Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia
- Autores
- Brem, Marta Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Spergula L. (Paronychioideae-Caryophyllaceae) se halla representada por 12 especies, 2 variedades y 2 subespecies en Argentina. La circunscripción del género ha sido motivo de controversia a nivel específico y a nivel de subfamilia. Los objetivos del presente trabajo son: (1) explorar las relaciones filogenéticas entre las especies de Spergula de Argentina a partir de datos morfológicos, y (2) evaluar el aporte de los caracteres que proveen información filogenética en la diferenciación de las especies. Basados en ejemplares de herbario se analizaron un total de 29 caracteres morfológicos con microscopio estereoscópico, y los detalles de la cubierta seminal con microscopio electrónico de barrido. Para inferir acerca de las relaciones entre las especies se realizó un análisis filogenético con el criterio de parsimonia. Como grupo externo se escogió a Drymaria cordata. A partir de los caracteres que demostraron tener valor filogenético, se construyó una matriz de 14 unidades taxonómicas operacionales x 13 variables y se realizó el análisis de componentes principales (ACP). Se reconocieron dos grupos bien definidos, el clado A y el clado B, este último a su vez con tres subclados (I, II y III). Los clados obtenidos definen una tendencia evolutiva, el clado A (S. calva, S. diandra, S. platensis var. balansae y S. platensis var. platensis) se caracteriza por especies, en su mayoría, con caracteres ancestrales, por otro lado, el clado B (subclado I: S. bocconii y S. salina; subclado II: S. villosa, S. pissisi, S. laevis y S. arvensis; y subclado III: S. ramosa ssp. ramosa, S. ramosa ssp. rossbachiae, S. grandis y S. depauperata) comprende especies con estados de caracteres más derivados. Estos resultados son consistentes con estudios previos de sistemática molecular y evolución de caracteres en Caryophyllaceae. El ACP explicó el 63,3% de la variabilidad total de las especies. A partir de los resultados obtenidos se evidencia una tendencia evolutiva general hacia el alargamiento del ciclo de vida (de anual a perenne), hacia la elongación de estructuras tanto vegetativas como reproductivas, y a la ganancia de indumento (de glabro a glanduloso-pubescente) y de semillas ápteras a heteromórficas o aladas. El análisis filogenético a través de los datos morfológicos sienta las bases para mejorar la comprensión de la historia evolutiva de Spergula y contribuir en el conocimiento de la familia. - Materia
-
Spergula
Macrocaracteres
Microcaracteres
Parsimonia
Análisis de componentes principales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_bfd16dfa9443cfef8763082462c65ea6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58116 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimoniaBrem, Marta CarolinaSpergulaMacrocaracteresMicrocaracteresParsimoniaAnálisis de componentes principalesFil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Spergula L. (Paronychioideae-Caryophyllaceae) se halla representada por 12 especies, 2 variedades y 2 subespecies en Argentina. La circunscripción del género ha sido motivo de controversia a nivel específico y a nivel de subfamilia. Los objetivos del presente trabajo son: (1) explorar las relaciones filogenéticas entre las especies de Spergula de Argentina a partir de datos morfológicos, y (2) evaluar el aporte de los caracteres que proveen información filogenética en la diferenciación de las especies. Basados en ejemplares de herbario se analizaron un total de 29 caracteres morfológicos con microscopio estereoscópico, y los detalles de la cubierta seminal con microscopio electrónico de barrido. Para inferir acerca de las relaciones entre las especies se realizó un análisis filogenético con el criterio de parsimonia. Como grupo externo se escogió a Drymaria cordata. A partir de los caracteres que demostraron tener valor filogenético, se construyó una matriz de 14 unidades taxonómicas operacionales x 13 variables y se realizó el análisis de componentes principales (ACP). Se reconocieron dos grupos bien definidos, el clado A y el clado B, este último a su vez con tres subclados (I, II y III). Los clados obtenidos definen una tendencia evolutiva, el clado A (S. calva, S. diandra, S. platensis var. balansae y S. platensis var. platensis) se caracteriza por especies, en su mayoría, con caracteres ancestrales, por otro lado, el clado B (subclado I: S. bocconii y S. salina; subclado II: S. villosa, S. pissisi, S. laevis y S. arvensis; y subclado III: S. ramosa ssp. ramosa, S. ramosa ssp. rossbachiae, S. grandis y S. depauperata) comprende especies con estados de caracteres más derivados. Estos resultados son consistentes con estudios previos de sistemática molecular y evolución de caracteres en Caryophyllaceae. El ACP explicó el 63,3% de la variabilidad total de las especies. A partir de los resultados obtenidos se evidencia una tendencia evolutiva general hacia el alargamiento del ciclo de vida (de anual a perenne), hacia la elongación de estructuras tanto vegetativas como reproductivas, y a la ganancia de indumento (de glabro a glanduloso-pubescente) y de semillas ápteras a heteromórficas o aladas. El análisis filogenético a través de los datos morfológicos sienta las bases para mejorar la comprensión de la historia evolutiva de Spergula y contribuir en el conocimiento de la familia.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBrem, Marta Carolina, 2016. Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58116spaUNNE/PI/13A012/AR. Corrientes/Estudios biosistemáticos y biogeográficos en plantas vasculares americanas, con énfasis en Sapindaceae y Malvaceae-Grewioideaeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58116instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:14.533Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
title |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
spellingShingle |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia Brem, Marta Carolina Spergula Macrocaracteres Microcaracteres Parsimonia Análisis de componentes principales |
title_short |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
title_full |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
title_fullStr |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
title_full_unstemmed |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
title_sort |
Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brem, Marta Carolina |
author |
Brem, Marta Carolina |
author_facet |
Brem, Marta Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Spergula Macrocaracteres Microcaracteres Parsimonia Análisis de componentes principales |
topic |
Spergula Macrocaracteres Microcaracteres Parsimonia Análisis de componentes principales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Spergula L. (Paronychioideae-Caryophyllaceae) se halla representada por 12 especies, 2 variedades y 2 subespecies en Argentina. La circunscripción del género ha sido motivo de controversia a nivel específico y a nivel de subfamilia. Los objetivos del presente trabajo son: (1) explorar las relaciones filogenéticas entre las especies de Spergula de Argentina a partir de datos morfológicos, y (2) evaluar el aporte de los caracteres que proveen información filogenética en la diferenciación de las especies. Basados en ejemplares de herbario se analizaron un total de 29 caracteres morfológicos con microscopio estereoscópico, y los detalles de la cubierta seminal con microscopio electrónico de barrido. Para inferir acerca de las relaciones entre las especies se realizó un análisis filogenético con el criterio de parsimonia. Como grupo externo se escogió a Drymaria cordata. A partir de los caracteres que demostraron tener valor filogenético, se construyó una matriz de 14 unidades taxonómicas operacionales x 13 variables y se realizó el análisis de componentes principales (ACP). Se reconocieron dos grupos bien definidos, el clado A y el clado B, este último a su vez con tres subclados (I, II y III). Los clados obtenidos definen una tendencia evolutiva, el clado A (S. calva, S. diandra, S. platensis var. balansae y S. platensis var. platensis) se caracteriza por especies, en su mayoría, con caracteres ancestrales, por otro lado, el clado B (subclado I: S. bocconii y S. salina; subclado II: S. villosa, S. pissisi, S. laevis y S. arvensis; y subclado III: S. ramosa ssp. ramosa, S. ramosa ssp. rossbachiae, S. grandis y S. depauperata) comprende especies con estados de caracteres más derivados. Estos resultados son consistentes con estudios previos de sistemática molecular y evolución de caracteres en Caryophyllaceae. El ACP explicó el 63,3% de la variabilidad total de las especies. A partir de los resultados obtenidos se evidencia una tendencia evolutiva general hacia el alargamiento del ciclo de vida (de anual a perenne), hacia la elongación de estructuras tanto vegetativas como reproductivas, y a la ganancia de indumento (de glabro a glanduloso-pubescente) y de semillas ápteras a heteromórficas o aladas. El análisis filogenético a través de los datos morfológicos sienta las bases para mejorar la comprensión de la historia evolutiva de Spergula y contribuir en el conocimiento de la familia. |
description |
Fil: Brem, Marta Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Brem, Marta Carolina, 2016. Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58116 |
identifier_str_mv |
Brem, Marta Carolina, 2016. Filogenia de especies de Spergula (Caryophyllaceae) bajo parsimonia. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/13A012/AR. Corrientes/Estudios biosistemáticos y biogeográficos en plantas vasculares americanas, con énfasis en Sapindaceae y Malvaceae-Grewioideae |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344179509755904 |
score |
12.623145 |