Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos

Autores
Galassi, Fernando
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gianuzzi, Leda
Delfino, Mario Raúl
Descripción
Fil: Galassi, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Delfino, Mario Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Gianuzzi, Leda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigacion y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina.
El motivo de esta reseña es hacer referencia al significado que tuvo el uso de las hojas de coca en los habitantes de la región andina en épocas prehispánicas y coloniales, que de una u otra manera condicionaron con fuerza sus costumbres, su cultura, sus mitos, sus creencias que aún se mantienen después de siglos. Con respecto al estudio botánico de la planta de Erytrhoxylon coca, sus numerosas variedades y formas de cultivo, existe abundante bibliografía, pero a los fines de esta reseña sólo se mencionará a las variedades utilizadas en las época prehispánica y colonial.
Materia
Cocaína
Metabolitos
Coqueros y adictos
Ciencias forenses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28787

id RIUNNE_b26e1911dce50df80ca3c9d359e11f37
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28787
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictosGalassi, FernandoCocaínaMetabolitosCoqueros y adictosCiencias forensesFil: Galassi, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Delfino, Mario Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Gianuzzi, Leda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigacion y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina.El motivo de esta reseña es hacer referencia al significado que tuvo el uso de las hojas de coca en los habitantes de la región andina en épocas prehispánicas y coloniales, que de una u otra manera condicionaron con fuerza sus costumbres, su cultura, sus mitos, sus creencias que aún se mantienen después de siglos. Con respecto al estudio botánico de la planta de Erytrhoxylon coca, sus numerosas variedades y formas de cultivo, existe abundante bibliografía, pero a los fines de esta reseña sólo se mencionará a las variedades utilizadas en las época prehispánica y colonial.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraGianuzzi, LedaDelfino, Mario Raúl2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf117 p.application/pdfGalassi, Fernando, 2009. Análisis de Cocaína y sus Metabolitos, en Pelos de Coqueadores del Noroeste Argentino. Su Aplicación en Ciencias Forenses como Diferenciador entre Coqueros y Adictos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28787spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-30T12:05:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28787instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-30 12:05:19.747Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
title Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
spellingShingle Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
Galassi, Fernando
Cocaína
Metabolitos
Coqueros y adictos
Ciencias forenses
title_short Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
title_full Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
title_fullStr Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
title_full_unstemmed Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
title_sort Análisis de cocaína y sus metabolitos, en pelos de coqueadores del Noroeste argentino. Su aplicación en ciencias forenses como diferenciador entre coqueros y adictos
dc.creator.none.fl_str_mv Galassi, Fernando
author Galassi, Fernando
author_facet Galassi, Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gianuzzi, Leda
Delfino, Mario Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Cocaína
Metabolitos
Coqueros y adictos
Ciencias forenses
topic Cocaína
Metabolitos
Coqueros y adictos
Ciencias forenses
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galassi, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Delfino, Mario Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Gianuzzi, Leda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigacion y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina.
El motivo de esta reseña es hacer referencia al significado que tuvo el uso de las hojas de coca en los habitantes de la región andina en épocas prehispánicas y coloniales, que de una u otra manera condicionaron con fuerza sus costumbres, su cultura, sus mitos, sus creencias que aún se mantienen después de siglos. Con respecto al estudio botánico de la planta de Erytrhoxylon coca, sus numerosas variedades y formas de cultivo, existe abundante bibliografía, pero a los fines de esta reseña sólo se mencionará a las variedades utilizadas en las época prehispánica y colonial.
description Fil: Galassi, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galassi, Fernando, 2009. Análisis de Cocaína y sus Metabolitos, en Pelos de Coqueadores del Noroeste Argentino. Su Aplicación en Ciencias Forenses como Diferenciador entre Coqueros y Adictos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28787
identifier_str_mv Galassi, Fernando, 2009. Análisis de Cocaína y sus Metabolitos, en Pelos de Coqueadores del Noroeste Argentino. Su Aplicación en Ciencias Forenses como Diferenciador entre Coqueros y Adictos. Tesis doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1847421208507711488
score 12.589754