Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación
- Autores
- Aparicio, Juan M.; Cafferata, Juan M.; Freytes, Alejandro Enrique; Negritto, Oscar; Quinteros, Fernando; Rodríguez Fernández, Marcelo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Cafferata, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Negritto, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Quinteros, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Rodríguez Fernández, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Noción.- El C.C. y C.de la Nación, legisla sobre la responsabilidad por vicios, considerándola como una de los efectos naturales de los contratos onerosos y manteniendo el criterio del Código de Vélez de asignarle un alcance general. En el inc. b del art. 1051, primer precepto del parágrafo consagrado específicamente al tratamiento de la responsabilidad por vicios ocultos, el C.C. y C. de la Nación enuncia una noción de lo que cabe entender por vicios redhibitorios. Se consideran tales "los defectos que hacen a la cosa impropia para su destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido significativamente menor".
Fil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Cafferata, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Negritto, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Quinteros, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Rodríguez Fernández, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
- Vicios ocultos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557426
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_6de29f05a7627d379c98a5688f2e1826 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557426 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la NaciónAparicio, Juan M.Cafferata, Juan M.Freytes, Alejandro EnriqueNegritto, OscarQuinteros, FernandoRodríguez Fernández, MarceloVicios ocultosFil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Cafferata, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Negritto, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Quinteros, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Rodríguez Fernández, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Noción.- El C.C. y C.de la Nación, legisla sobre la responsabilidad por vicios, considerándola como una de los efectos naturales de los contratos onerosos y manteniendo el criterio del Código de Vélez de asignarle un alcance general. En el inc. b del art. 1051, primer precepto del parágrafo consagrado específicamente al tratamiento de la responsabilidad por vicios ocultos, el C.C. y C. de la Nación enuncia una noción de lo que cabe entender por vicios redhibitorios. Se consideran tales "los defectos que hacen a la cosa impropia para su destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido significativamente menor".Fil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Cafferata, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Negritto, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Quinteros, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Rodríguez Fernández, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557426Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:02.755Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| spellingShingle |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación Aparicio, Juan M. Vicios ocultos |
| title_short |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_full |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_fullStr |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_full_unstemmed |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_sort |
Los vicios ocultos en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio, Juan M. Cafferata, Juan M. Freytes, Alejandro Enrique Negritto, Oscar Quinteros, Fernando Rodríguez Fernández, Marcelo |
| author |
Aparicio, Juan M. |
| author_facet |
Aparicio, Juan M. Cafferata, Juan M. Freytes, Alejandro Enrique Negritto, Oscar Quinteros, Fernando Rodríguez Fernández, Marcelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Cafferata, Juan M. Freytes, Alejandro Enrique Negritto, Oscar Quinteros, Fernando Rodríguez Fernández, Marcelo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vicios ocultos |
| topic |
Vicios ocultos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Cafferata, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Negritto, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Quinteros, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Rodríguez Fernández, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Noción.- El C.C. y C.de la Nación, legisla sobre la responsabilidad por vicios, considerándola como una de los efectos naturales de los contratos onerosos y manteniendo el criterio del Código de Vélez de asignarle un alcance general. En el inc. b del art. 1051, primer precepto del parágrafo consagrado específicamente al tratamiento de la responsabilidad por vicios ocultos, el C.C. y C. de la Nación enuncia una noción de lo que cabe entender por vicios redhibitorios. Se consideran tales "los defectos que hacen a la cosa impropia para su destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido significativamente menor". Fil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Cafferata, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Negritto, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Quinteros, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Rodríguez Fernández, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
| description |
Fil: Aparicio, Juan M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557426 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/557426 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046222961541120 |
| score |
12.576249 |