La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas

Autores
Quiñonez, José Silvio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quiñonez, José Silvio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El presente trabajo pretende mostrar cómo una de las actividades de intervención que tiene el Estado, como ser la actividad sustantiva, se puede llegar a hacer presente mediante las acciones de regulación dominial, o si se quiere, mediante las políticas de regulación dominial, ya que muchas veces es el Estado quien toma la posta en este asunto y lleva adelante planes de regularización de asentamientos informales, o de villas rurales. Esta situación se enmarca en el paradigma del estado social en virtud del cual la persona y su dignidad constituyen el eje sobre el cual debe girar la acción estatal. Por ello, la idea del trabajo es hacer un pequeño racconto sobre dicha actividad de intervención, y cómo se tienen en cuenta para ser llevadas adelante como políticas públicas por el propio Estado.
Materia
Derecho constitucional
Sistemas politicos
Estado social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51164

id RIUNNE_b6952cf4dfeddda437e7e4a22fc5a4c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51164
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicasQuiñonez, José SilvioDerecho constitucionalSistemas politicosEstado socialFil: Quiñonez, José Silvio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El presente trabajo pretende mostrar cómo una de las actividades de intervención que tiene el Estado, como ser la actividad sustantiva, se puede llegar a hacer presente mediante las acciones de regulación dominial, o si se quiere, mediante las políticas de regulación dominial, ya que muchas veces es el Estado quien toma la posta en este asunto y lleva adelante planes de regularización de asentamientos informales, o de villas rurales. Esta situación se enmarca en el paradigma del estado social en virtud del cual la persona y su dignidad constituyen el eje sobre el cual debe girar la acción estatal. Por ello, la idea del trabajo es hacer un pequeño racconto sobre dicha actividad de intervención, y cómo se tienen en cuenta para ser llevadas adelante como políticas públicas por el propio Estado.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de DerechoAsociación Argentina de Derecho Político2019-06-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 315-324application/pdfQuiñonez, José Silvio, 2019. La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas. En: XV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y política en la encrucijada: problemas y perspectivas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Asociación Argentina de Derecho Político, p. 315-324.978-987-551-403-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51164instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:55.844Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
title La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
spellingShingle La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
Quiñonez, José Silvio
Derecho constitucional
Sistemas politicos
Estado social
title_short La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
title_full La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
title_fullStr La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
title_full_unstemmed La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
title_sort La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñonez, José Silvio
author Quiñonez, José Silvio
author_facet Quiñonez, José Silvio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho constitucional
Sistemas politicos
Estado social
topic Derecho constitucional
Sistemas politicos
Estado social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiñonez, José Silvio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El presente trabajo pretende mostrar cómo una de las actividades de intervención que tiene el Estado, como ser la actividad sustantiva, se puede llegar a hacer presente mediante las acciones de regulación dominial, o si se quiere, mediante las políticas de regulación dominial, ya que muchas veces es el Estado quien toma la posta en este asunto y lleva adelante planes de regularización de asentamientos informales, o de villas rurales. Esta situación se enmarca en el paradigma del estado social en virtud del cual la persona y su dignidad constituyen el eje sobre el cual debe girar la acción estatal. Por ello, la idea del trabajo es hacer un pequeño racconto sobre dicha actividad de intervención, y cómo se tienen en cuenta para ser llevadas adelante como políticas públicas por el propio Estado.
description Fil: Quiñonez, José Silvio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quiñonez, José Silvio, 2019. La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas. En: XV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y política en la encrucijada: problemas y perspectivas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Asociación Argentina de Derecho Político, p. 315-324.
978-987-551-403-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51164
identifier_str_mv Quiñonez, José Silvio, 2019. La regularización dominial como actividad sustantiva en el estado social de derecho. Aspectos jurídicos y políticas públicas. En: XV Congreso Nacional de Derecho Político. Derecho y política en la encrucijada: problemas y perspectivas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Asociación Argentina de Derecho Político, p. 315-324.
978-987-551-403-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 315-324
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
Asociación Argentina de Derecho Político
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
Asociación Argentina de Derecho Político
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621700239458304
score 12.559606