Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE

Autores
Pautazzo, Aníbal Gabriel; Benítez, Susana; Prat, Emma Susana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pautazzo, Aníbal Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Benítez, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Innegablemente internet ya no es un “nuevo” medio de comunicación, es parte integral del desarrollo social. En este contexto, el ámbito académico debe apropiarse de herramientas que brinda este medio, aprovechando al máximo sus posibilidades. No basta con volcar información para ser publicada en la web, es necesario prestar especial atención a cada aspecto involucrado en el diseño y desarrollo del mismo: estética, estructura y comportamiento. Según el Ranking Web de Universidades Mundiales (Laboratorio de Cibermetría Español), el sitio web de la UNNE está posicionado como en el puesto N°60 de Latinoamérica y el N°9 de Argentina, considerando factores como tamaño (resultados arrojados por los principales motores de búsqueda), visibilidad (número total de enlaces externos recibidos por un sitio), ficheros ricos (uso de documentos para material científico y académico) y la presencia institucional en Google Scñolar con artículos, informes y documentos académicos. Considerando lo expuesto, emprendimos el análisis específico del Sitio www.arq.unne.edu.ar para iniciar sobre bases firmes el trabajo de reingeniería del mismo, tendiente a generar un diagnóstico pertinente para una reingeniería y rediseño del mismo, teniendo como meta principal los más altos estándares de calidad que una institución académica requiere en el uso de Internet como medio fundamental de comunicación.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2009, p. 63-66
Materia
Internet
Brecha digital
Comunicación institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30003

id RIUNNE_b12ee22bb950b43f7ee6862c9640e5b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30003
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNEPautazzo, Aníbal GabrielBenítez, SusanaPrat, Emma SusanaInternetBrecha digitalComunicación institucionalFil: Pautazzo, Aníbal Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Benítez, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Innegablemente internet ya no es un “nuevo” medio de comunicación, es parte integral del desarrollo social. En este contexto, el ámbito académico debe apropiarse de herramientas que brinda este medio, aprovechando al máximo sus posibilidades. No basta con volcar información para ser publicada en la web, es necesario prestar especial atención a cada aspecto involucrado en el diseño y desarrollo del mismo: estética, estructura y comportamiento. Según el Ranking Web de Universidades Mundiales (Laboratorio de Cibermetría Español), el sitio web de la UNNE está posicionado como en el puesto N°60 de Latinoamérica y el N°9 de Argentina, considerando factores como tamaño (resultados arrojados por los principales motores de búsqueda), visibilidad (número total de enlaces externos recibidos por un sitio), ficheros ricos (uso de documentos para material científico y académico) y la presencia institucional en Google Scñolar con artículos, informes y documentos académicos. Considerando lo expuesto, emprendimos el análisis específico del Sitio www.arq.unne.edu.ar para iniciar sobre bases firmes el trabajo de reingeniería del mismo, tendiente a generar un diagnóstico pertinente para una reingeniería y rediseño del mismo, teniendo como meta principal los más altos estándares de calidad que una institución académica requiere en el uso de Internet como medio fundamental de comunicación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPautazzo, Aníbal Gabriel, Susana y Prat, Emma Susana, 2009. Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 63-66http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30003Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2009, p. 63-66reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30003instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:17.716Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
title Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
spellingShingle Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
Pautazzo, Aníbal Gabriel
Internet
Brecha digital
Comunicación institucional
title_short Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
title_full Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
title_fullStr Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
title_full_unstemmed Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
title_sort Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE
dc.creator.none.fl_str_mv Pautazzo, Aníbal Gabriel
Benítez, Susana
Prat, Emma Susana
author Pautazzo, Aníbal Gabriel
author_facet Pautazzo, Aníbal Gabriel
Benítez, Susana
Prat, Emma Susana
author_role author
author2 Benítez, Susana
Prat, Emma Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Internet
Brecha digital
Comunicación institucional
topic Internet
Brecha digital
Comunicación institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pautazzo, Aníbal Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Benítez, Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Prat, Emma Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Innegablemente internet ya no es un “nuevo” medio de comunicación, es parte integral del desarrollo social. En este contexto, el ámbito académico debe apropiarse de herramientas que brinda este medio, aprovechando al máximo sus posibilidades. No basta con volcar información para ser publicada en la web, es necesario prestar especial atención a cada aspecto involucrado en el diseño y desarrollo del mismo: estética, estructura y comportamiento. Según el Ranking Web de Universidades Mundiales (Laboratorio de Cibermetría Español), el sitio web de la UNNE está posicionado como en el puesto N°60 de Latinoamérica y el N°9 de Argentina, considerando factores como tamaño (resultados arrojados por los principales motores de búsqueda), visibilidad (número total de enlaces externos recibidos por un sitio), ficheros ricos (uso de documentos para material científico y académico) y la presencia institucional en Google Scñolar con artículos, informes y documentos académicos. Considerando lo expuesto, emprendimos el análisis específico del Sitio www.arq.unne.edu.ar para iniciar sobre bases firmes el trabajo de reingeniería del mismo, tendiente a generar un diagnóstico pertinente para una reingeniería y rediseño del mismo, teniendo como meta principal los más altos estándares de calidad que una institución académica requiere en el uso de Internet como medio fundamental de comunicación.
description Fil: Pautazzo, Aníbal Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pautazzo, Aníbal Gabriel, Susana y Prat, Emma Susana, 2009. Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 63-66
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30003
identifier_str_mv Pautazzo, Aníbal Gabriel, Susana y Prat, Emma Susana, 2009. Proceso de análisis y diagnóstico del sitio web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 63-66
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2009, p. 63-66
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344181739028480
score 12.623145