Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril

Autores
Toledo, Santiago; Iglesias, María Cándida
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Iglesias, María Cándida. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los algarrobos (Prosopis sp.) son plantas pioneras, que pueden modificar su ambiente concentrando agua y nutrientes al desarrollar raíces profundas que disminuyen la competencia por agua con otras especies, al ser una fabácea posee la capacidad de asociarse con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico del género Rhizobium, formando órganos llamados nódulos, aportando de 100 a 400 kg.ha-1.año-1 de nitrógeno, cantidad que puede cubrir las necesidades de un cultivo o pastura. Los Prosopis son ideales como componente de sistemas productivos múltiples, pudiendo ser combinados con muchas otras plantas de valor agronómico. En relación a la producción de plantines de algarrobo, el sustrato que se utiliza para llenar los envases y almácigos debe cumplir varias funciones: permitir la entrada y retención de agua; contener nutrientes; proporcionar un medio adecuado para que la raíz crezca y se desarrolle y mantener su forma al momento de extracción del plantín, dependiendo de la estación, el historial de cultivos y las prácticas agrícolas, puede haber entre 10 y 106 rizobios por gramo de suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de plantines de algarrobo y la infección de rizobios nativos en un suelo silvopastoril en la provincia del Chaco. Se extrajeron muestras de suelo de lotes de algarrobos con diferentes pasturas implantadas 1) lote con Panicum maximun cv. Gatton panic (G); 2) Panicum maximun cv. Tanzania (T); 3) Brachiaria brizanta cv Marandú (B); y un Testigo sin algarrobos. Las muestras se sacaron de 0-20 cm, bajo (BC), periferia (FC) de la copa de los árboles y en la calle (CA) entre las líneas de plantas, con sus tres repeticiones. Una vez acondicionadas las muestras de suelo se cargaron las macetas, se sembraron las semillas de algarrobo, una vez germinadas se hicieron controles semanales de altura y número de hojas de los plantines. A los 70 días se extrajerón las plantas para evaluar nodulación (presencia y ubicación de nódulos) y se determinó el peso seco de la parte aérea y raíces. Los datos generados fueron analizados con ANAVA y Prueba de Tukey (p≤0,05). En los valores analizados sobre número de hojas, el testigo fue menor que las pasturas y los sitios, con respecto a la altura de los plantines de algarrobo B superó al testigo y este a su vez a T y G respectivamente, el peso seco de raíz, parte aérea y peso seco total tuvo al testigo con los mayores valores seguido de B luego T y con el menor valor de todos a G, y en relación a los sitios fuera de copa, bajo copa y calle fue el testigo quien supero a todos. En la determinación de la infección de los rizobios del suelo en las plantas de algarrobo, ninguna presentó nódulos en sus raíces al momento de la extracción de los plantines. De lo expuesto surge que no se logró comprobar la presencia de rizobios nativos en los suelos analizados y el crecimiento de los plantines de algarrobo evaluados en este trabajo no presentaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos ya sea para número de hojas, altura de plantas y peso seco.
Materia
Simbiosis
Pasturas
Prosopis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51817

id RIUNNE_c88f07bef18958b6d25fc836bdaf9562
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51817
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastorilToledo, SantiagoIglesias, María CándidaSimbiosisPasturasProsopisFil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Iglesias, María Cándida. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los algarrobos (Prosopis sp.) son plantas pioneras, que pueden modificar su ambiente concentrando agua y nutrientes al desarrollar raíces profundas que disminuyen la competencia por agua con otras especies, al ser una fabácea posee la capacidad de asociarse con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico del género Rhizobium, formando órganos llamados nódulos, aportando de 100 a 400 kg.ha-1.año-1 de nitrógeno, cantidad que puede cubrir las necesidades de un cultivo o pastura. Los Prosopis son ideales como componente de sistemas productivos múltiples, pudiendo ser combinados con muchas otras plantas de valor agronómico. En relación a la producción de plantines de algarrobo, el sustrato que se utiliza para llenar los envases y almácigos debe cumplir varias funciones: permitir la entrada y retención de agua; contener nutrientes; proporcionar un medio adecuado para que la raíz crezca y se desarrolle y mantener su forma al momento de extracción del plantín, dependiendo de la estación, el historial de cultivos y las prácticas agrícolas, puede haber entre 10 y 106 rizobios por gramo de suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de plantines de algarrobo y la infección de rizobios nativos en un suelo silvopastoril en la provincia del Chaco. Se extrajeron muestras de suelo de lotes de algarrobos con diferentes pasturas implantadas 1) lote con Panicum maximun cv. Gatton panic (G); 2) Panicum maximun cv. Tanzania (T); 3) Brachiaria brizanta cv Marandú (B); y un Testigo sin algarrobos. Las muestras se sacaron de 0-20 cm, bajo (BC), periferia (FC) de la copa de los árboles y en la calle (CA) entre las líneas de plantas, con sus tres repeticiones. Una vez acondicionadas las muestras de suelo se cargaron las macetas, se sembraron las semillas de algarrobo, una vez germinadas se hicieron controles semanales de altura y número de hojas de los plantines. A los 70 días se extrajerón las plantas para evaluar nodulación (presencia y ubicación de nódulos) y se determinó el peso seco de la parte aérea y raíces. Los datos generados fueron analizados con ANAVA y Prueba de Tukey (p≤0,05). En los valores analizados sobre número de hojas, el testigo fue menor que las pasturas y los sitios, con respecto a la altura de los plantines de algarrobo B superó al testigo y este a su vez a T y G respectivamente, el peso seco de raíz, parte aérea y peso seco total tuvo al testigo con los mayores valores seguido de B luego T y con el menor valor de todos a G, y en relación a los sitios fuera de copa, bajo copa y calle fue el testigo quien supero a todos. En la determinación de la infección de los rizobios del suelo en las plantas de algarrobo, ninguna presentó nódulos en sus raíces al momento de la extracción de los plantines. De lo expuesto surge que no se logró comprobar la presencia de rizobios nativos en los suelos analizados y el crecimiento de los plantines de algarrobo evaluados en este trabajo no presentaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos ya sea para número de hojas, altura de plantas y peso seco.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfToledo, Santiago y Iglesias, María Cándida, 2014. Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51817spaUNNE-CIN/EVC/2010 A 008/AR. Corrientes/Aislamiento, selección y evaluación de cepas de rizobios de especies cultivadas y nativas del NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51817instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:25.122Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
title Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
spellingShingle Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
Toledo, Santiago
Simbiosis
Pasturas
Prosopis
title_short Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
title_full Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
title_fullStr Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
title_sort Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo, Santiago
Iglesias, María Cándida
author Toledo, Santiago
author_facet Toledo, Santiago
Iglesias, María Cándida
author_role author
author2 Iglesias, María Cándida
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simbiosis
Pasturas
Prosopis
topic Simbiosis
Pasturas
Prosopis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Iglesias, María Cándida. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los algarrobos (Prosopis sp.) son plantas pioneras, que pueden modificar su ambiente concentrando agua y nutrientes al desarrollar raíces profundas que disminuyen la competencia por agua con otras especies, al ser una fabácea posee la capacidad de asociarse con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico del género Rhizobium, formando órganos llamados nódulos, aportando de 100 a 400 kg.ha-1.año-1 de nitrógeno, cantidad que puede cubrir las necesidades de un cultivo o pastura. Los Prosopis son ideales como componente de sistemas productivos múltiples, pudiendo ser combinados con muchas otras plantas de valor agronómico. En relación a la producción de plantines de algarrobo, el sustrato que se utiliza para llenar los envases y almácigos debe cumplir varias funciones: permitir la entrada y retención de agua; contener nutrientes; proporcionar un medio adecuado para que la raíz crezca y se desarrolle y mantener su forma al momento de extracción del plantín, dependiendo de la estación, el historial de cultivos y las prácticas agrícolas, puede haber entre 10 y 106 rizobios por gramo de suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento de plantines de algarrobo y la infección de rizobios nativos en un suelo silvopastoril en la provincia del Chaco. Se extrajeron muestras de suelo de lotes de algarrobos con diferentes pasturas implantadas 1) lote con Panicum maximun cv. Gatton panic (G); 2) Panicum maximun cv. Tanzania (T); 3) Brachiaria brizanta cv Marandú (B); y un Testigo sin algarrobos. Las muestras se sacaron de 0-20 cm, bajo (BC), periferia (FC) de la copa de los árboles y en la calle (CA) entre las líneas de plantas, con sus tres repeticiones. Una vez acondicionadas las muestras de suelo se cargaron las macetas, se sembraron las semillas de algarrobo, una vez germinadas se hicieron controles semanales de altura y número de hojas de los plantines. A los 70 días se extrajerón las plantas para evaluar nodulación (presencia y ubicación de nódulos) y se determinó el peso seco de la parte aérea y raíces. Los datos generados fueron analizados con ANAVA y Prueba de Tukey (p≤0,05). En los valores analizados sobre número de hojas, el testigo fue menor que las pasturas y los sitios, con respecto a la altura de los plantines de algarrobo B superó al testigo y este a su vez a T y G respectivamente, el peso seco de raíz, parte aérea y peso seco total tuvo al testigo con los mayores valores seguido de B luego T y con el menor valor de todos a G, y en relación a los sitios fuera de copa, bajo copa y calle fue el testigo quien supero a todos. En la determinación de la infección de los rizobios del suelo en las plantas de algarrobo, ninguna presentó nódulos en sus raíces al momento de la extracción de los plantines. De lo expuesto surge que no se logró comprobar la presencia de rizobios nativos en los suelos analizados y el crecimiento de los plantines de algarrobo evaluados en este trabajo no presentaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos ya sea para número de hojas, altura de plantas y peso seco.
description Fil: Toledo, Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Toledo, Santiago y Iglesias, María Cándida, 2014. Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51817
identifier_str_mv Toledo, Santiago y Iglesias, María Cándida, 2014. Evaluación del crecimiento de plantines de algarrobos y su infección por rizobios nativos de un suelo silvopastoril. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-CIN/EVC/2010 A 008/AR. Corrientes/Aislamiento, selección y evaluación de cepas de rizobios de especies cultivadas y nativas del NEA.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621689364676608
score 12.559606