Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro
- Autores
- Mariño, María Patricia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, social y moral, y por otro, la posible influencia de las diferentes corrientes estéticas. Se intenta acentuar la relación estética y simbólica del mensaje franciscano. Esto evidencia el efecto del arte sacro en la sociedad que lo dio origen y en las que la sucedieron hasta la actualidad. Desde mediados del siglo XIX, Corrientes se vio inmersa en diversas corrientes estéticas y políticas culturales que devinieron en la circulación de las imágenes hacia ámbitos diferentes a los esperados en su origen, y con la incorporación de otras que representa hoy una pastoral que amplía los exclusivos ideales franciscanos. La identificación de imágenes representativas del arte sacro franciscano, su problematización y definición del estado actual espera contribuir a su conservación en el contexto sacro, frente a las transformaciones propias de la comunidad franciscana y la sociedad.
Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. - Materia
-
Corrientes
Arte sacro
Conservación
Franciscanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1531
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b77cedecc17be12b24bbcd49e5c970ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1531 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacroMariño, María PatriciaCorrientesArte sacroConservaciónFranciscanosSe aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, social y moral, y por otro, la posible influencia de las diferentes corrientes estéticas. Se intenta acentuar la relación estética y simbólica del mensaje franciscano. Esto evidencia el efecto del arte sacro en la sociedad que lo dio origen y en las que la sucedieron hasta la actualidad. Desde mediados del siglo XIX, Corrientes se vio inmersa en diversas corrientes estéticas y políticas culturales que devinieron en la circulación de las imágenes hacia ámbitos diferentes a los esperados en su origen, y con la incorporación de otras que representa hoy una pastoral que amplía los exclusivos ideales franciscanos. La identificación de imágenes representativas del arte sacro franciscano, su problematización y definición del estado actual espera contribuir a su conservación en el contexto sacro, frente a las transformaciones propias de la comunidad franciscana y la sociedad.Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistóricas2016-06-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 393-406application/pdfMariño, María Patricia, 2016. Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro. En: XVI Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 393-406.978-987-28041-8-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1531spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1531instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:05.08Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
title |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
spellingShingle |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro Mariño, María Patricia Corrientes Arte sacro Conservación Franciscanos |
title_short |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
title_full |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
title_fullStr |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
title_full_unstemmed |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
title_sort |
Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariño, María Patricia |
author |
Mariño, María Patricia |
author_facet |
Mariño, María Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corrientes Arte sacro Conservación Franciscanos |
topic |
Corrientes Arte sacro Conservación Franciscanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, social y moral, y por otro, la posible influencia de las diferentes corrientes estéticas. Se intenta acentuar la relación estética y simbólica del mensaje franciscano. Esto evidencia el efecto del arte sacro en la sociedad que lo dio origen y en las que la sucedieron hasta la actualidad. Desde mediados del siglo XIX, Corrientes se vio inmersa en diversas corrientes estéticas y políticas culturales que devinieron en la circulación de las imágenes hacia ámbitos diferentes a los esperados en su origen, y con la incorporación de otras que representa hoy una pastoral que amplía los exclusivos ideales franciscanos. La identificación de imágenes representativas del arte sacro franciscano, su problematización y definición del estado actual espera contribuir a su conservación en el contexto sacro, frente a las transformaciones propias de la comunidad franciscana y la sociedad. Fil: Mariño, María Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
description |
Se aborda el patrimonio artístico de la Orden de Frailes Menores en Corrientes, con el objetivo de explorar en su configuración estética como resultante de la confluencia de dos dimensiones del arte sacro: la misional, social y moral, y por otro, la posible influencia de las diferentes corrientes estéticas. Se intenta acentuar la relación estética y simbólica del mensaje franciscano. Esto evidencia el efecto del arte sacro en la sociedad que lo dio origen y en las que la sucedieron hasta la actualidad. Desde mediados del siglo XIX, Corrientes se vio inmersa en diversas corrientes estéticas y políticas culturales que devinieron en la circulación de las imágenes hacia ámbitos diferentes a los esperados en su origen, y con la incorporación de otras que representa hoy una pastoral que amplía los exclusivos ideales franciscanos. La identificación de imágenes representativas del arte sacro franciscano, su problematización y definición del estado actual espera contribuir a su conservación en el contexto sacro, frente a las transformaciones propias de la comunidad franciscana y la sociedad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mariño, María Patricia, 2016. Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro. En: XVI Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 393-406. 978-987-28041-8-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1531 |
identifier_str_mv |
Mariño, María Patricia, 2016. Permanencia del mensaje franciscano en los bienes artísticos del conjunto franciscano de Corrientes. Consideraciones para la conservación del arte sacro. En: XVI Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 393-406. 978-987-28041-8-3 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 393-406 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621703321223168 |
score |
12.559606 |