corrientes/Análisis de los aspectos Bioéticos y Éticos en la formación del Odontólogoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52709instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:17.106Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
title Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
spellingShingle Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
Marasso Spaciuk, Natalia Inés
Investigación
Humanos
Ciencia
title_short Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
title_full Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
title_fullStr Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
title_full_unstemmed Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
title_sort Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Marasso Spaciuk, Natalia Inés
Ariasgago, Olga Leonor
Rivarola, José Roberto
author Marasso Spaciuk, Natalia Inés
author_facet Marasso Spaciuk, Natalia Inés
Ariasgago, Olga Leonor
Rivarola, José Roberto
author_role author
author2 Ariasgago, Olga Leonor
Rivarola, José Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Humanos
Ciencia
topic Investigación
Humanos
Ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marasso Spaciuk, Natalia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ariasgago, Olga Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rivarola, José Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La investigación en seres humanos presenta gran actualidad, ya que entra a jugar el valor “dignidad de las personas”. La práctica de ensayos clínicos se incrementó a partir de los años `90 y no siempre acompañado de aspectos morales. Al proponer un protocolo es imprescindible que presente un fundamento ético, por lo tanto, durante su realización debe ser sometido a un proceso de control de veracidad. Algo científicamente correcto no implica necesariamente que sea éticamente correcto, de ahí que impera el análisis de cada caso en particular. Los investigadores, las instituciones y, de hecho, la sociedad está obligados a garantizar que todos los aspectos bioéticos se cumplan cada vez que se realiza una investigación con seres humanos. Este trabajo tiene por objetivo determinar el tratamiento explícito de los requisitos bioéticos en publicaciones de investigaciones odontológicas que involucran seres humanos. La muestra estuvo conformada por setenta y cinco artículos científicos de investigaciones odontológicas en seres humanos (38 de nacionalidad argentina y 37 internacionales) y la misma fue organizada en 2 periodos; el primero correspondía a revistas publicadas entre los años 2000 a 2005; mientras que el segundo periodo involucró a publicaciones realizadas entre los años 2006 a 2010. Del total de la muestra, el 52% responde a un diseño experimental y el otro 48 % no experimental. Se efectuó una búsqueda online; a través de buscadores virtuales como LATINDEX y Scielo. Se realizó la revisión de revistas disponibles en formato impreso en la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E. Para la selección de la muestra se tuvo en cuenta los siguientes criterios: a) disponibilidad de la revista de por lo menos 2 artículos en texto completo en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2010, b) primer artículo que trate sobre investigación en seres humanos, del primer volumen y número de edición de cada año disponible de cada revista. Las variables a estudiar fueron las siguientes: revisión por un comité de ética, consentimiento informado, justificación del estudio en seres humanos, selección de la muestra y normas para autores. Los datos obtenidos se volcaron en planilla Excel. Analizando los datos obtenidos se observa que solo el 8% de ellos hace alusión a la revisión del trabajo por un comité de bioética en ambos periodos. En cuanto a describir la manera cómo se realizó al consentimiento informado, hubo un incremento considerable respecto al primer periodo analizado (12% y 4% respectivamente). La variable Justificación del estudio, aspecto relacionado con el principio de beneficencia, obtuvo valores parecidos, 100% el primer periodo y 96% el periodo actual. También se observa un incremento en los valores obtenidos en la variable “selección de los sujetos” (73% el periodo actual y 66% el inicial), disminuyendo el valor en publicaciones que dan datos aislados (12% el segundo periodo y 28% el primero). La variable “normas para autores”, también se observó que los valores aumentaron (58% el periodo actual y 8% el anterior), disminuyendo notablemente las publicaciones que no solicitan requerimientos bioéticos para la aceptación de la publicación (92% el periodo anterior y 42% el posterior) Aun no se han realizado las pruebas de significancia estadística, que permitirán hacer conclusiones y establecer comparaciones entre periodos y entre la procedencia de los artículos que conforman la muestra total. Los resultados de este estudio no deben interpretarse que los aspectos éticos no fueron tenidos en cuenta, sino que analiza el fenómeno de la exteriorización en la publicación. Este trabajo tiende a reflexionar sobre la necesidad de explicitar los aspectos bioéticos en toda investigación en seres humanos, para que sea fuertemente interiorizada por la comunidad científica que los consulta.
description Fil: Marasso Spaciuk, Natalia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marasso Spaciuk, Natalia Inés, Ariasgago, Olga Leonor y Rivarola, José Roberto, 2013. Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52709
identifier_str_mv Marasso Spaciuk, Natalia Inés, Ariasgago, Olga Leonor y Rivarola, José Roberto, 2013. Aspectos bioéticos evidenciados en la publicación científica odontológica. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/12J004/AR. Corrientes/Análisis de los aspectos Bioéticos y Éticos en la formación del Odontólogo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145978123419648
score 12.712165