Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada

Autores
Cuadra, Dante Edin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fundamentación: el siglo XXI, marcado por la posmodernidad y los cambios profundos a nivel territorial, interpela a los geógrafos –más que nunca- a considerar el potencial profesional de su disciplina, no solo en el campo de la docencia y de la investigación, sino como ciencia aplicada. El desarrollo de las TIC y de los SIG, la relevancia adquirida por la geografía automatizada y la demanda de profesionales en los campos de estudios y evaluaciones ambientales, como de la ordenación y gestión de los territorios están hoy más abiertos que nunca para que los geógrafos vuelquen sus saberes y quehaceres en el plano de una geografía activa. Objetivo: analizar y reflexionar acerca del contexto social, cultural, tecnológico, político y económico de época (cosmovisión actual, mundo redificado, globalización) que ofrece oportunidades y alternativas concretas de aplicación de los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de la disciplina en el campo profesional.
Materia
Geografía aplicada
SIG
Planificación
Ordenamiento territorial
Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51856

id RIUNNE_c887136a1d1cd3d1275ee39c81a01769
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51856
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicadaCuadra, Dante EdinGeografía aplicadaSIGPlanificaciónOrdenamiento territorialAmbienteFil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fundamentación: el siglo XXI, marcado por la posmodernidad y los cambios profundos a nivel territorial, interpela a los geógrafos –más que nunca- a considerar el potencial profesional de su disciplina, no solo en el campo de la docencia y de la investigación, sino como ciencia aplicada. El desarrollo de las TIC y de los SIG, la relevancia adquirida por la geografía automatizada y la demanda de profesionales en los campos de estudios y evaluaciones ambientales, como de la ordenación y gestión de los territorios están hoy más abiertos que nunca para que los geógrafos vuelquen sus saberes y quehaceres en el plano de una geografía activa. Objetivo: analizar y reflexionar acerca del contexto social, cultural, tecnológico, político y económico de época (cosmovisión actual, mundo redificado, globalización) que ofrece oportunidades y alternativas concretas de aplicación de los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de la disciplina en el campo profesional.Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de GeografíaRed de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina2021-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 199-200application/pdfCuadra, Dante Edin, 2021. Geografía profesional: nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada. En: XVIII Encuentro de Geografías de América Latina. VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geografía. Red de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina, p. 199-200.978-950-33-1707-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51856spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51856instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.066Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
title Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
spellingShingle Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
Cuadra, Dante Edin
Geografía aplicada
SIG
Planificación
Ordenamiento territorial
Ambiente
title_short Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
title_full Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
title_fullStr Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
title_full_unstemmed Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
title_sort Geografía profesional : nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadra, Dante Edin
author Cuadra, Dante Edin
author_facet Cuadra, Dante Edin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía aplicada
SIG
Planificación
Ordenamiento territorial
Ambiente
topic Geografía aplicada
SIG
Planificación
Ordenamiento territorial
Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fundamentación: el siglo XXI, marcado por la posmodernidad y los cambios profundos a nivel territorial, interpela a los geógrafos –más que nunca- a considerar el potencial profesional de su disciplina, no solo en el campo de la docencia y de la investigación, sino como ciencia aplicada. El desarrollo de las TIC y de los SIG, la relevancia adquirida por la geografía automatizada y la demanda de profesionales en los campos de estudios y evaluaciones ambientales, como de la ordenación y gestión de los territorios están hoy más abiertos que nunca para que los geógrafos vuelquen sus saberes y quehaceres en el plano de una geografía activa. Objetivo: analizar y reflexionar acerca del contexto social, cultural, tecnológico, político y económico de época (cosmovisión actual, mundo redificado, globalización) que ofrece oportunidades y alternativas concretas de aplicación de los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, de la disciplina en el campo profesional.
description Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cuadra, Dante Edin, 2021. Geografía profesional: nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada. En: XVIII Encuentro de Geografías de América Latina. VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geografía. Red de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina, p. 199-200.
978-950-33-1707-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51856
identifier_str_mv Cuadra, Dante Edin, 2021. Geografía profesional: nuevos espacios y alternativas para la geografía aplicada. En: XVIII Encuentro de Geografías de América Latina. VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geografía. Red de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina, p. 199-200.
978-950-33-1707-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 199-200
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geografía
Red de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geografía
Red de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621688986140672
score 12.559606