El fideicomiso de garantía en la Argentina

Autores
Benítez Meabe, Osvaldo Facundo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benítez Meabe, Osvaldo Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La figura del fideicomiso tiene su origen en el Derecho Romano. El cual tenía dos modalidades utilizadas para instrumentar estos negocios de confianza, el fideicommissum y el pactum fiduciae. El primero correspondía ai derecho sucesorio y se empleaba cuando el testador deseaba beneficiar mortis causa a una persona que carecía de capacidad hereditaria, por lo que no quedaba más que rogar a su heredero que fuese el ejecutor para dar al incapaz un objeto particular o parte del acervo hereditario. El instituto del fideicomiso testamentario fue reconocido por las legislaciones que siguieron a la tradición romana, bajo la denominación de sustituciones fideicomisarias. Estas fueron prohibidas por el Código de Napoleón para impedir la reunión de importantes riquezas en pocas personas. El CC receptaba esta prohibición en los arts. 3723, 3730 y ccds. que impedían la sustitución fideicomisaria, esta fue modificada después de reforma conforme lo dispuesto en el art. 2491 CCCNy s.s.
Materia
Fideicomiso
Argentina
Garantía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57092

id RIUNNE_c7b4922009194b155b7aedcfbb2fa502
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57092
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El fideicomiso de garantía en la ArgentinaBenítez Meabe, Osvaldo FacundoFideicomisoArgentinaGarantíaFil: Benítez Meabe, Osvaldo Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La figura del fideicomiso tiene su origen en el Derecho Romano. El cual tenía dos modalidades utilizadas para instrumentar estos negocios de confianza, el fideicommissum y el pactum fiduciae. El primero correspondía ai derecho sucesorio y se empleaba cuando el testador deseaba beneficiar mortis causa a una persona que carecía de capacidad hereditaria, por lo que no quedaba más que rogar a su heredero que fuese el ejecutor para dar al incapaz un objeto particular o parte del acervo hereditario. El instituto del fideicomiso testamentario fue reconocido por las legislaciones que siguieron a la tradición romana, bajo la denominación de sustituciones fideicomisarias. Estas fueron prohibidas por el Código de Napoleón para impedir la reunión de importantes riquezas en pocas personas. El CC receptaba esta prohibición en los arts. 3723, 3730 y ccds. que impedían la sustitución fideicomisaria, esta fue modificada después de reforma conforme lo dispuesto en el art. 2491 CCCNy s.s.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de PosgradoPellerano, NahuelCalderón, María Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 248-259application/pdfBenítez Meabe, Osvaldo Facundo, 2024. El fideicomiso de garantía en la Argentina. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 248-259. ISBN 978-987-3619-98-15.978-987-3619-98-15http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57092instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:18.892Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El fideicomiso de garantía en la Argentina
title El fideicomiso de garantía en la Argentina
spellingShingle El fideicomiso de garantía en la Argentina
Benítez Meabe, Osvaldo Facundo
Fideicomiso
Argentina
Garantía
title_short El fideicomiso de garantía en la Argentina
title_full El fideicomiso de garantía en la Argentina
title_fullStr El fideicomiso de garantía en la Argentina
title_full_unstemmed El fideicomiso de garantía en la Argentina
title_sort El fideicomiso de garantía en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Meabe, Osvaldo Facundo
author Benítez Meabe, Osvaldo Facundo
author_facet Benítez Meabe, Osvaldo Facundo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pellerano, Nahuel
Calderón, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Fideicomiso
Argentina
Garantía
topic Fideicomiso
Argentina
Garantía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez Meabe, Osvaldo Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La figura del fideicomiso tiene su origen en el Derecho Romano. El cual tenía dos modalidades utilizadas para instrumentar estos negocios de confianza, el fideicommissum y el pactum fiduciae. El primero correspondía ai derecho sucesorio y se empleaba cuando el testador deseaba beneficiar mortis causa a una persona que carecía de capacidad hereditaria, por lo que no quedaba más que rogar a su heredero que fuese el ejecutor para dar al incapaz un objeto particular o parte del acervo hereditario. El instituto del fideicomiso testamentario fue reconocido por las legislaciones que siguieron a la tradición romana, bajo la denominación de sustituciones fideicomisarias. Estas fueron prohibidas por el Código de Napoleón para impedir la reunión de importantes riquezas en pocas personas. El CC receptaba esta prohibición en los arts. 3723, 3730 y ccds. que impedían la sustitución fideicomisaria, esta fue modificada después de reforma conforme lo dispuesto en el art. 2491 CCCNy s.s.
description Fil: Benítez Meabe, Osvaldo Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benítez Meabe, Osvaldo Facundo, 2024. El fideicomiso de garantía en la Argentina. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 248-259. ISBN 978-987-3619-98-15.
978-987-3619-98-15
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57092
identifier_str_mv Benítez Meabe, Osvaldo Facundo, 2024. El fideicomiso de garantía en la Argentina. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 248-259. ISBN 978-987-3619-98-15.
978-987-3619-98-15
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 248-259
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787779833364480
score 12.982451