Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras

Autores
Brem, Marta Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Spergula (Caryophyllaceae) es un género de plantas herbáceas conformado por 12 especies con amplia distribución en la región mediterránea y de Norteamérica. Mientras que en Sudamérica están presentes 6 especies distribuidas en una gran diversidad de ambientes, desde praderas hasta zonas salinas y de alta montaña. El principal objetivo de este trabajo fue determinar la dinámica de nicho de las especies de Spergula que habitan en Sudamérica para responder a las siguientes preguntas: (1) ¿cuáles son los patrones de distribución de sus especies en el subcontinente?, (2) de acuerdo a estos patrones ¿cuáles especies son raras, potencialmente invasoras o invasoras?, y (3) ¿cómo cambian los patrones de distribución de las especies en relación con el cambio climático siguiendo el escenario CMIP6 SSP585 en el periodo de años 2041-2060? La ocurrencia de especies se obtuvo mediante la georreferenciación de 509 muestras de Sudamérica y 11.669 muestras de Europa para S. arvensis (área de distribución nativa) correspondientes a material de herbario, viajes de campo y registros de presencia de especies del repositorio de GBIF. Los patrones de distribución actuales se establecieron a partir de sus nichos fundamentales utilizando 19 variables bioclimáticas (BIO) de la base de datos WorldClim V 2.1 y seleccionamos un modelo de circulación general (GCM) para realizar el estudio de cambio climático en el escenario SSP585. Para dilucidar el carácter invasor de las especies se comparó el área de distribución nativa de las especies introducidas con los presentes en Sudamérica y se predijo la probabilidad de invasividad de las especies nativas sudamericanas en otras partes del mundo, en ambos casos teniendo en cuenta la idea de conservadurismo de nicho. De acuerdo con los tipos de rareza de Rabinowitz, las especies del género Spergula en Sudamérica presentan una amplia diversidad de patrones de distribución, desde nativa común (S. grandis y S. platensis) a muy rara con distribución restringida y hábitat especifico de poblaciones muy pequeñas y aisladas (S. calva), como así también especies con distribución dispar: limitada, sin habitad especifico y con numerosas poblaciones (S. laevis y S. cerviana) hasta especie invasora de amplia distribución (S. arvensis). En relación a los modelos futuros S. arvensis demostró mantener su actual rango de distribución, mientras que las restantes especies demostraron una reducción en la cobertura terrestre en comparación con la distribución actual. La distribución de estas especies está dirigida por variables climáticas poco comunes en el subcontinente, como ser las temperaturas en los meses más fríos y secos del año. Teniendo en cuenta esto último y las proyecciones futuras sobre el calentamiento global, se prevé un aumento significativo de la temperatura debido a mayores emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual podría afectar la disponibilidad de hábitat para las especies, reduciendo aún más la distribución de 5 de las 6 especies estudiadas.
Materia
CaryophyllaceaeChaco, Corrientes, Nuevo registroModelización de nichos
Especies invasoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53353

id RIUNNE_388e4e707f56775e0ccf3a81e21558d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53353
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasorasBrem, Marta CarolinaCaryophyllaceaeChaco, Corrientes, Nuevo registroModelización de nichosEspecies invasorasFil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Spergula (Caryophyllaceae) es un género de plantas herbáceas conformado por 12 especies con amplia distribución en la región mediterránea y de Norteamérica. Mientras que en Sudamérica están presentes 6 especies distribuidas en una gran diversidad de ambientes, desde praderas hasta zonas salinas y de alta montaña. El principal objetivo de este trabajo fue determinar la dinámica de nicho de las especies de Spergula que habitan en Sudamérica para responder a las siguientes preguntas: (1) ¿cuáles son los patrones de distribución de sus especies en el subcontinente?, (2) de acuerdo a estos patrones ¿cuáles especies son raras, potencialmente invasoras o invasoras?, y (3) ¿cómo cambian los patrones de distribución de las especies en relación con el cambio climático siguiendo el escenario CMIP6 SSP585 en el periodo de años 2041-2060? La ocurrencia de especies se obtuvo mediante la georreferenciación de 509 muestras de Sudamérica y 11.669 muestras de Europa para S. arvensis (área de distribución nativa) correspondientes a material de herbario, viajes de campo y registros de presencia de especies del repositorio de GBIF. Los patrones de distribución actuales se establecieron a partir de sus nichos fundamentales utilizando 19 variables bioclimáticas (BIO) de la base de datos WorldClim V 2.1 y seleccionamos un modelo de circulación general (GCM) para realizar el estudio de cambio climático en el escenario SSP585. Para dilucidar el carácter invasor de las especies se comparó el área de distribución nativa de las especies introducidas con los presentes en Sudamérica y se predijo la probabilidad de invasividad de las especies nativas sudamericanas en otras partes del mundo, en ambos casos teniendo en cuenta la idea de conservadurismo de nicho. De acuerdo con los tipos de rareza de Rabinowitz, las especies del género Spergula en Sudamérica presentan una amplia diversidad de patrones de distribución, desde nativa común (S. grandis y S. platensis) a muy rara con distribución restringida y hábitat especifico de poblaciones muy pequeñas y aisladas (S. calva), como así también especies con distribución dispar: limitada, sin habitad especifico y con numerosas poblaciones (S. laevis y S. cerviana) hasta especie invasora de amplia distribución (S. arvensis). En relación a los modelos futuros S. arvensis demostró mantener su actual rango de distribución, mientras que las restantes especies demostraron una reducción en la cobertura terrestre en comparación con la distribución actual. La distribución de estas especies está dirigida por variables climáticas poco comunes en el subcontinente, como ser las temperaturas en los meses más fríos y secos del año. Teniendo en cuenta esto último y las proyecciones futuras sobre el calentamiento global, se prevé un aumento significativo de la temperatura debido a mayores emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual podría afectar la disponibilidad de hábitat para las especies, reduciendo aún más la distribución de 5 de las 6 especies estudiadas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPeichoto, Myriam CarolinaRobledo Dobladez, Germán Ariel2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBrem, Marta Carolina, 2023. Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53353spaUNNE/CONICET/19P003/AR. Corrientes/Estudios sobre el origen, diversidad genética e historia evolutiva de las especies Coreopsis lanceolata (Asteraceae) y Stellaria media (Caryophyllaceae): una herramienta para la gestión en el control de estas malezas. S/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53353instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:58.251Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
title Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
spellingShingle Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
Brem, Marta Carolina
CaryophyllaceaeChaco, Corrientes, Nuevo registroModelización de nichos
Especies invasoras
title_short Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
title_full Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
title_fullStr Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
title_full_unstemmed Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
title_sort Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras
dc.creator.none.fl_str_mv Brem, Marta Carolina
author Brem, Marta Carolina
author_facet Brem, Marta Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peichoto, Myriam Carolina
Robledo Dobladez, Germán Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv CaryophyllaceaeChaco, Corrientes, Nuevo registroModelización de nichos
Especies invasoras
topic CaryophyllaceaeChaco, Corrientes, Nuevo registroModelización de nichos
Especies invasoras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Spergula (Caryophyllaceae) es un género de plantas herbáceas conformado por 12 especies con amplia distribución en la región mediterránea y de Norteamérica. Mientras que en Sudamérica están presentes 6 especies distribuidas en una gran diversidad de ambientes, desde praderas hasta zonas salinas y de alta montaña. El principal objetivo de este trabajo fue determinar la dinámica de nicho de las especies de Spergula que habitan en Sudamérica para responder a las siguientes preguntas: (1) ¿cuáles son los patrones de distribución de sus especies en el subcontinente?, (2) de acuerdo a estos patrones ¿cuáles especies son raras, potencialmente invasoras o invasoras?, y (3) ¿cómo cambian los patrones de distribución de las especies en relación con el cambio climático siguiendo el escenario CMIP6 SSP585 en el periodo de años 2041-2060? La ocurrencia de especies se obtuvo mediante la georreferenciación de 509 muestras de Sudamérica y 11.669 muestras de Europa para S. arvensis (área de distribución nativa) correspondientes a material de herbario, viajes de campo y registros de presencia de especies del repositorio de GBIF. Los patrones de distribución actuales se establecieron a partir de sus nichos fundamentales utilizando 19 variables bioclimáticas (BIO) de la base de datos WorldClim V 2.1 y seleccionamos un modelo de circulación general (GCM) para realizar el estudio de cambio climático en el escenario SSP585. Para dilucidar el carácter invasor de las especies se comparó el área de distribución nativa de las especies introducidas con los presentes en Sudamérica y se predijo la probabilidad de invasividad de las especies nativas sudamericanas en otras partes del mundo, en ambos casos teniendo en cuenta la idea de conservadurismo de nicho. De acuerdo con los tipos de rareza de Rabinowitz, las especies del género Spergula en Sudamérica presentan una amplia diversidad de patrones de distribución, desde nativa común (S. grandis y S. platensis) a muy rara con distribución restringida y hábitat especifico de poblaciones muy pequeñas y aisladas (S. calva), como así también especies con distribución dispar: limitada, sin habitad especifico y con numerosas poblaciones (S. laevis y S. cerviana) hasta especie invasora de amplia distribución (S. arvensis). En relación a los modelos futuros S. arvensis demostró mantener su actual rango de distribución, mientras que las restantes especies demostraron una reducción en la cobertura terrestre en comparación con la distribución actual. La distribución de estas especies está dirigida por variables climáticas poco comunes en el subcontinente, como ser las temperaturas en los meses más fríos y secos del año. Teniendo en cuenta esto último y las proyecciones futuras sobre el calentamiento global, se prevé un aumento significativo de la temperatura debido a mayores emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual podría afectar la disponibilidad de hábitat para las especies, reduciendo aún más la distribución de 5 de las 6 especies estudiadas.
description Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Brem, Marta Carolina, 2023. Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53353
identifier_str_mv Brem, Marta Carolina, 2023. Dinámica de nicho de las especies de Spergula (Caryophyllaceae) en Sudamérica : caminando entre especies raras e invasoras. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CONICET/19P003/AR. Corrientes/Estudios sobre el origen, diversidad genética e historia evolutiva de las especies Coreopsis lanceolata (Asteraceae) y Stellaria media (Caryophyllaceae): una herramienta para la gestión en el control de estas malezas. S/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145994772709376
score 12.712165