Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase
- Autores
- Schneider, Juan Sebastian; Martínez, Eric Javier; Daviña, Julio Rubén; Hojsgaard, Diego Hernán; Honfi, Ana Isabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schneider, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Fil: Schneider, Juan Sebastian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Martínez, Eric Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Martínez, Eric Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Fil: Daviña, Julio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Hojsgaard, Diego Hernán. University of Goettingen. Albrecht-von-Haller Institute for Plant Sciences; Alemania.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina
Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Paspalum almum es una gramínea de interés forra- jero distribuida en el subtrópico sudamericano que comprende diploides (2n=2x=12) de reproducción sexual y tetraploides (2n=4x=24) de reproducción apomíctica. El objetivo del presente trabajo fue es- timar la fertilidad de P. almum en 15 accesiones pro- venientes de Corrientes, Misiones y Santa Fe (Ar- gentina), a partir de la producción de semillas en au- topolinización manual controlada y polinización abierta durante el período 2018-2021. Las plantas fueron cultivadas en macetas al aire libre. Se enso- braron al menos 2 inflorescencias por individuo antes y después de la antesis para analizar el número de semillas obtenidas por autopolinización y polini- zación abierta, respectivamente. Se calculó el Índice de Fertilidad para cada individuo (IF = promedio de Número de semillas por espiga / Número de espi- guillas por espiga). En polinización cruzada, el IF promedio fue 0,37, con un desvío estándar de 0,20 y un rango de valores de 0 a 0,83. El IF promedio en autopolinización fue 0,20, con un desvío estándar de 0,17 y un rango de valores de 0 a 0,77. Dentro las accesiones provenientes de las poblaciones del noroeste de Corrientes se observaron individuos que no produjeron semillas por autopolinización. Una de las accesiones presentó un IF en polinización abierta muy por debajo del promedio (0,054). Las diferencias en el IF observadas entre las distintas poblaciones podrían estar relacionadas al nivel de ploidía presente de cada una de ellas. - Materia
-
Análisis preliminar
Accesiones
Paspalum almum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56004
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_af4e7e030050ac85dbd120fca4a5579c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56004 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum ChasePreliminary fertility analyses in Paspalum almum Chase accessionsSchneider, Juan SebastianMartínez, Eric JavierDaviña, Julio RubénHojsgaard, Diego HernánHonfi, Ana IsabelAnálisis preliminarAccesionesPaspalum almumFil: Schneider, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.Fil: Schneider, Juan Sebastian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Martínez, Eric Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Martínez, Eric Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.Fil: Daviña, Julio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Hojsgaard, Diego Hernán. University of Goettingen. Albrecht-von-Haller Institute for Plant Sciences; Alemania.Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; ArgentinaFil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Paspalum almum es una gramínea de interés forra- jero distribuida en el subtrópico sudamericano que comprende diploides (2n=2x=12) de reproducción sexual y tetraploides (2n=4x=24) de reproducción apomíctica. El objetivo del presente trabajo fue es- timar la fertilidad de P. almum en 15 accesiones pro- venientes de Corrientes, Misiones y Santa Fe (Ar- gentina), a partir de la producción de semillas en au- topolinización manual controlada y polinización abierta durante el período 2018-2021. Las plantas fueron cultivadas en macetas al aire libre. Se enso- braron al menos 2 inflorescencias por individuo antes y después de la antesis para analizar el número de semillas obtenidas por autopolinización y polini- zación abierta, respectivamente. Se calculó el Índice de Fertilidad para cada individuo (IF = promedio de Número de semillas por espiga / Número de espi- guillas por espiga). En polinización cruzada, el IF promedio fue 0,37, con un desvío estándar de 0,20 y un rango de valores de 0 a 0,83. El IF promedio en autopolinización fue 0,20, con un desvío estándar de 0,17 y un rango de valores de 0 a 0,77. Dentro las accesiones provenientes de las poblaciones del noroeste de Corrientes se observaron individuos que no produjeron semillas por autopolinización. Una de las accesiones presentó un IF en polinización abierta muy por debajo del promedio (0,054). Las diferencias en el IF observadas entre las distintas poblaciones podrían estar relacionadas al nivel de ploidía presente de cada una de ellas.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 124-124application/pdfSchneider, Juan Sebastian, et al., 2021. Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 124-124.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56004spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:48:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56004instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:48:41.376Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase Preliminary fertility analyses in Paspalum almum Chase accessions |
title |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase |
spellingShingle |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase Schneider, Juan Sebastian Análisis preliminar Accesiones Paspalum almum |
title_short |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase |
title_full |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase |
title_fullStr |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase |
title_full_unstemmed |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase |
title_sort |
Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schneider, Juan Sebastian Martínez, Eric Javier Daviña, Julio Rubén Hojsgaard, Diego Hernán Honfi, Ana Isabel |
author |
Schneider, Juan Sebastian |
author_facet |
Schneider, Juan Sebastian Martínez, Eric Javier Daviña, Julio Rubén Hojsgaard, Diego Hernán Honfi, Ana Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Eric Javier Daviña, Julio Rubén Hojsgaard, Diego Hernán Honfi, Ana Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis preliminar Accesiones Paspalum almum |
topic |
Análisis preliminar Accesiones Paspalum almum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schneider, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina. Fil: Schneider, Juan Sebastian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Martínez, Eric Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Martínez, Eric Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina. Fil: Daviña, Julio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Hojsgaard, Diego Hernán. University of Goettingen. Albrecht-von-Haller Institute for Plant Sciences; Alemania. Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Paspalum almum es una gramínea de interés forra- jero distribuida en el subtrópico sudamericano que comprende diploides (2n=2x=12) de reproducción sexual y tetraploides (2n=4x=24) de reproducción apomíctica. El objetivo del presente trabajo fue es- timar la fertilidad de P. almum en 15 accesiones pro- venientes de Corrientes, Misiones y Santa Fe (Ar- gentina), a partir de la producción de semillas en au- topolinización manual controlada y polinización abierta durante el período 2018-2021. Las plantas fueron cultivadas en macetas al aire libre. Se enso- braron al menos 2 inflorescencias por individuo antes y después de la antesis para analizar el número de semillas obtenidas por autopolinización y polini- zación abierta, respectivamente. Se calculó el Índice de Fertilidad para cada individuo (IF = promedio de Número de semillas por espiga / Número de espi- guillas por espiga). En polinización cruzada, el IF promedio fue 0,37, con un desvío estándar de 0,20 y un rango de valores de 0 a 0,83. El IF promedio en autopolinización fue 0,20, con un desvío estándar de 0,17 y un rango de valores de 0 a 0,77. Dentro las accesiones provenientes de las poblaciones del noroeste de Corrientes se observaron individuos que no produjeron semillas por autopolinización. Una de las accesiones presentó un IF en polinización abierta muy por debajo del promedio (0,054). Las diferencias en el IF observadas entre las distintas poblaciones podrían estar relacionadas al nivel de ploidía presente de cada una de ellas. |
description |
Fil: Schneider, Juan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Schneider, Juan Sebastian, et al., 2021. Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 124-124. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56004 |
identifier_str_mv |
Schneider, Juan Sebastian, et al., 2021. Análisis preliminar de la fertilidad en distintas accesiones de Paspalum almum Chase. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 124-124. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 124-124 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612092441034752 |
score |
12.489739 |