Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay)
- Autores
- Zuliani, Paola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zuliani, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La xilotafoflora del Pérmico de Paraguay es conocida a través de los trabajos iniciados por Herbst en la década de 1980. Desde entonces, se presentó la composición paleoflorística de diversos yacimientos ubicados en los departamentos de Independencia, Guairá y Caa-guazú. Este estudio menciona por primera vez el hallazgo de maderas gimnospérmicas en la localidad de Ybytiminí en las cercanías de la Colonia Santa Isabel donde afloran los sedimentos de la Formación San Miguel que integra el Grupo Independencia. El mismo es considerado como una secuencia sedimentaria clástica, compuesta de abajo hacia arriba por 4 formaciones: San Miguel, Tacuarí, Tapytá y Tabacuá. En esta oportunidad se presenta una madera silicificada asignada a Schopfiicaulia peripaludica Mussa (Cordaitales) que ha preservado una médula homogénea diafragmada con tabiques y lagunas transversales y xilema primario y xilema secundario de tipo araucarioide. La presencia de maderas con médulas diafragmo-solenoides en las asociaciones de las Formaciones San Miguel y Tacuary permiten incluirlas en la biozona diafragmo-solenoide propuesta por Mussa y presente en las formaciones Barakar y Raniganj (India), White Band (África), Río Bonito e Iratí (Brasil), Melo (Uruguay) y Carapacha (Argentina). - Materia
-
Pérmico
Xilotafoflora
Cordaitales
Formación San Miguel
Paraguay. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53433
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b2469dacd0321231204b7947b32b052f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53433 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay)Zuliani, PaolaPérmicoXilotafofloraCordaitalesFormación San MiguelParaguay.Fil: Zuliani, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La xilotafoflora del Pérmico de Paraguay es conocida a través de los trabajos iniciados por Herbst en la década de 1980. Desde entonces, se presentó la composición paleoflorística de diversos yacimientos ubicados en los departamentos de Independencia, Guairá y Caa-guazú. Este estudio menciona por primera vez el hallazgo de maderas gimnospérmicas en la localidad de Ybytiminí en las cercanías de la Colonia Santa Isabel donde afloran los sedimentos de la Formación San Miguel que integra el Grupo Independencia. El mismo es considerado como una secuencia sedimentaria clástica, compuesta de abajo hacia arriba por 4 formaciones: San Miguel, Tacuarí, Tapytá y Tabacuá. En esta oportunidad se presenta una madera silicificada asignada a Schopfiicaulia peripaludica Mussa (Cordaitales) que ha preservado una médula homogénea diafragmada con tabiques y lagunas transversales y xilema primario y xilema secundario de tipo araucarioide. La presencia de maderas con médulas diafragmo-solenoides en las asociaciones de las Formaciones San Miguel y Tacuary permiten incluirlas en la biozona diafragmo-solenoide propuesta por Mussa y presente en las formaciones Barakar y Raniganj (India), White Band (África), Río Bonito e Iratí (Brasil), Melo (Uruguay) y Carapacha (Argentina).Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaCrisafulli, Alexandra María Cristina2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfZuliani, Paola, 2021. Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay). En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53433spaUNNE-PI/Conicet/18F013/AR. Corrientes/ Paleobiodiversidad del Carbonífero/Pérmico-Triásico/Jurásico y Neógeno de América del Sur.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53433instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:02.917Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
title |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
spellingShingle |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) Zuliani, Paola Pérmico Xilotafoflora Cordaitales Formación San Miguel Paraguay. |
title_short |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
title_full |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
title_fullStr |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
title_full_unstemmed |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
title_sort |
Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuliani, Paola |
author |
Zuliani, Paola |
author_facet |
Zuliani, Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crisafulli, Alexandra María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pérmico Xilotafoflora Cordaitales Formación San Miguel Paraguay. |
topic |
Pérmico Xilotafoflora Cordaitales Formación San Miguel Paraguay. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zuliani, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Fil: Crisafulli, Alexandra María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La xilotafoflora del Pérmico de Paraguay es conocida a través de los trabajos iniciados por Herbst en la década de 1980. Desde entonces, se presentó la composición paleoflorística de diversos yacimientos ubicados en los departamentos de Independencia, Guairá y Caa-guazú. Este estudio menciona por primera vez el hallazgo de maderas gimnospérmicas en la localidad de Ybytiminí en las cercanías de la Colonia Santa Isabel donde afloran los sedimentos de la Formación San Miguel que integra el Grupo Independencia. El mismo es considerado como una secuencia sedimentaria clástica, compuesta de abajo hacia arriba por 4 formaciones: San Miguel, Tacuarí, Tapytá y Tabacuá. En esta oportunidad se presenta una madera silicificada asignada a Schopfiicaulia peripaludica Mussa (Cordaitales) que ha preservado una médula homogénea diafragmada con tabiques y lagunas transversales y xilema primario y xilema secundario de tipo araucarioide. La presencia de maderas con médulas diafragmo-solenoides en las asociaciones de las Formaciones San Miguel y Tacuary permiten incluirlas en la biozona diafragmo-solenoide propuesta por Mussa y presente en las formaciones Barakar y Raniganj (India), White Band (África), Río Bonito e Iratí (Brasil), Melo (Uruguay) y Carapacha (Argentina). |
description |
Fil: Zuliani, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zuliani, Paola, 2021. Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay). En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53433 |
identifier_str_mv |
Zuliani, Paola, 2021. Primer hallazgo de maderas de gimnospermas en la Formación San Miguel (Pérmico de Paraguay). En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Conicet/18F013/AR. Corrientes/ Paleobiodiversidad del Carbonífero/Pérmico-Triásico/Jurásico y Neógeno de América del Sur. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344171645435904 |
score |
12.623145 |