Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial
- Autores
- Piris, Cristian Ricardo Abel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde antaño se han regulado las consecuencias de entregar cosas defectuosas en el marco de un contrato. El caso paradigmático lo constituye los vicios redhibitorios. Ese instituto tiene su origen en el antiguo Derecho Romano. Los vicios redhibitorios nacen “como remedio del comprador exclusivamente frente a la venta de una limitada esfera de supuestos, los jumentos y los esclavos, ha ampliado su margen de maniobra ya desde el derecho romano; inicialmente a cualquier animal dorso domatur y, posteriormente, a todo tipo de compraventa”. Asnos y esclavos eran casos paradigmáticos de “res” susceptibles de contener defectos ocultos.
Fil: Piris, Cristian Rircardo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Fuente
- Revista de responsabilidad civil y seguros, 2015, año 17, no. 7, p. 1-16.
- Materia
-
CÓDIGO CIVIL
VICIOS REDHIBITORIOS
COMMON LAW - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9168
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_af31bc417dc8b7b7db58ee2b149b77ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9168 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y ComercialPiris, Cristian Ricardo AbelCÓDIGO CIVILVICIOS REDHIBITORIOSCOMMON LAWDesde antaño se han regulado las consecuencias de entregar cosas defectuosas en el marco de un contrato. El caso paradigmático lo constituye los vicios redhibitorios. Ese instituto tiene su origen en el antiguo Derecho Romano. Los vicios redhibitorios nacen “como remedio del comprador exclusivamente frente a la venta de una limitada esfera de supuestos, los jumentos y los esclavos, ha ampliado su margen de maniobra ya desde el derecho romano; inicialmente a cualquier animal dorso domatur y, posteriormente, a todo tipo de compraventa”. Asnos y esclavos eran casos paradigmáticos de “res” susceptibles de contener defectos ocultos.Fil: Piris, Cristian Rircardo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La Ley SAEeI2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-16application/pdfPiris, Cristian Ricardo Abel, 2015. Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial. Revista de responsabilidad civil y seguros. Buenos Aires: La Ley SAEeI, año 17, no. 7, p. 1-16. ISSN 1666-4590.1666-4590http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9168Revista de responsabilidad civil y seguros, 2015, año 17, no. 7, p. 1-16.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9168instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:13.261Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
title |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
spellingShingle |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial Piris, Cristian Ricardo Abel CÓDIGO CIVIL VICIOS REDHIBITORIOS COMMON LAW |
title_short |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
title_full |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
title_fullStr |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
title_sort |
Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piris, Cristian Ricardo Abel |
author |
Piris, Cristian Ricardo Abel |
author_facet |
Piris, Cristian Ricardo Abel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CÓDIGO CIVIL VICIOS REDHIBITORIOS COMMON LAW |
topic |
CÓDIGO CIVIL VICIOS REDHIBITORIOS COMMON LAW |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde antaño se han regulado las consecuencias de entregar cosas defectuosas en el marco de un contrato. El caso paradigmático lo constituye los vicios redhibitorios. Ese instituto tiene su origen en el antiguo Derecho Romano. Los vicios redhibitorios nacen “como remedio del comprador exclusivamente frente a la venta de una limitada esfera de supuestos, los jumentos y los esclavos, ha ampliado su margen de maniobra ya desde el derecho romano; inicialmente a cualquier animal dorso domatur y, posteriormente, a todo tipo de compraventa”. Asnos y esclavos eran casos paradigmáticos de “res” susceptibles de contener defectos ocultos. Fil: Piris, Cristian Rircardo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Desde antaño se han regulado las consecuencias de entregar cosas defectuosas en el marco de un contrato. El caso paradigmático lo constituye los vicios redhibitorios. Ese instituto tiene su origen en el antiguo Derecho Romano. Los vicios redhibitorios nacen “como remedio del comprador exclusivamente frente a la venta de una limitada esfera de supuestos, los jumentos y los esclavos, ha ampliado su margen de maniobra ya desde el derecho romano; inicialmente a cualquier animal dorso domatur y, posteriormente, a todo tipo de compraventa”. Asnos y esclavos eran casos paradigmáticos de “res” susceptibles de contener defectos ocultos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Piris, Cristian Ricardo Abel, 2015. Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial. Revista de responsabilidad civil y seguros. Buenos Aires: La Ley SAEeI, año 17, no. 7, p. 1-16. ISSN 1666-4590. 1666-4590 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9168 |
identifier_str_mv |
Piris, Cristian Ricardo Abel, 2015. Responsabilidad por vicios ocultos en el Código Civil y Comercial. Revista de responsabilidad civil y seguros. Buenos Aires: La Ley SAEeI, año 17, no. 7, p. 1-16. ISSN 1666-4590. 1666-4590 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-16 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley SAEeI |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley SAEeI |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de responsabilidad civil y seguros, 2015, año 17, no. 7, p. 1-16. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344216715329536 |
score |
12.623145 |