Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local
- Autores
- Blanco, María del Rosario; Bentolila, Héctor Rodolfo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La ponencia que nos proponemos desarrollar ofrece una aproximación conceptual al problema de la escritura de la historia partiendo de los aportes de la narratología de H. White y de algunos cuestionamientos al supuesto relativismo al que conduciría su propuesta historiográfica desarrollada a partir de Metahistoria. Para ello consideramos dichas críticas a la luz de otros textos del mismo autor en los que éste responde a sus críticos con un “realismo figural”, desde el punto de vista metodológico de la lectura del evento histórico, y con un “pluralismo conversacional”, desde el enfoque epistemológico de la discusión sobre los géneros o estilos de narración del pasado. En los dos sentidos, puede concebirse la escritura de la historia como un acto creativo que aspira a realizar la promesa de verdad del pasado mediante lecturas configuradoras del campo histórico y su traducción en textos narrativos, según algunos de los estilos literarios disponibles. En dicho acto, consideramos que el historiador se enfrenta, por un lado, de forma realista, con el material de informaciones sobre el pasado -la crónica de los hechos en archivos, documentos y fuentes diversas- y, por otro lado, constructivamente, con las imágenes o representaciones del pasado que el encuentro con esas informaciones despiertan y que constituyen, para nosotros, la memoria de los acontecimientos. A diferencia de la narración de los eventos pasados y de los géneros o estilos en que pueden ser tramados según White, la memoria plantea otras formas de narrar y de tramar, y otros textos -el documental, el cine, la fotografía etc.- que amplían el horizonte de recursos para una lectura crítica y pluralista de la historia. - Materia
-
Metahistoria
Lectura metodológica
Estilos narrativos históricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49951
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b090ff68480ad1d3cc21a4de4a834963 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49951 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave localBlanco, María del RosarioBentolila, Héctor RodolfoMetahistoriaLectura metodológicaEstilos narrativos históricosFil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La ponencia que nos proponemos desarrollar ofrece una aproximación conceptual al problema de la escritura de la historia partiendo de los aportes de la narratología de H. White y de algunos cuestionamientos al supuesto relativismo al que conduciría su propuesta historiográfica desarrollada a partir de Metahistoria. Para ello consideramos dichas críticas a la luz de otros textos del mismo autor en los que éste responde a sus críticos con un “realismo figural”, desde el punto de vista metodológico de la lectura del evento histórico, y con un “pluralismo conversacional”, desde el enfoque epistemológico de la discusión sobre los géneros o estilos de narración del pasado. En los dos sentidos, puede concebirse la escritura de la historia como un acto creativo que aspira a realizar la promesa de verdad del pasado mediante lecturas configuradoras del campo histórico y su traducción en textos narrativos, según algunos de los estilos literarios disponibles. En dicho acto, consideramos que el historiador se enfrenta, por un lado, de forma realista, con el material de informaciones sobre el pasado -la crónica de los hechos en archivos, documentos y fuentes diversas- y, por otro lado, constructivamente, con las imágenes o representaciones del pasado que el encuentro con esas informaciones despiertan y que constituyen, para nosotros, la memoria de los acontecimientos. A diferencia de la narración de los eventos pasados y de los géneros o estilos en que pueden ser tramados según White, la memoria plantea otras formas de narrar y de tramar, y otros textos -el documental, el cine, la fotografía etc.- que amplían el horizonte de recursos para una lectura crítica y pluralista de la historia.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2018-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 21-24application/pdfBlanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2018. Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 21-24.978-987-4450-07-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:05:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49951instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:50.849Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
title |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
spellingShingle |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local Blanco, María del Rosario Metahistoria Lectura metodológica Estilos narrativos históricos |
title_short |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
title_full |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
title_fullStr |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
title_full_unstemmed |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
title_sort |
Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, María del Rosario Bentolila, Héctor Rodolfo |
author |
Blanco, María del Rosario |
author_facet |
Blanco, María del Rosario Bentolila, Héctor Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Bentolila, Héctor Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metahistoria Lectura metodológica Estilos narrativos históricos |
topic |
Metahistoria Lectura metodológica Estilos narrativos históricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Bentolila, Héctor Rodolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La ponencia que nos proponemos desarrollar ofrece una aproximación conceptual al problema de la escritura de la historia partiendo de los aportes de la narratología de H. White y de algunos cuestionamientos al supuesto relativismo al que conduciría su propuesta historiográfica desarrollada a partir de Metahistoria. Para ello consideramos dichas críticas a la luz de otros textos del mismo autor en los que éste responde a sus críticos con un “realismo figural”, desde el punto de vista metodológico de la lectura del evento histórico, y con un “pluralismo conversacional”, desde el enfoque epistemológico de la discusión sobre los géneros o estilos de narración del pasado. En los dos sentidos, puede concebirse la escritura de la historia como un acto creativo que aspira a realizar la promesa de verdad del pasado mediante lecturas configuradoras del campo histórico y su traducción en textos narrativos, según algunos de los estilos literarios disponibles. En dicho acto, consideramos que el historiador se enfrenta, por un lado, de forma realista, con el material de informaciones sobre el pasado -la crónica de los hechos en archivos, documentos y fuentes diversas- y, por otro lado, constructivamente, con las imágenes o representaciones del pasado que el encuentro con esas informaciones despiertan y que constituyen, para nosotros, la memoria de los acontecimientos. A diferencia de la narración de los eventos pasados y de los géneros o estilos en que pueden ser tramados según White, la memoria plantea otras formas de narrar y de tramar, y otros textos -el documental, el cine, la fotografía etc.- que amplían el horizonte de recursos para una lectura crítica y pluralista de la historia. |
description |
Fil: Blanco, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2018. Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 21-24. 978-987-4450-07-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49951 |
identifier_str_mv |
Blanco, María del Rosario y Bentolila, Héctor Rodolfo, 2018. Memoria y narración en la escritura de la historia. Una mirada en clave local. En: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. VIII Simposio Región y Políticas públicas. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 21-24. 978-987-4450-07-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 21-24 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145967460450304 |
score |
12.712165 |