La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina
- Autores
- Gapel Redcozub, Guillermo Rafael
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Este trabajo analiza el efecto de la masificación de la matrícula sobre las prácticas docentes en una Facultad de Derecho perteneciente a una Universidad Pública argentina. Describe el contexto general del fenómeno y detalla sus principales consecuencias sobre las prácticas áulicas. Luego reflexiona sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Derecho en su estado actual, caracterizando la perspectiva epistemológica subyacente, la teoría del aprendizaje implícita, el enfoque didáctico predominante y el plan de estudios de la carrera. A continuación, evalúa el efecto de la universalización del acceso a la educación superior sobre el proyecto educativo de la institución. Concluye ofreciendo una propuesta alternativa para alcanzar los objetivos educativos institucionales en un contexto de masificación.
This paper analyses the effect of massive access to higher education on teaching at a public Argentine Law School. It describes the general background of the phenomenon and outlines the main consequences of teaching Law in overcrowded classrooms. Then, it defines the underlying epistemology, the theories of learning and the predominant educational approach applied by law school professors. Next, it observes how expanded access to Law School defies the educational goals of the institution. It concludes by offering an alternative educational proposal to still achieve the objectives in overcrowded classrooms. - Fuente
- REDU. Revista de Docencia Universitaria, 2014, vol. 12, no. 3, p. 245-268.
- Materia
-
Enseñanza pública
Enseñanza superior
Derecho
Public education
Higher education
Law - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58835
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_ba2f989e0ebf00a13dfdc7e53389ac48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58835 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentinaTeaching law in overcrowded classrooms. The case of an Argentine Law SchoolGapel Redcozub, Guillermo RafaelEnseñanza públicaEnseñanza superiorDerechoPublic educationHigher educationLawFil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Este trabajo analiza el efecto de la masificación de la matrícula sobre las prácticas docentes en una Facultad de Derecho perteneciente a una Universidad Pública argentina. Describe el contexto general del fenómeno y detalla sus principales consecuencias sobre las prácticas áulicas. Luego reflexiona sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Derecho en su estado actual, caracterizando la perspectiva epistemológica subyacente, la teoría del aprendizaje implícita, el enfoque didáctico predominante y el plan de estudios de la carrera. A continuación, evalúa el efecto de la universalización del acceso a la educación superior sobre el proyecto educativo de la institución. Concluye ofreciendo una propuesta alternativa para alcanzar los objetivos educativos institucionales en un contexto de masificación.This paper analyses the effect of massive access to higher education on teaching at a public Argentine Law School. It describes the general background of the phenomenon and outlines the main consequences of teaching Law in overcrowded classrooms. Then, it defines the underlying epistemology, the theories of learning and the predominant educational approach applied by law school professors. Next, it observes how expanded access to Law School defies the educational goals of the institution. It concludes by offering an alternative educational proposal to still achieve the objectives in overcrowded classrooms.Universitat Politècnica de València2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 245-268application/pdfGapel Redcozub, Guillermo Rafael, 2014. La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina. REDU. Revista de Docencia Universitaria. Valencia: Universitat Politècnica de València, vol. 12, no. 3, p. 245-268. E-ISSN 1887-4592. DOI https://doi.org/10.4995/redu.2014.5502http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58835REDU. Revista de Docencia Universitaria, 2014, vol. 12, no. 3, p. 245-268.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://doi.org/10.4995/redu.2014.5502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58835instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:33.831Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina Teaching law in overcrowded classrooms. The case of an Argentine Law School |
| title |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina |
| spellingShingle |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina Gapel Redcozub, Guillermo Rafael Enseñanza pública Enseñanza superior Derecho Public education Higher education Law |
| title_short |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina |
| title_full |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina |
| title_fullStr |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina |
| title_full_unstemmed |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina |
| title_sort |
La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael |
| author |
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael |
| author_facet |
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza pública Enseñanza superior Derecho Public education Higher education Law |
| topic |
Enseñanza pública Enseñanza superior Derecho Public education Higher education Law |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Este trabajo analiza el efecto de la masificación de la matrícula sobre las prácticas docentes en una Facultad de Derecho perteneciente a una Universidad Pública argentina. Describe el contexto general del fenómeno y detalla sus principales consecuencias sobre las prácticas áulicas. Luego reflexiona sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Derecho en su estado actual, caracterizando la perspectiva epistemológica subyacente, la teoría del aprendizaje implícita, el enfoque didáctico predominante y el plan de estudios de la carrera. A continuación, evalúa el efecto de la universalización del acceso a la educación superior sobre el proyecto educativo de la institución. Concluye ofreciendo una propuesta alternativa para alcanzar los objetivos educativos institucionales en un contexto de masificación. This paper analyses the effect of massive access to higher education on teaching at a public Argentine Law School. It describes the general background of the phenomenon and outlines the main consequences of teaching Law in overcrowded classrooms. Then, it defines the underlying epistemology, the theories of learning and the predominant educational approach applied by law school professors. Next, it observes how expanded access to Law School defies the educational goals of the institution. It concludes by offering an alternative educational proposal to still achieve the objectives in overcrowded classrooms. |
| description |
Fil: Gapel Redcozub, Guillermo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael, 2014. La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina. REDU. Revista de Docencia Universitaria. Valencia: Universitat Politècnica de València, vol. 12, no. 3, p. 245-268. E-ISSN 1887-4592. DOI https://doi.org/10.4995/redu.2014.5502 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58835 |
| identifier_str_mv |
Gapel Redcozub, Guillermo Rafael, 2014. La enseñanza del derecho en aulas masivas. El caso de una Facultad de Derecho argentina. REDU. Revista de Docencia Universitaria. Valencia: Universitat Politècnica de València, vol. 12, no. 3, p. 245-268. E-ISSN 1887-4592. DOI https://doi.org/10.4995/redu.2014.5502 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.4995/redu.2014.5502 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 245-268 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Politècnica de València |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Politècnica de València |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REDU. Revista de Docencia Universitaria, 2014, vol. 12, no. 3, p. 245-268. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787812646453248 |
| score |
12.982451 |