Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya

Autores
Fantín, María Alejandra
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas consideraciones generales respecto a la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Es imperativo que en las áreas de frontera, el tratamiento de los problemas de salud se realice mediante programas binacionales, que aborden la problemática en conjunto, es decir, que se realice un manejo y abordaje binacional de la salud, especialmente en los sectores de mayor dinamismo, porque la elevada movilidad de población que se da hacia ambos lados de la frontera pueden determinar un serio problema en la salud pública.
Fil: Fantín, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fantín, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fuente
Observatorio Latinoamericano 2, 2010, p. 76-80.
Materia
Frontera
Salud
Argentina
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4273

id RIUNNE_c88e32750c1c67167a4959f5893d3a2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4273
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguayaFantín, María AlejandraFronteraSaludArgentinaParaguayEl presente artículo tiene como objetivo presentar algunas consideraciones generales respecto a la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Es imperativo que en las áreas de frontera, el tratamiento de los problemas de salud se realice mediante programas binacionales, que aborden la problemática en conjunto, es decir, que se realice un manejo y abordaje binacional de la salud, especialmente en los sectores de mayor dinamismo, porque la elevada movilidad de población que se da hacia ambos lados de la frontera pueden determinar un serio problema en la salud pública.Fil: Fantín, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Fantín, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf76-80application/pdfFantín, María Alejandra, 2010. Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Observatorio Latinoamericano 2. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, p. 76-80. ISSN 1853-2713.1853-2713http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4273Observatorio Latinoamericano 2, 2010, p. 76-80.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://iealc.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/57/2017/09/OL02-DossierParaguay.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4273instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:20.209Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
title Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
spellingShingle Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
Fantín, María Alejandra
Frontera
Salud
Argentina
Paraguay
title_short Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
title_full Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
title_fullStr Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
title_full_unstemmed Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
title_sort Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya
dc.creator.none.fl_str_mv Fantín, María Alejandra
author Fantín, María Alejandra
author_facet Fantín, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frontera
Salud
Argentina
Paraguay
topic Frontera
Salud
Argentina
Paraguay
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas consideraciones generales respecto a la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Es imperativo que en las áreas de frontera, el tratamiento de los problemas de salud se realice mediante programas binacionales, que aborden la problemática en conjunto, es decir, que se realice un manejo y abordaje binacional de la salud, especialmente en los sectores de mayor dinamismo, porque la elevada movilidad de población que se da hacia ambos lados de la frontera pueden determinar un serio problema en la salud pública.
Fil: Fantín, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Fantín, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
description El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas consideraciones generales respecto a la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Es imperativo que en las áreas de frontera, el tratamiento de los problemas de salud se realice mediante programas binacionales, que aborden la problemática en conjunto, es decir, que se realice un manejo y abordaje binacional de la salud, especialmente en los sectores de mayor dinamismo, porque la elevada movilidad de población que se da hacia ambos lados de la frontera pueden determinar un serio problema en la salud pública.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fantín, María Alejandra, 2010. Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Observatorio Latinoamericano 2. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, p. 76-80. ISSN 1853-2713.
1853-2713
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4273
identifier_str_mv Fantín, María Alejandra, 2010. Consideraciones generales acerca de la atención de la salud en la frontera argentino-paraguaya. Observatorio Latinoamericano 2. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, p. 76-80. ISSN 1853-2713.
1853-2713
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://iealc.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/57/2017/09/OL02-DossierParaguay.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
76-80
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Observatorio Latinoamericano 2, 2010, p. 76-80.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344183493296128
score 12.623145