Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón

Autores
Vallejos, Juan Manuel; Esquivel, Isidro; Druker, Ana Velia; Morel, Claudia Alejandra; Natalini, Bruno; Malarría, Jorge Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vallejos, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Esquivel, Isidro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Esquivel, Isidro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Drucker, Ana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Druker, Ana Velia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Malarría, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Malarría, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.
Las aleaciones con memoria de forma reciben su nombre debido a su especial comportamiento: al aplicarles una deformación aparentemente plástica estas vuelven de manera reversible a su forma original luego de un calentamiento. Las propiedades de memoria de forma se encuentran directamente relacionadas con una transformación martensítica reversible en el material. Estas aleaciones tienen un enorme potencial para aplicaciones como refuerzos en estructuras civiles, fundamentalmente para la generación de esfuerzos de compresión en estructuras de hormigón y como base para el desarrollo de elementos amortiguadores antisísmico. A pesar de que el país cuenta con una amplia tradición de más de 50 años en el estudio de estas aleaciones, las aplicaciones industriales siguen siendo escasas. En este trabajo se revisan los antecedentes de aplicaciones de aleaciones con memoria de forma como refuerzos de estructuras civiles. Además, se muestran los principales resultados en la temática obtenidos por los grupos de Transformaciones de Fases y Propiedades Mecánicas del Instituto de Física Rosario y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste.
Shape memory alloys are so called due to their special behaviour: when an apparently plastic deformation is applied to them, they return reversibly to their original shape after heating. The shape memory properties are directly related to a reversible martensitic transformation in the material. These alloys have enormous potential for applications such as reinforcements in civil structures, fundamentally for the generation of compression stress in concrete structures and as a basis for the development of anti-seismic damping elements. Although the country has a long tradition of more than 50 years in the study of these alloys, industrial applications are still scarce. In this work, the applications of shape memory alloys as reinforcement of civil structures are reviewed. In addition, the main results in the subject obtained by the groups of Phase Transformations and Mechanical Properties of the Rosario Physics Institute and the Faculty of Engineering of the Northeast National University are shown.
Materia
Aleaciones con memoria de forma
Refuerzo de hormigón
Materiales inteligentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55331

id RIUNNE_c2b05b71cb1dd9eb3d8420e9549d0072
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55331
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigónVallejos, Juan ManuelEsquivel, IsidroDruker, Ana VeliaMorel, Claudia AlejandraNatalini, BrunoMalarría, Jorge AlbertoAleaciones con memoria de formaRefuerzo de hormigónMateriales inteligentesFil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vallejos, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Esquivel, Isidro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Esquivel, Isidro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Drucker, Ana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Druker, Ana Velia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Natalini, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Natalini, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Malarría, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Malarría, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.Las aleaciones con memoria de forma reciben su nombre debido a su especial comportamiento: al aplicarles una deformación aparentemente plástica estas vuelven de manera reversible a su forma original luego de un calentamiento. Las propiedades de memoria de forma se encuentran directamente relacionadas con una transformación martensítica reversible en el material. Estas aleaciones tienen un enorme potencial para aplicaciones como refuerzos en estructuras civiles, fundamentalmente para la generación de esfuerzos de compresión en estructuras de hormigón y como base para el desarrollo de elementos amortiguadores antisísmico. A pesar de que el país cuenta con una amplia tradición de más de 50 años en el estudio de estas aleaciones, las aplicaciones industriales siguen siendo escasas. En este trabajo se revisan los antecedentes de aplicaciones de aleaciones con memoria de forma como refuerzos de estructuras civiles. Además, se muestran los principales resultados en la temática obtenidos por los grupos de Transformaciones de Fases y Propiedades Mecánicas del Instituto de Física Rosario y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste.Shape memory alloys are so called due to their special behaviour: when an apparently plastic deformation is applied to them, they return reversibly to their original shape after heating. The shape memory properties are directly related to a reversible martensitic transformation in the material. These alloys have enormous potential for applications such as reinforcements in civil structures, fundamentally for the generation of compression stress in concrete structures and as a basis for the development of anti-seismic damping elements. Although the country has a long tradition of more than 50 years in the study of these alloys, industrial applications are still scarce. In this work, the applications of shape memory alloys as reinforcement of civil structures are reviewed. In addition, the main results in the subject obtained by the groups of Phase Transformations and Mechanical Properties of the Rosario Physics Institute and the Faculty of Engineering of the Northeast National University are shown.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1489-1496application/pdfVallejos, Juan Manuel, et. al., 2022. Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1489-1496.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55331spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55331instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:04.192Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
title Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
spellingShingle Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
Vallejos, Juan Manuel
Aleaciones con memoria de forma
Refuerzo de hormigón
Materiales inteligentes
title_short Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
title_full Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
title_fullStr Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
title_full_unstemmed Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
title_sort Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Juan Manuel
Esquivel, Isidro
Druker, Ana Velia
Morel, Claudia Alejandra
Natalini, Bruno
Malarría, Jorge Alberto
author Vallejos, Juan Manuel
author_facet Vallejos, Juan Manuel
Esquivel, Isidro
Druker, Ana Velia
Morel, Claudia Alejandra
Natalini, Bruno
Malarría, Jorge Alberto
author_role author
author2 Esquivel, Isidro
Druker, Ana Velia
Morel, Claudia Alejandra
Natalini, Bruno
Malarría, Jorge Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aleaciones con memoria de forma
Refuerzo de hormigón
Materiales inteligentes
topic Aleaciones con memoria de forma
Refuerzo de hormigón
Materiales inteligentes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vallejos, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Esquivel, Isidro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Esquivel, Isidro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Drucker, Ana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Druker, Ana Velia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Malarría, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Malarría, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.
Las aleaciones con memoria de forma reciben su nombre debido a su especial comportamiento: al aplicarles una deformación aparentemente plástica estas vuelven de manera reversible a su forma original luego de un calentamiento. Las propiedades de memoria de forma se encuentran directamente relacionadas con una transformación martensítica reversible en el material. Estas aleaciones tienen un enorme potencial para aplicaciones como refuerzos en estructuras civiles, fundamentalmente para la generación de esfuerzos de compresión en estructuras de hormigón y como base para el desarrollo de elementos amortiguadores antisísmico. A pesar de que el país cuenta con una amplia tradición de más de 50 años en el estudio de estas aleaciones, las aplicaciones industriales siguen siendo escasas. En este trabajo se revisan los antecedentes de aplicaciones de aleaciones con memoria de forma como refuerzos de estructuras civiles. Además, se muestran los principales resultados en la temática obtenidos por los grupos de Transformaciones de Fases y Propiedades Mecánicas del Instituto de Física Rosario y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste.
Shape memory alloys are so called due to their special behaviour: when an apparently plastic deformation is applied to them, they return reversibly to their original shape after heating. The shape memory properties are directly related to a reversible martensitic transformation in the material. These alloys have enormous potential for applications such as reinforcements in civil structures, fundamentally for the generation of compression stress in concrete structures and as a basis for the development of anti-seismic damping elements. Although the country has a long tradition of more than 50 years in the study of these alloys, industrial applications are still scarce. In this work, the applications of shape memory alloys as reinforcement of civil structures are reviewed. In addition, the main results in the subject obtained by the groups of Phase Transformations and Mechanical Properties of the Rosario Physics Institute and the Faculty of Engineering of the Northeast National University are shown.
description Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vallejos, Juan Manuel, et. al., 2022. Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1489-1496.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55331
identifier_str_mv Vallejos, Juan Manuel, et. al., 2022. Desarrollo de aceros con memoria de forma para refuerzos de hormigón. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1489-1496.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1489-1496
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145996949553152
score 12.712165