Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos

Autores
Fabre, Lautaro José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fabre, Lautaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Utilizar Softwares basados en el método de los elementos finitos para analizar el comportamiento mecánico de materiales y plantear soluciones a problemas ingenieriles. En particular, se busca analizar una placa de acero con un orificio central sometida a cargas y una porción de la fundación de un edificio de cuatro plantas de hormigón armado. Se empleó el código de elementos finitos Code-Aster y el programa Salome-Meca para el análisis de las estructuras. Para la placa de acero, se definió un modelo de Von Mises y se realizó un análisis estático lineal y uno no lineal, aplicando una carga en ambos lados de la placa. Para la fundación de hormigón armado, se realizó un análisis elástico y otro plástico, y se estudió su comportamiento frente a las cargas propias de la construcción. En el análisis de la placa de acero, se observó que el material se comporta según lo esperado al superar el límite elástico, mientras que en la simulación de carga de la fundación de hormigón armado no se obtuvieron los resultados buscados por fallas en el programa. El programa empleado se mostró adecuado para el análisis de problemas ingenieriles mediante el método de elementos finitos, siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios para una utilización fluida del mismo.
Materia
Software Elementos Finitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53633

id RIUNNE_ba773eaf391d11a81de8e68796204620
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53633
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitosFabre, Lautaro JoséSoftware Elementos FinitosFil: Fabre, Lautaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Utilizar Softwares basados en el método de los elementos finitos para analizar el comportamiento mecánico de materiales y plantear soluciones a problemas ingenieriles. En particular, se busca analizar una placa de acero con un orificio central sometida a cargas y una porción de la fundación de un edificio de cuatro plantas de hormigón armado. Se empleó el código de elementos finitos Code-Aster y el programa Salome-Meca para el análisis de las estructuras. Para la placa de acero, se definió un modelo de Von Mises y se realizó un análisis estático lineal y uno no lineal, aplicando una carga en ambos lados de la placa. Para la fundación de hormigón armado, se realizó un análisis elástico y otro plástico, y se estudió su comportamiento frente a las cargas propias de la construcción. En el análisis de la placa de acero, se observó que el material se comporta según lo esperado al superar el límite elástico, mientras que en la simulación de carga de la fundación de hormigón armado no se obtuvieron los resultados buscados por fallas en el programa. El programa empleado se mostró adecuado para el análisis de problemas ingenieriles mediante el método de elementos finitos, siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios para una utilización fluida del mismo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPodestá, Juan ManuelMroginski, Javier Luis2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFabre, Lautaro José, 2023. Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53633spaUNNE/CYT-Pregrado/21D003/AR. Corrientes/Modelado numérico y diseño de materiales con microestructura porosa bajo cargas y deformaciones extremas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53633instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:10.003Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
title Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
spellingShingle Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
Fabre, Lautaro José
Software Elementos Finitos
title_short Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
title_full Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
title_fullStr Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
title_full_unstemmed Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
title_sort Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos
dc.creator.none.fl_str_mv Fabre, Lautaro José
author Fabre, Lautaro José
author_facet Fabre, Lautaro José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Podestá, Juan Manuel
Mroginski, Javier Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Software Elementos Finitos
topic Software Elementos Finitos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fabre, Lautaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Utilizar Softwares basados en el método de los elementos finitos para analizar el comportamiento mecánico de materiales y plantear soluciones a problemas ingenieriles. En particular, se busca analizar una placa de acero con un orificio central sometida a cargas y una porción de la fundación de un edificio de cuatro plantas de hormigón armado. Se empleó el código de elementos finitos Code-Aster y el programa Salome-Meca para el análisis de las estructuras. Para la placa de acero, se definió un modelo de Von Mises y se realizó un análisis estático lineal y uno no lineal, aplicando una carga en ambos lados de la placa. Para la fundación de hormigón armado, se realizó un análisis elástico y otro plástico, y se estudió su comportamiento frente a las cargas propias de la construcción. En el análisis de la placa de acero, se observó que el material se comporta según lo esperado al superar el límite elástico, mientras que en la simulación de carga de la fundación de hormigón armado no se obtuvieron los resultados buscados por fallas en el programa. El programa empleado se mostró adecuado para el análisis de problemas ingenieriles mediante el método de elementos finitos, siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios para una utilización fluida del mismo.
description Fil: Fabre, Lautaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fabre, Lautaro José, 2023. Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53633
identifier_str_mv Fabre, Lautaro José, 2023. Aplicación de softwares para el análisis del comportamiento elastoplástico de piezas estructurales empleando el método de los elementos finitos. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/21D003/AR. Corrientes/Modelado numérico y diseño de materiales con microestructura porosa bajo cargas y deformaciones extremas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787803162083328
score 12.982451