Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905)
- Autores
- Ogara, Haydée
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ogara, Haydée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La crisis económica que afectó al país en 1890 repercutió en el Territorio del Chaco, frenando el impulso colonizador de la década anterior. Además, en los años siguientes se aplicó una política de distribución indiscriminada de las tierras fiscales, que significó el impulso de la explotación forestal.Estos hechos dieron como resultado que la última década del siglo XIX, y los primeros años del siglo XX, fueran de estancamiento para las tareas agrícolas.Entre las causas de esta declinación se pueden señalar; la incomunicación por falta de caminos y puentes; el terreno poco apto para la agricultura de algunas colonias emplazadas en zonas de bañados, esteros, terrenos arcillosos; la legislación vigente no permitía al agricultor acceder a la propiedad de su tierra. En cambio, grandes extensiones de tierras quedaron en manos de unos pocos dueños sin obligación de ocupación. Esto limitó las posibilidades de utilizar en forma real nuevas tierras para la agricultura. - Fuente
- Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 36-46.
- Materia
-
Gobierno
Territorio Nacional del Chaco
Luzuriaga, Enrique
Siglo XIX
Siglo XX
Agricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31085
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0107e54993bffeb1b5e52801357e4542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31085 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905)Ogara, HaydéeGobiernoTerritorio Nacional del ChacoLuzuriaga, EnriqueSiglo XIXSiglo XXAgriculturaFil: Ogara, Haydée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La crisis económica que afectó al país en 1890 repercutió en el Territorio del Chaco, frenando el impulso colonizador de la década anterior. Además, en los años siguientes se aplicó una política de distribución indiscriminada de las tierras fiscales, que significó el impulso de la explotación forestal.Estos hechos dieron como resultado que la última década del siglo XIX, y los primeros años del siglo XX, fueran de estancamiento para las tareas agrícolas.Entre las causas de esta declinación se pueden señalar; la incomunicación por falta de caminos y puentes; el terreno poco apto para la agricultura de algunas colonias emplazadas en zonas de bañados, esteros, terrenos arcillosos; la legislación vigente no permitía al agricultor acceder a la propiedad de su tierra. En cambio, grandes extensiones de tierras quedaron en manos de unos pocos dueños sin obligación de ocupación. Esto limitó las posibilidades de utilizar en forma real nuevas tierras para la agricultura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades1996-05-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 36-46application/pdfOgara, Haydée, 1996. Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 36-46. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48420328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31085Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 36-46.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4842info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31085instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.251Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
title |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
spellingShingle |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) Ogara, Haydée Gobierno Territorio Nacional del Chaco Luzuriaga, Enrique Siglo XIX Siglo XX Agricultura |
title_short |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
title_full |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
title_fullStr |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
title_full_unstemmed |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
title_sort |
Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ogara, Haydée |
author |
Ogara, Haydée |
author_facet |
Ogara, Haydée |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Territorio Nacional del Chaco Luzuriaga, Enrique Siglo XIX Siglo XX Agricultura |
topic |
Gobierno Territorio Nacional del Chaco Luzuriaga, Enrique Siglo XIX Siglo XX Agricultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ogara, Haydée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La crisis económica que afectó al país en 1890 repercutió en el Territorio del Chaco, frenando el impulso colonizador de la década anterior. Además, en los años siguientes se aplicó una política de distribución indiscriminada de las tierras fiscales, que significó el impulso de la explotación forestal.Estos hechos dieron como resultado que la última década del siglo XIX, y los primeros años del siglo XX, fueran de estancamiento para las tareas agrícolas.Entre las causas de esta declinación se pueden señalar; la incomunicación por falta de caminos y puentes; el terreno poco apto para la agricultura de algunas colonias emplazadas en zonas de bañados, esteros, terrenos arcillosos; la legislación vigente no permitía al agricultor acceder a la propiedad de su tierra. En cambio, grandes extensiones de tierras quedaron en manos de unos pocos dueños sin obligación de ocupación. Esto limitó las posibilidades de utilizar en forma real nuevas tierras para la agricultura. |
description |
Fil: Ogara, Haydée. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ogara, Haydée, 1996. Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 36-46. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4842 0328-5995 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31085 |
identifier_str_mv |
Ogara, Haydée, 1996. Gobierno del coronel Enrique Luzuriaga (1893-1905). Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 36-46. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4842 0328-5995 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4842 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 36-46 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nordeste; Investigación y Ensayos, 1996, no. 2, p. 36-46. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621687894573056 |
score |
12.559606 |