Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
- Autores
- Núñez Camelino, María; Arnaiz, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En 1894, Pedro Scalabrini lograba, con el apoyo del presidente del Consejo General de Educación J. Alfredo Ferreira y del gobernador Valentín Virasoro, la fundación de un museo en la provincia de Corrientes. Junto con la creación del museo, conseguía, además, el cargo de director. El museo acrecentó sus colecciones y tuvo cierta actividad mientras estuvo ligado a la figura de su director, pero en cuanto éste se alejó de la institución, ésta entró en decadencia y, finalmente, a principios del siglo XX, sus colecciones fueron trasladadas a una de las escuelas graduadas de la capital provincial. Décadas más tarde, se conformó un nuevo museo de tipo regional, esta vez bajo la dirección de Valentín Aguilar - durante el gobierno de Benjamín S. González - , llamado Museo Histórico, Colonial y de Bellas Artes, el que albergaba una diversidad de colecciones, pero que, en principio, se asumía como heredero de las colecciones del antiguo museo fundado por Scalabrini. El objetivo de este trabajo será el de analizar de qué manera se conformó la colección inicial del museo fundado por Scalabrini y la trayectoria seguida por la misma luego de su alejamiento, de qué manera fueron incorporadas al nuevo museo y qué organización se dio a las colecciones en ambos casos. - Materia
-
Museo histórico
Pedro Scalabrini
Corrientes (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51511
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c8768151572a20a86cc4d4f9e9c74935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51511 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XXNúñez Camelino, MaríaArnaiz, Juan ManuelMuseo históricoPedro ScalabriniCorrientes (Argentina)Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En 1894, Pedro Scalabrini lograba, con el apoyo del presidente del Consejo General de Educación J. Alfredo Ferreira y del gobernador Valentín Virasoro, la fundación de un museo en la provincia de Corrientes. Junto con la creación del museo, conseguía, además, el cargo de director. El museo acrecentó sus colecciones y tuvo cierta actividad mientras estuvo ligado a la figura de su director, pero en cuanto éste se alejó de la institución, ésta entró en decadencia y, finalmente, a principios del siglo XX, sus colecciones fueron trasladadas a una de las escuelas graduadas de la capital provincial. Décadas más tarde, se conformó un nuevo museo de tipo regional, esta vez bajo la dirección de Valentín Aguilar - durante el gobierno de Benjamín S. González - , llamado Museo Histórico, Colonial y de Bellas Artes, el que albergaba una diversidad de colecciones, pero que, en principio, se asumía como heredero de las colecciones del antiguo museo fundado por Scalabrini. El objetivo de este trabajo será el de analizar de qué manera se conformó la colección inicial del museo fundado por Scalabrini y la trayectoria seguida por la misma luego de su alejamiento, de qué manera fueron incorporadas al nuevo museo y qué organización se dio a las colecciones en ambos casos.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-14application/pdfNúñez Camelino, María y Arnaiz, Juan Manuel, 2013. Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En: XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, p. 1-14.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51511spahttp://www.aacademica.org/000-010/860info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51511instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:33.481Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
spellingShingle |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX Núñez Camelino, María Museo histórico Pedro Scalabrini Corrientes (Argentina) |
title_short |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_full |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_fullStr |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
title_sort |
Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez Camelino, María Arnaiz, Juan Manuel |
author |
Núñez Camelino, María |
author_facet |
Núñez Camelino, María Arnaiz, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Arnaiz, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museo histórico Pedro Scalabrini Corrientes (Argentina) |
topic |
Museo histórico Pedro Scalabrini Corrientes (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En 1894, Pedro Scalabrini lograba, con el apoyo del presidente del Consejo General de Educación J. Alfredo Ferreira y del gobernador Valentín Virasoro, la fundación de un museo en la provincia de Corrientes. Junto con la creación del museo, conseguía, además, el cargo de director. El museo acrecentó sus colecciones y tuvo cierta actividad mientras estuvo ligado a la figura de su director, pero en cuanto éste se alejó de la institución, ésta entró en decadencia y, finalmente, a principios del siglo XX, sus colecciones fueron trasladadas a una de las escuelas graduadas de la capital provincial. Décadas más tarde, se conformó un nuevo museo de tipo regional, esta vez bajo la dirección de Valentín Aguilar - durante el gobierno de Benjamín S. González - , llamado Museo Histórico, Colonial y de Bellas Artes, el que albergaba una diversidad de colecciones, pero que, en principio, se asumía como heredero de las colecciones del antiguo museo fundado por Scalabrini. El objetivo de este trabajo será el de analizar de qué manera se conformó la colección inicial del museo fundado por Scalabrini y la trayectoria seguida por la misma luego de su alejamiento, de qué manera fueron incorporadas al nuevo museo y qué organización se dio a las colecciones en ambos casos. |
description |
Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Núñez Camelino, María y Arnaiz, Juan Manuel, 2013. Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En: XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, p. 1-14. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51511 |
identifier_str_mv |
Núñez Camelino, María y Arnaiz, Juan Manuel, 2013. Los museos de Corrientes y sus colecciones entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En: XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, p. 1-14. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.aacademica.org/000-010/860 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-14 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621667327803392 |
score |
12.559606 |