Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)

Autores
Núñez Camelino, María; Arnaiz, Juan Manuel; Vallejos, Bruno Agustín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vallejos, Bruno Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el relevamiento de lugares históricos que realiza Hernán Gómez para la ciudad de Corrientes, publicado en 1942, reconoce la existencia de un museo: el “Museo de la provincia”. Sin embargo, menciona como antecedentes previos otros museos que se desarrollaron en épocas anteriores: el primero fue encomendado a Amado Bonpland por el gobernador Pujol en 1852, con el objeto de reunir una muestra de la flora, fauna y gea de Corrientes para la Exposición Universal de París que tendría lugar en 1855. El siguiente, fue el museo inaugurado en 1894 durante el gobierno de Valentín Virasoro, bajo la dirección de Pedro Scalabrini. Tal como explica Gómez “las angustias fiscales y la ausencia de la provincia del profesor Scalabrini hicieron perder jerarquía al Museo. Pasó a depender del Consejo Superior de Educación, se especializó en su función escolar y aun cuando después de una larga clausura, volvió a abrir sus puertas bajo la dirección del Profesor Valentín Aguilar, jamás logró reconquistar situaciones” (Gómez, 1944: 114). El tercer museo considerado por Gómez sería el Colonial, Histórico y de Bellas Artes, fundado en 1928 durante la gestión de Benjamín S. González. El autor no los consideraba herederos o conectados en alguna medida, a pesar de ello, en el discurso de la historia de los museos actuales que se pueden relevar, el proceso de creación de estos museos suele aparecer presentado de manera diferente.
Materia
Corrientes
siglo XIX
siglo XX
Relevamiento
Lugares históricos
Museos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28568

id RIUNNE_3169063b92444de20d370eeec2e1ead4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28568
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)Núñez Camelino, MaríaArnaiz, Juan ManuelVallejos, Bruno AgustínCorrientessiglo XIXsiglo XXRelevamientoLugares históricosMuseosFil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vallejos, Bruno Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En el relevamiento de lugares históricos que realiza Hernán Gómez para la ciudad de Corrientes, publicado en 1942, reconoce la existencia de un museo: el “Museo de la provincia”. Sin embargo, menciona como antecedentes previos otros museos que se desarrollaron en épocas anteriores: el primero fue encomendado a Amado Bonpland por el gobernador Pujol en 1852, con el objeto de reunir una muestra de la flora, fauna y gea de Corrientes para la Exposición Universal de París que tendría lugar en 1855. El siguiente, fue el museo inaugurado en 1894 durante el gobierno de Valentín Virasoro, bajo la dirección de Pedro Scalabrini. Tal como explica Gómez “las angustias fiscales y la ausencia de la provincia del profesor Scalabrini hicieron perder jerarquía al Museo. Pasó a depender del Consejo Superior de Educación, se especializó en su función escolar y aun cuando después de una larga clausura, volvió a abrir sus puertas bajo la dirección del Profesor Valentín Aguilar, jamás logró reconquistar situaciones” (Gómez, 1944: 114). El tercer museo considerado por Gómez sería el Colonial, Histórico y de Bellas Artes, fundado en 1928 durante la gestión de Benjamín S. González. El autor no los consideraba herederos o conectados en alguna medida, a pesar de ello, en el discurso de la historia de los museos actuales que se pueden relevar, el proceso de creación de estos museos suele aparecer presentado de manera diferente.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios AvanzadosUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 4-24application/pdfNúñez Camelino, María, Arnaiz, Juan Manuel y Vallejos, Bruno Agustín, 2014. Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediado siglo XIX a primeras décadas siglo XX). En: III Workshop Interuniversitario de Historia Política: Actores, conflictos y representaciones políticas en escenarios locales, provinciales y regionales. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 4-24.2346-996Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28568instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:40.529Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
title Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
spellingShingle Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
Núñez Camelino, María
Corrientes
siglo XIX
siglo XX
Relevamiento
Lugares históricos
Museos
title_short Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
title_full Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
title_fullStr Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
title_full_unstemmed Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
title_sort Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediados siglo XIX a primeras décadas siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Camelino, María
Arnaiz, Juan Manuel
Vallejos, Bruno Agustín
author Núñez Camelino, María
author_facet Núñez Camelino, María
Arnaiz, Juan Manuel
Vallejos, Bruno Agustín
author_role author
author2 Arnaiz, Juan Manuel
Vallejos, Bruno Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
siglo XIX
siglo XX
Relevamiento
Lugares históricos
Museos
topic Corrientes
siglo XIX
siglo XX
Relevamiento
Lugares históricos
Museos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arnaiz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vallejos, Bruno Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el relevamiento de lugares históricos que realiza Hernán Gómez para la ciudad de Corrientes, publicado en 1942, reconoce la existencia de un museo: el “Museo de la provincia”. Sin embargo, menciona como antecedentes previos otros museos que se desarrollaron en épocas anteriores: el primero fue encomendado a Amado Bonpland por el gobernador Pujol en 1852, con el objeto de reunir una muestra de la flora, fauna y gea de Corrientes para la Exposición Universal de París que tendría lugar en 1855. El siguiente, fue el museo inaugurado en 1894 durante el gobierno de Valentín Virasoro, bajo la dirección de Pedro Scalabrini. Tal como explica Gómez “las angustias fiscales y la ausencia de la provincia del profesor Scalabrini hicieron perder jerarquía al Museo. Pasó a depender del Consejo Superior de Educación, se especializó en su función escolar y aun cuando después de una larga clausura, volvió a abrir sus puertas bajo la dirección del Profesor Valentín Aguilar, jamás logró reconquistar situaciones” (Gómez, 1944: 114). El tercer museo considerado por Gómez sería el Colonial, Histórico y de Bellas Artes, fundado en 1928 durante la gestión de Benjamín S. González. El autor no los consideraba herederos o conectados en alguna medida, a pesar de ello, en el discurso de la historia de los museos actuales que se pueden relevar, el proceso de creación de estos museos suele aparecer presentado de manera diferente.
description Fil: Núñez Camelino, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Núñez Camelino, María, Arnaiz, Juan Manuel y Vallejos, Bruno Agustín, 2014. Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediado siglo XIX a primeras décadas siglo XX). En: III Workshop Interuniversitario de Historia Política: Actores, conflictos y representaciones políticas en escenarios locales, provinciales y regionales. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 4-24.
2346-996X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28568
identifier_str_mv Núñez Camelino, María, Arnaiz, Juan Manuel y Vallejos, Bruno Agustín, 2014. Políticas institucionales y museos en la provincia de Corrientes : continuidades y discontinuidades (mediado siglo XIX a primeras décadas siglo XX). En: III Workshop Interuniversitario de Historia Política: Actores, conflictos y representaciones políticas en escenarios locales, provinciales y regionales. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 4-24.
2346-996X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 4-24
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695107727360
score 12.559606