Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación

Autores
Mariño, María Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Se aborda la problemática de la conservación del patrimonio industrial de Barranqueras y Puerto Vilelas frente a procesos de reconversión, donde se considera al contexto urbano, en su dimensión funcional como factor condicionante. La reconversión de áreas industriales en el territorio chaqueño, centradas en el AMGR, es una realidad para su conservación, en vistas a los procesos de desarrollo actuales que involucran al área portuaria. De creciente importancia en los proyectos de planificación urbana mundial, el patrimonio industrial posee exponentes de relevancia en el territorio chaqueño; sin embargo, fue de reconocimiento escaso hasta la actualidad, como lo demuestra el estado del arte.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 125-136.
Materia
Patrimonio Industrial
Renovación Urbana
Conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28783

id RIUNNE_c8be76a3e386a77cb334a637b05abbbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28783
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservaciónMariño, María PatriciaPatrimonio IndustrialRenovación UrbanaConservaciónFil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Se aborda la problemática de la conservación del patrimonio industrial de Barranqueras y Puerto Vilelas frente a procesos de reconversión, donde se considera al contexto urbano, en su dimensión funcional como factor condicionante. La reconversión de áreas industriales en el territorio chaqueño, centradas en el AMGR, es una realidad para su conservación, en vistas a los procesos de desarrollo actuales que involucran al área portuaria. De creciente importancia en los proyectos de planificación urbana mundial, el patrimonio industrial posee exponentes de relevancia en el territorio chaqueño; sin embargo, fue de reconocimiento escaso hasta la actualidad, como lo demuestra el estado del arte.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMariño, María Patricia, 2016. Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 125-136. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28783Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 125-136.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28783instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:07.091Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
title Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
spellingShingle Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
Mariño, María Patricia
Patrimonio Industrial
Renovación Urbana
Conservación
title_short Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
title_full Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
title_fullStr Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
title_full_unstemmed Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
title_sort Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, María Patricia
author Mariño, María Patricia
author_facet Mariño, María Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio Industrial
Renovación Urbana
Conservación
topic Patrimonio Industrial
Renovación Urbana
Conservación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Se aborda la problemática de la conservación del patrimonio industrial de Barranqueras y Puerto Vilelas frente a procesos de reconversión, donde se considera al contexto urbano, en su dimensión funcional como factor condicionante. La reconversión de áreas industriales en el territorio chaqueño, centradas en el AMGR, es una realidad para su conservación, en vistas a los procesos de desarrollo actuales que involucran al área portuaria. De creciente importancia en los proyectos de planificación urbana mundial, el patrimonio industrial posee exponentes de relevancia en el territorio chaqueño; sin embargo, fue de reconocimiento escaso hasta la actualidad, como lo demuestra el estado del arte.
description Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariño, María Patricia, 2016. Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 125-136. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28783
identifier_str_mv Mariño, María Patricia, 2016. Reconversión de áreas industriales en Barranqueras y Puerto Vilelas. Registro y análisis de la problemática del patrimonio industrial como estrategia para su conservación. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 125-136. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2016, p. 125-136.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621682302517248
score 12.559606