Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares
- Autores
- Giménez, Carla Anahí; Zorat, Angel Ignacio; Dolce, Natalia Raquel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giménez, Carla Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zorat, Angel Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Dolce, Natalia Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema e ciente para la regeneración de plantas in vitro de Cohniella cepula a partir de ápices caulinares, con el propósito de multiplicar masivamente aquellos genotipos selectos, así como para su uso posterior en estudios de crioconservación. En este experimento se usaron ápices caulinares de plantas etioladas de C. cepula, obtenidas mediante la incubación de los cultivos en un cuarto climatizado y oscuridad permanente. Los ápices fueron cultivados individualmente en tubos conteniendo 3 ml de medio de cultivo semisólido. Se ensayaron 31 medios de cultivo con el propósito de evaluar el efecto del tipo, concentración y combinación de los reguladores de crecimiento vegetal adicionados al medio basal: citocininas [N6-bencilaminopurina (BAP) y cinetina (CIN)] y auxinas [ácido naftalenacético (ANA) y ácido indolbutírico (IBA)]. A los 60 días del cultivo de los ápices, la regeneración de plántulas ocurrió en todos los medios de cultivo evaluados. Los porcentajes de regeneración oscilaron entre 85 y 95%, sin registrarse diferencias entre los distintos medios de cultivo, excepto en el medio basal MS donde dicho porcentaje fue de alrededor del 50%. Por otra parte, respecto al número promedio de plántulas registrado luego de 60 días de la transferencia de los cultivos a MS, los mayores valores se obtuvieron a partir de ápices cultivados en los medios constituidos por MS suplementado con CIN 1 mg/L + IBA 0,01 mg/L, CIN 3 mg/L + ANA 0,1 mg/L y BAP 1-3 mg/L + ANA 0,1 mg/L. En dichos medios de cultivo, se obtuvo un promedio de 5-6 plántulas/ápice cultivado, diferenciándose de los valores registrados en MS desprovisto de reguladores de crecimiento vegetal (1 plántula/ápice). - Materia
-
Micropropagación
Citocininas
Auxinas
Orquídeas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1d11da63b76060ff07b7518b6b8ef465 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52542 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinaresGiménez, Carla AnahíZorat, Angel IgnacioDolce, Natalia RaquelMicropropagaciónCitocininasAuxinasOrquídeasFil: Giménez, Carla Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Zorat, Angel Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Dolce, Natalia Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema e ciente para la regeneración de plantas in vitro de Cohniella cepula a partir de ápices caulinares, con el propósito de multiplicar masivamente aquellos genotipos selectos, así como para su uso posterior en estudios de crioconservación. En este experimento se usaron ápices caulinares de plantas etioladas de C. cepula, obtenidas mediante la incubación de los cultivos en un cuarto climatizado y oscuridad permanente. Los ápices fueron cultivados individualmente en tubos conteniendo 3 ml de medio de cultivo semisólido. Se ensayaron 31 medios de cultivo con el propósito de evaluar el efecto del tipo, concentración y combinación de los reguladores de crecimiento vegetal adicionados al medio basal: citocininas [N6-bencilaminopurina (BAP) y cinetina (CIN)] y auxinas [ácido naftalenacético (ANA) y ácido indolbutírico (IBA)]. A los 60 días del cultivo de los ápices, la regeneración de plántulas ocurrió en todos los medios de cultivo evaluados. Los porcentajes de regeneración oscilaron entre 85 y 95%, sin registrarse diferencias entre los distintos medios de cultivo, excepto en el medio basal MS donde dicho porcentaje fue de alrededor del 50%. Por otra parte, respecto al número promedio de plántulas registrado luego de 60 días de la transferencia de los cultivos a MS, los mayores valores se obtuvieron a partir de ápices cultivados en los medios constituidos por MS suplementado con CIN 1 mg/L + IBA 0,01 mg/L, CIN 3 mg/L + ANA 0,1 mg/L y BAP 1-3 mg/L + ANA 0,1 mg/L. En dichos medios de cultivo, se obtuvo un promedio de 5-6 plántulas/ápice cultivado, diferenciándose de los valores registrados en MS desprovisto de reguladores de crecimiento vegetal (1 plántula/ápice).Universidad Nacional de Cuyo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfGiménez, Carla Anahí, Zorat, Angel Ignacio y Dolce, Natalia Raquel, 2018.Multiplicación clonal de Cohniella (Orchidaceace) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares. En XXVI JJI Jornadas de Jóvenes Investigadores. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52542instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:38.245Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
title |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
spellingShingle |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares Giménez, Carla Anahí Micropropagación Citocininas Auxinas Orquídeas |
title_short |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
title_full |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
title_fullStr |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
title_full_unstemmed |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
title_sort |
Multiplicación clonal de Cohniella cepula (Orchidaceae) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Carla Anahí Zorat, Angel Ignacio Dolce, Natalia Raquel |
author |
Giménez, Carla Anahí |
author_facet |
Giménez, Carla Anahí Zorat, Angel Ignacio Dolce, Natalia Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Zorat, Angel Ignacio Dolce, Natalia Raquel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micropropagación Citocininas Auxinas Orquídeas |
topic |
Micropropagación Citocininas Auxinas Orquídeas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giménez, Carla Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Zorat, Angel Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Dolce, Natalia Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema e ciente para la regeneración de plantas in vitro de Cohniella cepula a partir de ápices caulinares, con el propósito de multiplicar masivamente aquellos genotipos selectos, así como para su uso posterior en estudios de crioconservación. En este experimento se usaron ápices caulinares de plantas etioladas de C. cepula, obtenidas mediante la incubación de los cultivos en un cuarto climatizado y oscuridad permanente. Los ápices fueron cultivados individualmente en tubos conteniendo 3 ml de medio de cultivo semisólido. Se ensayaron 31 medios de cultivo con el propósito de evaluar el efecto del tipo, concentración y combinación de los reguladores de crecimiento vegetal adicionados al medio basal: citocininas [N6-bencilaminopurina (BAP) y cinetina (CIN)] y auxinas [ácido naftalenacético (ANA) y ácido indolbutírico (IBA)]. A los 60 días del cultivo de los ápices, la regeneración de plántulas ocurrió en todos los medios de cultivo evaluados. Los porcentajes de regeneración oscilaron entre 85 y 95%, sin registrarse diferencias entre los distintos medios de cultivo, excepto en el medio basal MS donde dicho porcentaje fue de alrededor del 50%. Por otra parte, respecto al número promedio de plántulas registrado luego de 60 días de la transferencia de los cultivos a MS, los mayores valores se obtuvieron a partir de ápices cultivados en los medios constituidos por MS suplementado con CIN 1 mg/L + IBA 0,01 mg/L, CIN 3 mg/L + ANA 0,1 mg/L y BAP 1-3 mg/L + ANA 0,1 mg/L. En dichos medios de cultivo, se obtuvo un promedio de 5-6 plántulas/ápice cultivado, diferenciándose de los valores registrados en MS desprovisto de reguladores de crecimiento vegetal (1 plántula/ápice). |
description |
Fil: Giménez, Carla Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giménez, Carla Anahí, Zorat, Angel Ignacio y Dolce, Natalia Raquel, 2018.Multiplicación clonal de Cohniella (Orchidaceace) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares. En XXVI JJI Jornadas de Jóvenes Investigadores. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52542 |
identifier_str_mv |
Giménez, Carla Anahí, Zorat, Angel Ignacio y Dolce, Natalia Raquel, 2018.Multiplicación clonal de Cohniella (Orchidaceace) mediante el cultivo in vitro de ápices caulinares. En XXVI JJI Jornadas de Jóvenes Investigadores. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p. 1-6. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-6 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146009772589056 |
score |
12.712165 |