Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño

Autores
Ávalos, Guillermo Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El Impenetrable chaqueño presenta una gran diversidad, con numerosas especies endémicas y que en general ha sido muy poco estudiada por las dificultades de acceso al mismo. Entre los grupos poco estudiados en la región, se encuentran las abejas (Apoidea, Hymenoptera), importantes para el funcionamiento de los ecosistemas donde habitan. En Argentina se encuentran representadas cinco familias: Colletidae, Andrenidae, Halictidae, Megachilidae y Apidae. Este trabajo es un primer acercamiento al conocimiento sobre las abejas encontradas en el Impenetrable y las posibles plantas asociadas a ellos. En el mes de noviembre del 2021 se colectaron individuos de forma manual para su clasificación, en lo posible se colocaron trampas en piqueras de nidos de Scaptotrigona jujuyensis y Tetragonisca fiebrigi para la colecta de ejemplares con cargas polínicas y se clasificaron tanto las abejas como los granos de polen gracias a claves taxonómicas. Se clasificaron 11 taxones de abejas que representan cuatro de las cinco familias citadas para Argentina, de las cuales la Familia Apidae es la más diversa, en cuanto a géneros, seguida por la familia Halictidae. De las cargas polínicas obtenidas de Melipónidos, se determinaron 14 taxones polínicos pertenecientes a 9 familias de angiospermas. A priori, ambas especies de abejas estarían utilizando recursos botánicos distintos dentro de la misma zona de pecoreo.
Materia
Abejas
Argentina
Cargas polínicas
Melipónidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55427

id RIUNNE_bfeb3993ede83fd9ef851cd8fd30967c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55427
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueñoÁvalos, Guillermo LuisAbejasArgentinaCargas polínicasMelipónidosFil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El Impenetrable chaqueño presenta una gran diversidad, con numerosas especies endémicas y que en general ha sido muy poco estudiada por las dificultades de acceso al mismo. Entre los grupos poco estudiados en la región, se encuentran las abejas (Apoidea, Hymenoptera), importantes para el funcionamiento de los ecosistemas donde habitan. En Argentina se encuentran representadas cinco familias: Colletidae, Andrenidae, Halictidae, Megachilidae y Apidae. Este trabajo es un primer acercamiento al conocimiento sobre las abejas encontradas en el Impenetrable y las posibles plantas asociadas a ellos. En el mes de noviembre del 2021 se colectaron individuos de forma manual para su clasificación, en lo posible se colocaron trampas en piqueras de nidos de Scaptotrigona jujuyensis y Tetragonisca fiebrigi para la colecta de ejemplares con cargas polínicas y se clasificaron tanto las abejas como los granos de polen gracias a claves taxonómicas. Se clasificaron 11 taxones de abejas que representan cuatro de las cinco familias citadas para Argentina, de las cuales la Familia Apidae es la más diversa, en cuanto a géneros, seguida por la familia Halictidae. De las cargas polínicas obtenidas de Melipónidos, se determinaron 14 taxones polínicos pertenecientes a 9 familias de angiospermas. A priori, ambas especies de abejas estarían utilizando recursos botánicos distintos dentro de la misma zona de pecoreo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCoronel, Juan Manuel2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfÁvalos, Guillermo Luis, 2022. Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55427spaUNNE/PICTO/2019-00015/AR. Corrientes/Biodiversidad de hexápodos en el impenetrable chaqueño. Estructura de los ensambles en áreas protegidas y productivas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55427instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:11.283Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
title Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
spellingShingle Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
Ávalos, Guillermo Luis
Abejas
Argentina
Cargas polínicas
Melipónidos
title_short Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
title_full Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
title_fullStr Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
title_full_unstemmed Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
title_sort Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño
dc.creator.none.fl_str_mv Ávalos, Guillermo Luis
author Ávalos, Guillermo Luis
author_facet Ávalos, Guillermo Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coronel, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Abejas
Argentina
Cargas polínicas
Melipónidos
topic Abejas
Argentina
Cargas polínicas
Melipónidos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El Impenetrable chaqueño presenta una gran diversidad, con numerosas especies endémicas y que en general ha sido muy poco estudiada por las dificultades de acceso al mismo. Entre los grupos poco estudiados en la región, se encuentran las abejas (Apoidea, Hymenoptera), importantes para el funcionamiento de los ecosistemas donde habitan. En Argentina se encuentran representadas cinco familias: Colletidae, Andrenidae, Halictidae, Megachilidae y Apidae. Este trabajo es un primer acercamiento al conocimiento sobre las abejas encontradas en el Impenetrable y las posibles plantas asociadas a ellos. En el mes de noviembre del 2021 se colectaron individuos de forma manual para su clasificación, en lo posible se colocaron trampas en piqueras de nidos de Scaptotrigona jujuyensis y Tetragonisca fiebrigi para la colecta de ejemplares con cargas polínicas y se clasificaron tanto las abejas como los granos de polen gracias a claves taxonómicas. Se clasificaron 11 taxones de abejas que representan cuatro de las cinco familias citadas para Argentina, de las cuales la Familia Apidae es la más diversa, en cuanto a géneros, seguida por la familia Halictidae. De las cargas polínicas obtenidas de Melipónidos, se determinaron 14 taxones polínicos pertenecientes a 9 familias de angiospermas. A priori, ambas especies de abejas estarían utilizando recursos botánicos distintos dentro de la misma zona de pecoreo.
description Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ávalos, Guillermo Luis, 2022. Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55427
identifier_str_mv Ávalos, Guillermo Luis, 2022. Un acercamiento a los Apoideos del impenetrable chaqueño. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PICTO/2019-00015/AR. Corrientes/Biodiversidad de hexápodos en el impenetrable chaqueño. Estructura de los ensambles en áreas protegidas y productivas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145999616081920
score 12.712165