Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay

Autores
Chao, Luis Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Entre 1893 y 1896, se publicó en Buenos Aires el Álbum de la Guerra del Paraguay, auspiciado por la Asociación de Guerreros del Paraguay, creada en 1891 por jefes y oficiales que formaron parte del bando argentino en el ejército aliado. Desde de sus primeras entregas, el Álbum buscaba resaltar las figuras militares a partir de una doble intención reivindicativa-histórica que trataba de contrarrestar una ingratitud social y estatal. Además, mostraba en el mismo movimiento un problema: el guerrero era una figura heroica pero humillada a la cual se debía socorrer. El objetivo de estas líneas es preguntarnos por la especificidad de este problema representado, ubicando el discurso del Álbum, por un lado, como antecesor de aquellos que se preocuparon por la cuestión social a fines del siglo XIX y, por otro lado, simultáneamente como parte de una larga tradición respecto a las obligaciones del gobierno hacia las fuerzas militares y de otra sobre el asociacionismo militar sobre la base de la participación bélica.
Between 1893 and 1896, the Álbum de la Guerra del Paraguay was published in Buenos Aires, backed by the Guerreros del Paraguay Association –created in 1891 by chiefs and officers who were part of the Argentine side in the allied army. From its first issues, the Álbum sought to highlight military figures based on a dual historical-defend intention that tried to counteract social and state ingratitude. Further, it showed in the same movement a problem: the guerrero was a heroic but humiliated figure in need of relief. The aim of these lines is to ask ourselves about the specificity of this represented problem, placing the Álbum discourse, on the one hand, as a forerunner of those who were concerned with the social question at the end of the 19th century, and on the other hand, simultaneously as part of a long tradition regarding the obligations of the government towards the military forces.
Fuente
Anuario IEHS, 2019, vol. 34, no. 2, p. 183-201.
Materia
Veteranía
Asociacionismo
Militar
Triple alianza
Guerreros
Veterans
Military
Associationism
Warriors
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56889

id RIUNNE_b32d0719f7c14e75a5347bb247e94f4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56889
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del ParaguayDefeated by the burden of glory. The guerrero and his problems in the discourse of the álbum de la guerra del ParaguayChao, Luis DanielVeteraníaAsociacionismoMilitarTriple alianzaGuerrerosVeteransMilitaryAssociationismWarriorsFil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Entre 1893 y 1896, se publicó en Buenos Aires el Álbum de la Guerra del Paraguay, auspiciado por la Asociación de Guerreros del Paraguay, creada en 1891 por jefes y oficiales que formaron parte del bando argentino en el ejército aliado. Desde de sus primeras entregas, el Álbum buscaba resaltar las figuras militares a partir de una doble intención reivindicativa-histórica que trataba de contrarrestar una ingratitud social y estatal. Además, mostraba en el mismo movimiento un problema: el guerrero era una figura heroica pero humillada a la cual se debía socorrer. El objetivo de estas líneas es preguntarnos por la especificidad de este problema representado, ubicando el discurso del Álbum, por un lado, como antecesor de aquellos que se preocuparon por la cuestión social a fines del siglo XIX y, por otro lado, simultáneamente como parte de una larga tradición respecto a las obligaciones del gobierno hacia las fuerzas militares y de otra sobre el asociacionismo militar sobre la base de la participación bélica.Between 1893 and 1896, the Álbum de la Guerra del Paraguay was published in Buenos Aires, backed by the Guerreros del Paraguay Association –created in 1891 by chiefs and officers who were part of the Argentine side in the allied army. From its first issues, the Álbum sought to highlight military figures based on a dual historical-defend intention that tried to counteract social and state ingratitude. Further, it showed in the same movement a problem: the guerrero was a heroic but humiliated figure in need of relief. The aim of these lines is to ask ourselves about the specificity of this represented problem, placing the Álbum discourse, on the one hand, as a forerunner of those who were concerned with the social question at the end of the 19th century, and on the other hand, simultaneously as part of a long tradition regarding the obligations of the government towards the military forces.Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 183-201application/pdfChao, Luis Daniel, 2019. Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay. Anuario IEHS. Tandil: Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso", vol. 34, no. 2, p. 183-201. E-ISSN 2524-9339.0326-9671http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56889Anuario IEHS, 2019, vol. 34, no. 2, p. 183-201.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/451info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56889instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:39.059Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
Defeated by the burden of glory. The guerrero and his problems in the discourse of the álbum de la guerra del Paraguay
title Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
spellingShingle Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
Chao, Luis Daniel
Veteranía
Asociacionismo
Militar
Triple alianza
Guerreros
Veterans
Military
Associationism
Warriors
title_short Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
title_full Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
title_fullStr Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
title_full_unstemmed Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
title_sort Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Chao, Luis Daniel
author Chao, Luis Daniel
author_facet Chao, Luis Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Veteranía
Asociacionismo
Militar
Triple alianza
Guerreros
Veterans
Military
Associationism
Warriors
topic Veteranía
Asociacionismo
Militar
Triple alianza
Guerreros
Veterans
Military
Associationism
Warriors
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Chao, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Entre 1893 y 1896, se publicó en Buenos Aires el Álbum de la Guerra del Paraguay, auspiciado por la Asociación de Guerreros del Paraguay, creada en 1891 por jefes y oficiales que formaron parte del bando argentino en el ejército aliado. Desde de sus primeras entregas, el Álbum buscaba resaltar las figuras militares a partir de una doble intención reivindicativa-histórica que trataba de contrarrestar una ingratitud social y estatal. Además, mostraba en el mismo movimiento un problema: el guerrero era una figura heroica pero humillada a la cual se debía socorrer. El objetivo de estas líneas es preguntarnos por la especificidad de este problema representado, ubicando el discurso del Álbum, por un lado, como antecesor de aquellos que se preocuparon por la cuestión social a fines del siglo XIX y, por otro lado, simultáneamente como parte de una larga tradición respecto a las obligaciones del gobierno hacia las fuerzas militares y de otra sobre el asociacionismo militar sobre la base de la participación bélica.
Between 1893 and 1896, the Álbum de la Guerra del Paraguay was published in Buenos Aires, backed by the Guerreros del Paraguay Association –created in 1891 by chiefs and officers who were part of the Argentine side in the allied army. From its first issues, the Álbum sought to highlight military figures based on a dual historical-defend intention that tried to counteract social and state ingratitude. Further, it showed in the same movement a problem: the guerrero was a heroic but humiliated figure in need of relief. The aim of these lines is to ask ourselves about the specificity of this represented problem, placing the Álbum discourse, on the one hand, as a forerunner of those who were concerned with the social question at the end of the 19th century, and on the other hand, simultaneously as part of a long tradition regarding the obligations of the government towards the military forces.
description Fil: Chao, Luis Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chao, Luis Daniel, 2019. Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay. Anuario IEHS. Tandil: Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso", vol. 34, no. 2, p. 183-201. E-ISSN 2524-9339.
0326-9671
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56889
identifier_str_mv Chao, Luis Daniel, 2019. Doblegados por el peso de la gloria. El guerrero y sus problemas en el discurso del álbum de la guerra del Paraguay. Anuario IEHS. Tandil: Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso", vol. 34, no. 2, p. 183-201. E-ISSN 2524-9339.
0326-9671
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/451
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 183-201
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv Anuario IEHS, 2019, vol. 34, no. 2, p. 183-201.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344193043726336
score 12.623145