Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación

Autores
González, Walter A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Walter A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo presenta avances de la investigación correspondiente a una Beca de Pregrado de la SGCYT-UNNE, que tiene como objetivo principal contribuir a la identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos del área central de Resistencia teniendo en cuenta sus superficies verdes y su forestación, sus potencialidades paisajísticas y ambientales, y se inserta dentro del Pl SGCYT C001/08 Espacio Público en el Gran Resistencia. Diagnóstico y Propuesta para el mejoramiento integral del sistema de calles (Directora: Laura Alcalá).El cuadrante central de la Ciudad de Resistencia dispone de una trama con alta capacidad espacial para garantizar relaciones adecuadas entre la superficie verde y la construida de acuerdo a las condiciones climáticas e hídricas del sitio y distintas calles ofrecen un alto valor paisajístico logrado a partir de las especies arbóreas plantadas. Sin embargo estas condiciones no son objeto de una planificación orientada a su puesta en valor y en muchos casos no se respeta la normativa vigente sobre superficies verdes en aceras lo que disminuye la calidad urbano-ambiental general. Esta investigación exploratoria observa sistemáticamente distintas calles, identificadas por sus mejores situaciones ambientales y paisajísticas, y las estudia y tipifica, a fin de extraer pautas para proponer criterios de forestación y de intervención en las superficies verdes del espacio público.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2011, p. 137-140.
Materia
Espacio público
Forestación
Paisaje urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29989

id RIUNNE_bd7a44a8503b60f869635f61868b60f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29989
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestaciónGonzález, Walter A.Espacio públicoForestaciónPaisaje urbanoFil: González, Walter A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este trabajo presenta avances de la investigación correspondiente a una Beca de Pregrado de la SGCYT-UNNE, que tiene como objetivo principal contribuir a la identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos del área central de Resistencia teniendo en cuenta sus superficies verdes y su forestación, sus potencialidades paisajísticas y ambientales, y se inserta dentro del Pl SGCYT C001/08 Espacio Público en el Gran Resistencia. Diagnóstico y Propuesta para el mejoramiento integral del sistema de calles (Directora: Laura Alcalá).El cuadrante central de la Ciudad de Resistencia dispone de una trama con alta capacidad espacial para garantizar relaciones adecuadas entre la superficie verde y la construida de acuerdo a las condiciones climáticas e hídricas del sitio y distintas calles ofrecen un alto valor paisajístico logrado a partir de las especies arbóreas plantadas. Sin embargo estas condiciones no son objeto de una planificación orientada a su puesta en valor y en muchos casos no se respeta la normativa vigente sobre superficies verdes en aceras lo que disminuye la calidad urbano-ambiental general. Esta investigación exploratoria observa sistemáticamente distintas calles, identificadas por sus mejores situaciones ambientales y paisajísticas, y las estudia y tipifica, a fin de extraer pautas para proponer criterios de forestación y de intervención en las superficies verdes del espacio público.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGonzález, Walter A., 2011. Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 137-140. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29989Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2011, p. 137-140.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29989instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:43.06Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
title Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
spellingShingle Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
González, Walter A.
Espacio público
Forestación
Paisaje urbano
title_short Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
title_full Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
title_fullStr Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
title_full_unstemmed Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
title_sort Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación
dc.creator.none.fl_str_mv González, Walter A.
author González, Walter A.
author_facet González, Walter A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio público
Forestación
Paisaje urbano
topic Espacio público
Forestación
Paisaje urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Walter A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo presenta avances de la investigación correspondiente a una Beca de Pregrado de la SGCYT-UNNE, que tiene como objetivo principal contribuir a la identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos del área central de Resistencia teniendo en cuenta sus superficies verdes y su forestación, sus potencialidades paisajísticas y ambientales, y se inserta dentro del Pl SGCYT C001/08 Espacio Público en el Gran Resistencia. Diagnóstico y Propuesta para el mejoramiento integral del sistema de calles (Directora: Laura Alcalá).El cuadrante central de la Ciudad de Resistencia dispone de una trama con alta capacidad espacial para garantizar relaciones adecuadas entre la superficie verde y la construida de acuerdo a las condiciones climáticas e hídricas del sitio y distintas calles ofrecen un alto valor paisajístico logrado a partir de las especies arbóreas plantadas. Sin embargo estas condiciones no son objeto de una planificación orientada a su puesta en valor y en muchos casos no se respeta la normativa vigente sobre superficies verdes en aceras lo que disminuye la calidad urbano-ambiental general. Esta investigación exploratoria observa sistemáticamente distintas calles, identificadas por sus mejores situaciones ambientales y paisajísticas, y las estudia y tipifica, a fin de extraer pautas para proponer criterios de forestación y de intervención en las superficies verdes del espacio público.
description Fil: González, Walter A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Walter A., 2011. Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 137-140. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29989
identifier_str_mv González, Walter A., 2011. Identificación y caracterización de las tipologías de ejes urbanos de la ciudad de Resistencia teniendo en cuenta sus áreas verdes y su forestación. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 137-140. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2011, p. 137-140.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344195692429312
score 12.623145