Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)

Autores
Kettler, Belén Araceli
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Solís, Stella Maris
Descripción
Fil: Kettler, Belén Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.
La familia Orchidaceae es una de las más grandes y evolucionadas del reino vegetal. Los estudios existentes sobre la morfología y anatomía son muy variados y se relacionan principalmente con clasificaciones taxonómicas tradicionales. El género Cohniella cuenta con escasos antecedentes en anatomía foliar y floral, y el estudio de estos caracteres es importante para apoyar las investigaciones filogenéticas. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo de la morfo-anatomía foliar y de las piezas florales en dos especies nativas de Cohniella: C. jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero. Se utilizó material vegetal proveniente de plantas cultivadas en el invernáculo de orquídeas de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) y el Orquidiario “Orquisan” (Villa Ocampo, Santa Fe). Para los estudios anatómicos se realizaron cortes transversales y longitudinales mediante micrótomo rotativo y a mano alzada, se tiñeron con Safranina-Astra Blue y Azul de Toluidina, y se montaron en bálsamo de Canadá sintético. Para detectar elaióforos se utilizó el reactivo Sudán III y para osmóforos se empleó Rojo Neutro. Las flores de C. jonesiana son resupinadas, de 3,5-4 cm de largo; labelo trilobado, lóbulo central blanco, lóbulos laterales amarillos y más pequeños; callo con cinco dientes. Columna alargada, con dos alas laterales. Las flores de C. cepula son más pequeñas, resupinadas, de 2-2,5 cm de longitud; labelo amarillo trilobado; callo con tres dientes. Columna maciza, con dos alas laterales asimétricamente bilobadas. Con respecto a la anatomía floral, ambas especies muestran características similares en sépalos, pétalos y labelo; se destaca la presencia de una vaina esclerenquimática en el sépalo dorsal y pétalos de C. jonesiana y en el labelo de C. cepula. En el callo se diferencian áreas de la epidermis con células papilosas y otras con células de citoplasma denso que se corresponde con los elaióforos. La columna tiene una estructura compleja. Ovario compuesto por tres carpelos, con tres valvas fértiles que llevan las placentas, y tres estériles. En C. cepula se diferencia con más claridad la delimitación entre ambas valvas La reacción con Sudán III resultó positiva en el callo del labelo en ambas especies; la reacción con Rojo Neutro no arrojó resultados satisfactorios. Se detectó la presencia de nectarios florales y extraflorales en ambas especies. Las hojas en ambas especies son teretes. Anatómicamente, se diferencian por el tipo de engrosamiento de algunas células parenquimáticas del mesófilo. Del análisis comparativo entre Cohniella jonesiana y C. cepula resultaron de valor diagnóstico el tamaño y coloración de las flores, la morfología del callo y columna, la vaina esclerenquimática en los haces vasculares del sépalo dorsal, pétalos y labelo, la anatomía del ovario y los engrosamientos de las células parenquimáticas del mesófilo.
Materia
Reino vegetal
Especies nativas
Orquídeas
Anatomía floral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51025

id RIUNNE_ca600ec5188a3ddcc840bc45112ef84b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51025
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)Kettler, Belén AraceliReino vegetalEspecies nativasOrquídeasAnatomía floralFil: Kettler, Belén Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.La familia Orchidaceae es una de las más grandes y evolucionadas del reino vegetal. Los estudios existentes sobre la morfología y anatomía son muy variados y se relacionan principalmente con clasificaciones taxonómicas tradicionales. El género Cohniella cuenta con escasos antecedentes en anatomía foliar y floral, y el estudio de estos caracteres es importante para apoyar las investigaciones filogenéticas. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo de la morfo-anatomía foliar y de las piezas florales en dos especies nativas de Cohniella: C. jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero. Se utilizó material vegetal proveniente de plantas cultivadas en el invernáculo de orquídeas de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) y el Orquidiario “Orquisan” (Villa Ocampo, Santa Fe). Para los estudios anatómicos se realizaron cortes transversales y longitudinales mediante micrótomo rotativo y a mano alzada, se tiñeron con Safranina-Astra Blue y Azul de Toluidina, y se montaron en bálsamo de Canadá sintético. Para detectar elaióforos se utilizó el reactivo Sudán III y para osmóforos se empleó Rojo Neutro. Las flores de C. jonesiana son resupinadas, de 3,5-4 cm de largo; labelo trilobado, lóbulo central blanco, lóbulos laterales amarillos y más pequeños; callo con cinco dientes. Columna alargada, con dos alas laterales. Las flores de C. cepula son más pequeñas, resupinadas, de 2-2,5 cm de longitud; labelo amarillo trilobado; callo con tres dientes. Columna maciza, con dos alas laterales asimétricamente bilobadas. Con respecto a la anatomía floral, ambas especies muestran características similares en sépalos, pétalos y labelo; se destaca la presencia de una vaina esclerenquimática en el sépalo dorsal y pétalos de C. jonesiana y en el labelo de C. cepula. En el callo se diferencian áreas de la epidermis con células papilosas y otras con células de citoplasma denso que se corresponde con los elaióforos. La columna tiene una estructura compleja. Ovario compuesto por tres carpelos, con tres valvas fértiles que llevan las placentas, y tres estériles. En C. cepula se diferencia con más claridad la delimitación entre ambas valvas La reacción con Sudán III resultó positiva en el callo del labelo en ambas especies; la reacción con Rojo Neutro no arrojó resultados satisfactorios. Se detectó la presencia de nectarios florales y extraflorales en ambas especies. Las hojas en ambas especies son teretes. Anatómicamente, se diferencian por el tipo de engrosamiento de algunas células parenquimáticas del mesófilo. Del análisis comparativo entre Cohniella jonesiana y C. cepula resultaron de valor diagnóstico el tamaño y coloración de las flores, la morfología del callo y columna, la vaina esclerenquimática en los haces vasculares del sépalo dorsal, pétalos y labelo, la anatomía del ovario y los engrosamientos de las células parenquimáticas del mesófilo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasSolís, Stella Maris2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf31 p.application/pdfKettler, Belén Araceli, 2017. Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae). Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51025spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51025instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:02.708Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
title Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
spellingShingle Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
Kettler, Belén Araceli
Reino vegetal
Especies nativas
Orquídeas
Anatomía floral
title_short Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
title_full Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
title_fullStr Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
title_full_unstemmed Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
title_sort Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae)
dc.creator.none.fl_str_mv Kettler, Belén Araceli
author Kettler, Belén Araceli
author_facet Kettler, Belén Araceli
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Solís, Stella Maris
dc.subject.none.fl_str_mv Reino vegetal
Especies nativas
Orquídeas
Anatomía floral
topic Reino vegetal
Especies nativas
Orquídeas
Anatomía floral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kettler, Belén Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Solís, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.
La familia Orchidaceae es una de las más grandes y evolucionadas del reino vegetal. Los estudios existentes sobre la morfología y anatomía son muy variados y se relacionan principalmente con clasificaciones taxonómicas tradicionales. El género Cohniella cuenta con escasos antecedentes en anatomía foliar y floral, y el estudio de estos caracteres es importante para apoyar las investigaciones filogenéticas. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis comparativo de la morfo-anatomía foliar y de las piezas florales en dos especies nativas de Cohniella: C. jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero. Se utilizó material vegetal proveniente de plantas cultivadas en el invernáculo de orquídeas de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) y el Orquidiario “Orquisan” (Villa Ocampo, Santa Fe). Para los estudios anatómicos se realizaron cortes transversales y longitudinales mediante micrótomo rotativo y a mano alzada, se tiñeron con Safranina-Astra Blue y Azul de Toluidina, y se montaron en bálsamo de Canadá sintético. Para detectar elaióforos se utilizó el reactivo Sudán III y para osmóforos se empleó Rojo Neutro. Las flores de C. jonesiana son resupinadas, de 3,5-4 cm de largo; labelo trilobado, lóbulo central blanco, lóbulos laterales amarillos y más pequeños; callo con cinco dientes. Columna alargada, con dos alas laterales. Las flores de C. cepula son más pequeñas, resupinadas, de 2-2,5 cm de longitud; labelo amarillo trilobado; callo con tres dientes. Columna maciza, con dos alas laterales asimétricamente bilobadas. Con respecto a la anatomía floral, ambas especies muestran características similares en sépalos, pétalos y labelo; se destaca la presencia de una vaina esclerenquimática en el sépalo dorsal y pétalos de C. jonesiana y en el labelo de C. cepula. En el callo se diferencian áreas de la epidermis con células papilosas y otras con células de citoplasma denso que se corresponde con los elaióforos. La columna tiene una estructura compleja. Ovario compuesto por tres carpelos, con tres valvas fértiles que llevan las placentas, y tres estériles. En C. cepula se diferencia con más claridad la delimitación entre ambas valvas La reacción con Sudán III resultó positiva en el callo del labelo en ambas especies; la reacción con Rojo Neutro no arrojó resultados satisfactorios. Se detectó la presencia de nectarios florales y extraflorales en ambas especies. Las hojas en ambas especies son teretes. Anatómicamente, se diferencian por el tipo de engrosamiento de algunas células parenquimáticas del mesófilo. Del análisis comparativo entre Cohniella jonesiana y C. cepula resultaron de valor diagnóstico el tamaño y coloración de las flores, la morfología del callo y columna, la vaina esclerenquimática en los haces vasculares del sépalo dorsal, pétalos y labelo, la anatomía del ovario y los engrosamientos de las células parenquimáticas del mesófilo.
description Fil: Kettler, Belén Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kettler, Belén Araceli, 2017. Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae). Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51025
identifier_str_mv Kettler, Belén Araceli, 2017. Caracterización de la morfo-anatomía foliar y floral de Cohniella jonesiana (Rchb. f.) Christenson y C. cepula (Hoffmanns.) Carnevali & G.A. Romero (Orchidaceae: Oncidiinae). Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787825173790720
score 12.982451