Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias

Autores
Boscarino, Sebastian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boscarino, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
El objetivo principal de esta búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias; ha sido realizar una investigación documental donde se recopila información ya existente y relacionada con el tema de investigación para reforzar conocimientos. Se ha realizado una revisión sistemática de documentos de sociedades científicas dedicadas a la propagación de plantas; y a la vez se han consultado revisiones sistemáticas y estudios científicos sobre el tema a tratar. Con la información bibliográfica disponible se realizó un análisis y extracción de la información pertinente; el análisis de la información se ejecutó mediante la percepción selectiva, ilustrada e interpretativa; implementando la “observación directa”, ya que los datos se recogieron directamente de los registros sistematizados con la recolección. De ello resultó que la propagación vegetativa o asexual por medio de enraizamiento adventicio es un método de multiplicación mediante el cual se produce la regeneración de órganos vegetativos como raíces y tallos; la utilización de este método permite que tanto la planta madre como las hijas contengan la misma información genética, es decir, que los caracteres deseados que buscamos se mantengan siendo una manera efectiva de capitalizar una ganancia genética a través de la producción de plantas genéticamente idénticas, dando la oportunidad de vencer las limitaciones impuestas al mejoramiento de especies leñosas, por largos ciclos de vida, fructificación y/o floraciones irregulares y la alogamia, sorteando la necesidad de la reproducción sexual y facilitando la captura de genotipos individuales. Propagar vegetativamente material juvenil es sencillo en la mayoría de las especies arbóreas, pero a medida que envejecen las plantas, la capacidad de enraizamiento disminuye, siendo fundamental el estudio de los factores que intervienen y regulan este proceso. Dentro de un mismo individuo existen zonas que mantienen más tiempo la juvenilidad y pueden ser estimulados para la producción de material vegetativo fisiológicamente juvenil. Estas condiciones ontogénicas y fisiológicas de una planta leñosa deben ser consideradas cuando se desea multiplicar a ejemplares adultos por métodos agámicos. En estos casos deben ser empleadas yemas de áreas juveniles que se encuentren presentes en las áreas basales del tallo o en las raíces, en caso contrario y trabajar con material adulto será necesario lograr el rejuvenecimiento del material o la recuperación de parte o la totalidad de las características juveniles para lograr el enraizamiento.
Materia
Rizogénesis
Clonación
Propagación vegetativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56068

id RIUNNE_b987b15e1d1131d75312752bf96fd0d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56068
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventiciasBoscarino, SebastianRizogénesisClonaciónPropagación vegetativaFil: Boscarino, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.El objetivo principal de esta búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias; ha sido realizar una investigación documental donde se recopila información ya existente y relacionada con el tema de investigación para reforzar conocimientos. Se ha realizado una revisión sistemática de documentos de sociedades científicas dedicadas a la propagación de plantas; y a la vez se han consultado revisiones sistemáticas y estudios científicos sobre el tema a tratar. Con la información bibliográfica disponible se realizó un análisis y extracción de la información pertinente; el análisis de la información se ejecutó mediante la percepción selectiva, ilustrada e interpretativa; implementando la “observación directa”, ya que los datos se recogieron directamente de los registros sistematizados con la recolección. De ello resultó que la propagación vegetativa o asexual por medio de enraizamiento adventicio es un método de multiplicación mediante el cual se produce la regeneración de órganos vegetativos como raíces y tallos; la utilización de este método permite que tanto la planta madre como las hijas contengan la misma información genética, es decir, que los caracteres deseados que buscamos se mantengan siendo una manera efectiva de capitalizar una ganancia genética a través de la producción de plantas genéticamente idénticas, dando la oportunidad de vencer las limitaciones impuestas al mejoramiento de especies leñosas, por largos ciclos de vida, fructificación y/o floraciones irregulares y la alogamia, sorteando la necesidad de la reproducción sexual y facilitando la captura de genotipos individuales. Propagar vegetativamente material juvenil es sencillo en la mayoría de las especies arbóreas, pero a medida que envejecen las plantas, la capacidad de enraizamiento disminuye, siendo fundamental el estudio de los factores que intervienen y regulan este proceso. Dentro de un mismo individuo existen zonas que mantienen más tiempo la juvenilidad y pueden ser estimulados para la producción de material vegetativo fisiológicamente juvenil. Estas condiciones ontogénicas y fisiológicas de una planta leñosa deben ser consideradas cuando se desea multiplicar a ejemplares adultos por métodos agámicos. En estos casos deben ser empleadas yemas de áreas juveniles que se encuentren presentes en las áreas basales del tallo o en las raíces, en caso contrario y trabajar con material adulto será necesario lograr el rejuvenecimiento del material o la recuperación de parte o la totalidad de las características juveniles para lograr el enraizamiento.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBoscarino, Sebastian, 2022. Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56068spaUNNE/PI/20A006/AR. Corrientes/ Desarrollo de biotecnicas aplicables a especies leñosas y forestales de interes regional enfocado en el uso sostenible de la biodiversidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56068instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:19.386Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
title Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
spellingShingle Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
Boscarino, Sebastian
Rizogénesis
Clonación
Propagación vegetativa
title_short Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
title_full Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
title_fullStr Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
title_full_unstemmed Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
title_sort Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias
dc.creator.none.fl_str_mv Boscarino, Sebastian
author Boscarino, Sebastian
author_facet Boscarino, Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rizogénesis
Clonación
Propagación vegetativa
topic Rizogénesis
Clonación
Propagación vegetativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boscarino, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
El objetivo principal de esta búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias; ha sido realizar una investigación documental donde se recopila información ya existente y relacionada con el tema de investigación para reforzar conocimientos. Se ha realizado una revisión sistemática de documentos de sociedades científicas dedicadas a la propagación de plantas; y a la vez se han consultado revisiones sistemáticas y estudios científicos sobre el tema a tratar. Con la información bibliográfica disponible se realizó un análisis y extracción de la información pertinente; el análisis de la información se ejecutó mediante la percepción selectiva, ilustrada e interpretativa; implementando la “observación directa”, ya que los datos se recogieron directamente de los registros sistematizados con la recolección. De ello resultó que la propagación vegetativa o asexual por medio de enraizamiento adventicio es un método de multiplicación mediante el cual se produce la regeneración de órganos vegetativos como raíces y tallos; la utilización de este método permite que tanto la planta madre como las hijas contengan la misma información genética, es decir, que los caracteres deseados que buscamos se mantengan siendo una manera efectiva de capitalizar una ganancia genética a través de la producción de plantas genéticamente idénticas, dando la oportunidad de vencer las limitaciones impuestas al mejoramiento de especies leñosas, por largos ciclos de vida, fructificación y/o floraciones irregulares y la alogamia, sorteando la necesidad de la reproducción sexual y facilitando la captura de genotipos individuales. Propagar vegetativamente material juvenil es sencillo en la mayoría de las especies arbóreas, pero a medida que envejecen las plantas, la capacidad de enraizamiento disminuye, siendo fundamental el estudio de los factores que intervienen y regulan este proceso. Dentro de un mismo individuo existen zonas que mantienen más tiempo la juvenilidad y pueden ser estimulados para la producción de material vegetativo fisiológicamente juvenil. Estas condiciones ontogénicas y fisiológicas de una planta leñosa deben ser consideradas cuando se desea multiplicar a ejemplares adultos por métodos agámicos. En estos casos deben ser empleadas yemas de áreas juveniles que se encuentren presentes en las áreas basales del tallo o en las raíces, en caso contrario y trabajar con material adulto será necesario lograr el rejuvenecimiento del material o la recuperación de parte o la totalidad de las características juveniles para lograr el enraizamiento.
description Fil: Boscarino, Sebastian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de CienciasAgrarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Boscarino, Sebastian, 2022. Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56068
identifier_str_mv Boscarino, Sebastian, 2022. Búsqueda y revisión bibliográfica del efecto de la edad en especies leñosas y su capacidad de formación de raíces adventicias. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/20A006/AR. Corrientes/ Desarrollo de biotecnicas aplicables a especies leñosas y forestales de interes regional enfocado en el uso sostenible de la biodiversidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344220763881472
score 12.623145