Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)

Autores
González, Nelly Estela
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Nelly Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En enero de 1905 el coronel Enrique Luzuriaga presentaba su renuncia al cargo de gobernador.La noticia trajo preocupación tanto a nivel nacional como local. Era necesario encontrar la persona capaz de proseguir con éxito las tareas iniciadas durante la anterior administración.La prensa de Buenos Aires recogía esa preocupación "... Se espera que el gobierno, de acuerdo con sus promesas de prestar a los territorios la atención que merecen, procederá con espíritu elevado y nombrará una persona que responda al grado de adelanto y progreso del Chaco. Esta gobernación reclama algo más que honradez, exige para llegar a donde debe llegar, un criterio ecuánime, iniciativa y altas miras.”Al mismo tiempo, los intereses políticos de Corrientes, influían en Buenos Aires para que el nuevo mandatario fuera de esa provincia.Esta iniciativa tuvo respuesta favorable del ejecutivo nacional con la designación del doctor Martín Goitía -de activa participación en el partido liberal correntino-, como gobernador del Territorio del Chaco.
Fuente
Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 48-56.
Materia
Gobierno Civil
Territorio Nacional del Chaco
Goitía, Martín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31005

id RIUNNE_b1b0d8edc68a89dec5a6c5df33235bee
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31005
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)González, Nelly EstelaGobierno CivilTerritorio Nacional del ChacoGoitía, MartínFil: González, Nelly Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En enero de 1905 el coronel Enrique Luzuriaga presentaba su renuncia al cargo de gobernador.La noticia trajo preocupación tanto a nivel nacional como local. Era necesario encontrar la persona capaz de proseguir con éxito las tareas iniciadas durante la anterior administración.La prensa de Buenos Aires recogía esa preocupación "... Se espera que el gobierno, de acuerdo con sus promesas de prestar a los territorios la atención que merecen, procederá con espíritu elevado y nombrará una persona que responda al grado de adelanto y progreso del Chaco. Esta gobernación reclama algo más que honradez, exige para llegar a donde debe llegar, un criterio ecuánime, iniciativa y altas miras.”Al mismo tiempo, los intereses políticos de Corrientes, influían en Buenos Aires para que el nuevo mandatario fuera de esa provincia.Esta iniciativa tuvo respuesta favorable del ejecutivo nacional con la designación del doctor Martín Goitía -de activa participación en el partido liberal correntino-, como gobernador del Territorio del Chaco.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades1996-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 48-56application/pdfGonzález, Nelly Estela, 1996. Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 48-56. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48460328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31005Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 48-56.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4846info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31005instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:35.831Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
title Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
spellingShingle Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
González, Nelly Estela
Gobierno Civil
Territorio Nacional del Chaco
Goitía, Martín
title_short Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
title_full Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
title_fullStr Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
title_full_unstemmed Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
title_sort Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Nelly Estela
author González, Nelly Estela
author_facet González, Nelly Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno Civil
Territorio Nacional del Chaco
Goitía, Martín
topic Gobierno Civil
Territorio Nacional del Chaco
Goitía, Martín
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Nelly Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En enero de 1905 el coronel Enrique Luzuriaga presentaba su renuncia al cargo de gobernador.La noticia trajo preocupación tanto a nivel nacional como local. Era necesario encontrar la persona capaz de proseguir con éxito las tareas iniciadas durante la anterior administración.La prensa de Buenos Aires recogía esa preocupación "... Se espera que el gobierno, de acuerdo con sus promesas de prestar a los territorios la atención que merecen, procederá con espíritu elevado y nombrará una persona que responda al grado de adelanto y progreso del Chaco. Esta gobernación reclama algo más que honradez, exige para llegar a donde debe llegar, un criterio ecuánime, iniciativa y altas miras.”Al mismo tiempo, los intereses políticos de Corrientes, influían en Buenos Aires para que el nuevo mandatario fuera de esa provincia.Esta iniciativa tuvo respuesta favorable del ejecutivo nacional con la designación del doctor Martín Goitía -de activa participación en el partido liberal correntino-, como gobernador del Territorio del Chaco.
description Fil: González, Nelly Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Nelly Estela, 1996. Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 48-56. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4846
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31005
identifier_str_mv González, Nelly Estela, 1996. Primer Gobierno Civil del Territorio Nacional del Chaco : Martín Goitía (1905-1908). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 48-56. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4846
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4846
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 48-56
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 48-56.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621693477191680
score 12.559606