La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional

Autores
Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La gobernación del Chaco fue el primer territorio nacional erigido conforme a las disposiciones de la Constitución y la ley 28 de 1862, en aquellas regiones que se hallaban entonces fuera de los límites provinciales.Aunque su creación estuvo urgida por razones apremiantes de política internacional, su organización interna sirvió de modelo para los territorios de la Patagonia y Misiones, creados en 1878 y 1881 sobre la base de la experiencia allí recogida se diseñaron sus instituciones administrativas y de gobierno, se orientó el manejo de las colonias nacionales y la utilización de los recursos naturales. Incluso la actividad militar, que debió afrontar el problema de la expansión de la frontera interna, la exploración y la sujeción de los indios, se cumplió simultáneamente en el sur como en el Chaco, y puede decirse que aportó experiencias concurrentes.
Fuente
Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 5-20.
Materia
Gobierno
Territorio Nacional del Chaco
Constitución Nacional
Ley 28 de 1862
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30954

id RIUNNE_0133cc165c4c5b896e460c765ae6ad3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30954
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacionalMaeder, Ernesto Joaquín AntonioGobiernoTerritorio Nacional del ChacoConstitución NacionalLey 28 de 1862Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La gobernación del Chaco fue el primer territorio nacional erigido conforme a las disposiciones de la Constitución y la ley 28 de 1862, en aquellas regiones que se hallaban entonces fuera de los límites provinciales.Aunque su creación estuvo urgida por razones apremiantes de política internacional, su organización interna sirvió de modelo para los territorios de la Patagonia y Misiones, creados en 1878 y 1881 sobre la base de la experiencia allí recogida se diseñaron sus instituciones administrativas y de gobierno, se orientó el manejo de las colonias nacionales y la utilización de los recursos naturales. Incluso la actividad militar, que debió afrontar el problema de la expansión de la frontera interna, la exploración y la sujeción de los indios, se cumplió simultáneamente en el sur como en el Chaco, y puede decirse que aportó experiencias concurrentes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades1996-05-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-20application/pdfMaeder, Ernesto Joaquín Antonio, 1996. La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 5-20. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48450328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30954Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 5-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4845info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30954instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:09.79Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
title La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
spellingShingle La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
Gobierno
Territorio Nacional del Chaco
Constitución Nacional
Ley 28 de 1862
title_short La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
title_full La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
title_fullStr La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
title_full_unstemmed La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
title_sort La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
author Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
author_facet Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno
Territorio Nacional del Chaco
Constitución Nacional
Ley 28 de 1862
topic Gobierno
Territorio Nacional del Chaco
Constitución Nacional
Ley 28 de 1862
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La gobernación del Chaco fue el primer territorio nacional erigido conforme a las disposiciones de la Constitución y la ley 28 de 1862, en aquellas regiones que se hallaban entonces fuera de los límites provinciales.Aunque su creación estuvo urgida por razones apremiantes de política internacional, su organización interna sirvió de modelo para los territorios de la Patagonia y Misiones, creados en 1878 y 1881 sobre la base de la experiencia allí recogida se diseñaron sus instituciones administrativas y de gobierno, se orientó el manejo de las colonias nacionales y la utilización de los recursos naturales. Incluso la actividad militar, que debió afrontar el problema de la expansión de la frontera interna, la exploración y la sujeción de los indios, se cumplió simultáneamente en el sur como en el Chaco, y puede decirse que aportó experiencias concurrentes.
description Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-05-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Maeder, Ernesto Joaquín Antonio, 1996. La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 5-20. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4845
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30954
identifier_str_mv Maeder, Ernesto Joaquín Antonio, 1996. La gobernación del Chaco (1872-1884) problemas y realizaciones del primer territorio nacional. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 5-20. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4845
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4845
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-20
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 5-20.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621656376475648
score 12.559606