Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real

Autores
Sotelo, Ailin Angelina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sotelo, Ailin Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria pandémica (92 millones de nuevos casos anuales en todo el mundo) y es reconocida como la primer causa de infecciones del tracto genital inferior a nivel global. La detección de ADN se transformó en el gold standard, sin embargo en nuestra región no es todavía de uso rutinario en el diagnóstico clínico. El uso PCR en tiempo real (qPCR) se caracteriza por ser una técnica de alta sensibilidad, reproducibilidad y eficiencia, que genera resultados confiables en poco tiempo y fáciles de analizar. El formato de detección con sondas de hidrólisis Taqman permite cuantificar la cantidad de copias de DNA bacteriano presente en la muestra, objetivo principal de este desarrollo. Se procedió al diseño de cebadores en forma conjunta con sondas de hidrólisis que amplificasen regiones del plásmido críptico de 7,5 KB específico de C. trachomatis. Una vez evaluada la performance de los primers con colorantes intercalantes se obtuvo la sonda de hidrólisis específica. Para optimizar la cuantificación usando la mezcla diseñada de cebadores y sonda se procedió a clonar plásmidos que contengan el amplicón resultante del mismo, funcionando de esta manera como controles positivos cuantificables. Utilizando los plásmidos clonados se elaboró una curva estándar calculando el coeficiente de correlación y eficiencia de amplificación. Los resultados del diseño y posteriormente validación técnica cuantitativa de esta metodología han resultado satisfactorios. Si bien los datos indican que la metodología diseñada se encuentra dentro de parámetros aceptables aún restan detalles de optimización. Dado que las infecciones de transmisión sexual siguen siendo un problema de compleja resolución en el nordeste argentino, el posible desarrollo y posterior transferencia de éste tipo de metodologías al ámbito de los laboratorios clínicos para que se realicen de manera rutinaria implica un importante avance en lo que hace a la detección rápida, confiable y con adecuada relación costo-beneficio del diagnóstico. Además, permitirá definir conductas más adecuadas para la caracterización, el control y el seguimiento de las pacientes con infecciones agudas y crónicas por C. trachomatis.
Materia
ITS
Diagnóstico
PCR
Taqman
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52481

id RIUNNE_c0fc0ee33e29aa348994ea16e62b477b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52481
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo realSotelo, Ailin AngelinaITSDiagnósticoPCRTaqmanFil: Sotelo, Ailin Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria pandémica (92 millones de nuevos casos anuales en todo el mundo) y es reconocida como la primer causa de infecciones del tracto genital inferior a nivel global. La detección de ADN se transformó en el gold standard, sin embargo en nuestra región no es todavía de uso rutinario en el diagnóstico clínico. El uso PCR en tiempo real (qPCR) se caracteriza por ser una técnica de alta sensibilidad, reproducibilidad y eficiencia, que genera resultados confiables en poco tiempo y fáciles de analizar. El formato de detección con sondas de hidrólisis Taqman permite cuantificar la cantidad de copias de DNA bacteriano presente en la muestra, objetivo principal de este desarrollo. Se procedió al diseño de cebadores en forma conjunta con sondas de hidrólisis que amplificasen regiones del plásmido críptico de 7,5 KB específico de C. trachomatis. Una vez evaluada la performance de los primers con colorantes intercalantes se obtuvo la sonda de hidrólisis específica. Para optimizar la cuantificación usando la mezcla diseñada de cebadores y sonda se procedió a clonar plásmidos que contengan el amplicón resultante del mismo, funcionando de esta manera como controles positivos cuantificables. Utilizando los plásmidos clonados se elaboró una curva estándar calculando el coeficiente de correlación y eficiencia de amplificación. Los resultados del diseño y posteriormente validación técnica cuantitativa de esta metodología han resultado satisfactorios. Si bien los datos indican que la metodología diseñada se encuentra dentro de parámetros aceptables aún restan detalles de optimización. Dado que las infecciones de transmisión sexual siguen siendo un problema de compleja resolución en el nordeste argentino, el posible desarrollo y posterior transferencia de éste tipo de metodologías al ámbito de los laboratorios clínicos para que se realicen de manera rutinaria implica un importante avance en lo que hace a la detección rápida, confiable y con adecuada relación costo-beneficio del diagnóstico. Además, permitirá definir conductas más adecuadas para la caracterización, el control y el seguimiento de las pacientes con infecciones agudas y crónicas por C. trachomatis.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSotelo, Ailin Angelina, 2017. Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en Tiempo Real. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52481spaUNNE/Iniciación Tipo B /13I004/AR. Corrientes/ Diseño de real time PCR para detección simultánea de microorganismos de transmisión sexual de difícil aislamiento.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52481instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.236Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
title Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
spellingShingle Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
Sotelo, Ailin Angelina
ITS
Diagnóstico
PCR
Taqman
title_short Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
title_full Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
title_fullStr Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
title_full_unstemmed Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
title_sort Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en tiempo real
dc.creator.none.fl_str_mv Sotelo, Ailin Angelina
author Sotelo, Ailin Angelina
author_facet Sotelo, Ailin Angelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ITS
Diagnóstico
PCR
Taqman
topic ITS
Diagnóstico
PCR
Taqman
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sotelo, Ailin Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria pandémica (92 millones de nuevos casos anuales en todo el mundo) y es reconocida como la primer causa de infecciones del tracto genital inferior a nivel global. La detección de ADN se transformó en el gold standard, sin embargo en nuestra región no es todavía de uso rutinario en el diagnóstico clínico. El uso PCR en tiempo real (qPCR) se caracteriza por ser una técnica de alta sensibilidad, reproducibilidad y eficiencia, que genera resultados confiables en poco tiempo y fáciles de analizar. El formato de detección con sondas de hidrólisis Taqman permite cuantificar la cantidad de copias de DNA bacteriano presente en la muestra, objetivo principal de este desarrollo. Se procedió al diseño de cebadores en forma conjunta con sondas de hidrólisis que amplificasen regiones del plásmido críptico de 7,5 KB específico de C. trachomatis. Una vez evaluada la performance de los primers con colorantes intercalantes se obtuvo la sonda de hidrólisis específica. Para optimizar la cuantificación usando la mezcla diseñada de cebadores y sonda se procedió a clonar plásmidos que contengan el amplicón resultante del mismo, funcionando de esta manera como controles positivos cuantificables. Utilizando los plásmidos clonados se elaboró una curva estándar calculando el coeficiente de correlación y eficiencia de amplificación. Los resultados del diseño y posteriormente validación técnica cuantitativa de esta metodología han resultado satisfactorios. Si bien los datos indican que la metodología diseñada se encuentra dentro de parámetros aceptables aún restan detalles de optimización. Dado que las infecciones de transmisión sexual siguen siendo un problema de compleja resolución en el nordeste argentino, el posible desarrollo y posterior transferencia de éste tipo de metodologías al ámbito de los laboratorios clínicos para que se realicen de manera rutinaria implica un importante avance en lo que hace a la detección rápida, confiable y con adecuada relación costo-beneficio del diagnóstico. Además, permitirá definir conductas más adecuadas para la caracterización, el control y el seguimiento de las pacientes con infecciones agudas y crónicas por C. trachomatis.
description Fil: Sotelo, Ailin Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sotelo, Ailin Angelina, 2017. Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en Tiempo Real. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52481
identifier_str_mv Sotelo, Ailin Angelina, 2017. Nuevo método de detección y cuantificación de Chlamydia trachomatis por PCR en Tiempo Real. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Iniciación Tipo B /13I004/AR. Corrientes/ Diseño de real time PCR para detección simultánea de microorganismos de transmisión sexual de difícil aislamiento.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236451627008
score 12.623145