Condena de ejecución condicional
- Autores
- Dusset, Ricardo Alejandro
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dusset, Ricardo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
A través del proceso legislativo argentino, que arranca desde 1906, a la reforma introducida por la Ley 21.888, los fundamentos de la Institución están referidos a evitar las penas de encierro de corta duración; mínima suficiencia (si la advertencia basta no es necesario el encierro) y el fin práctico de descongestionar las cárceles. Con respecto al primero y segundo de los fundamentos indicados se ha dicho que si la función asignada a la pena de intimidación, corrección y readaptación social del delincuente, la condena de ejecución condicional tal como se la regimenta en nuestro Código cumple con la finalidad asignada a la pena, cuando en el caso evita el encierro con penas de corta duración, subordinadas a la capacidad de readaptación del delincuente. - Fuente
- Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982, no. 9, p. 27-34
- Materia
-
Condena
Condicional
Código
Proceso Legislativo Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49481
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c58ed57efc0141a84302c285bbf8312e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49481 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Condena de ejecución condicionalDusset, Ricardo AlejandroCondenaCondicionalCódigoProceso Legislativo ArgentinoFil: Dusset, Ricardo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.A través del proceso legislativo argentino, que arranca desde 1906, a la reforma introducida por la Ley 21.888, los fundamentos de la Institución están referidos a evitar las penas de encierro de corta duración; mínima suficiencia (si la advertencia basta no es necesario el encierro) y el fin práctico de descongestionar las cárceles. Con respecto al primero y segundo de los fundamentos indicados se ha dicho que si la función asignada a la pena de intimidación, corrección y readaptación social del delincuente, la condena de ejecución condicional tal como se la regimenta en nuestro Código cumple con la finalidad asignada a la pena, cuando en el caso evita el encierro con penas de corta duración, subordinadas a la capacidad de readaptación del delincuente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 27-34application/pdfDusset, Ricardo Alejandro, 1982. Condena de ejecución condicional. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 9, p. 27-34, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/49551851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49481Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982, no. 9, p. 27-34reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4955info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49481instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:10.674Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condena de ejecución condicional |
title |
Condena de ejecución condicional |
spellingShingle |
Condena de ejecución condicional Dusset, Ricardo Alejandro Condena Condicional Código Proceso Legislativo Argentino |
title_short |
Condena de ejecución condicional |
title_full |
Condena de ejecución condicional |
title_fullStr |
Condena de ejecución condicional |
title_full_unstemmed |
Condena de ejecución condicional |
title_sort |
Condena de ejecución condicional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dusset, Ricardo Alejandro |
author |
Dusset, Ricardo Alejandro |
author_facet |
Dusset, Ricardo Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condena Condicional Código Proceso Legislativo Argentino |
topic |
Condena Condicional Código Proceso Legislativo Argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dusset, Ricardo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. A través del proceso legislativo argentino, que arranca desde 1906, a la reforma introducida por la Ley 21.888, los fundamentos de la Institución están referidos a evitar las penas de encierro de corta duración; mínima suficiencia (si la advertencia basta no es necesario el encierro) y el fin práctico de descongestionar las cárceles. Con respecto al primero y segundo de los fundamentos indicados se ha dicho que si la función asignada a la pena de intimidación, corrección y readaptación social del delincuente, la condena de ejecución condicional tal como se la regimenta en nuestro Código cumple con la finalidad asignada a la pena, cuando en el caso evita el encierro con penas de corta duración, subordinadas a la capacidad de readaptación del delincuente. |
description |
Fil: Dusset, Ricardo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
1982 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dusset, Ricardo Alejandro, 1982. Condena de ejecución condicional. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 9, p. 27-34, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4955 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49481 |
identifier_str_mv |
Dusset, Ricardo Alejandro, 1982. Condena de ejecución condicional. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, no. 9, p. 27-34, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4955 1851-3204 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4955 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 27-34 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, 1982, no. 9, p. 27-34 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344176966959104 |
score |
12.623145 |