Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka
- Autores
- Martínez, Víctor Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Víctor Antonio
- Descripción
- Fil: Martínez, Víctor Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La cancrosis de los cítricos causada por Xanthomonas citri Subsp. citri es una de las enfermedades más importantes de Citrus en el mundo. Su importancia radica en su condición de plaga cuarentenaria la cual determina severas restricciones en el comercio exterior, pérdida de calidad en la fruta, y también restringe la comercialización en mercados frescos nacionales, ocasionando grandes perjuicios económicos. Este trabajo se realizó con el fin de evaluar el comportamiento de una nueva formulación cúprica, óxido cuproso en forma floable y su comparación con otros productos cúpricos, que, solos y/o combinados con mancozeb se utilizan en la región para su control en frutos y brotes de limón. Para ello se llevó adelante dos ensayos, en los establecimientos citrícolas del señor Juan Karlen, ubicado en Bella Vista, y Jorge Muscio en Lavalle, ambos departamentos de la provincia de Corrientes. La variedad de limón (Citrus limon) utilizada fue Eureka injertada sobre Lima Rangpur (Citrus x limonia Osbeck) en un marco de plantación de 7m x 4m y una densidad de 357 plantas ha -1, con plantas de 4 años de edad, en los dos establecimientos. El diseño experimental que se utilizó fue en bloques completos al azar, compuestos por 5 tratamientos, los cuales fueron; (1) Testigo; (2) óxido cuproso floable (80 cc/Hl); (3) óxido cuproso floable (100 cc/Hl); (4) óxido cuproso Power ( PM – 150 gr/Hl); (5) Oxicloruro de Cobre (PM – 300 gr/Hl), y en el segundo ensayo se agregó un sexto tratamiento; (6) Oxicloruro de Cobre (PM – 300 gr/Hl) + Mancozeb (200 gr/Hl), de manera de poder determinar indirectamente la presencia de cepas resistentes al cobre. Asimismo, todos los tratamientos se realizaron con 4 repeticiones en ambos ensayos. La parcela estuvo constituida por tres plantas tomándose a la central como planta útil. Las evaluaciones correspondientes se realizaron sobre brotes y frutos, calculando la incidencia y el índice de severidad en cada caso. Se pudo evidenciar que todos los tratamientos realizados con aplicaciones tuvieron efecto, superando al tratamiento testigo, pero sin diferencias estadísticas entre los mismos, con excepción del tratamiento 5 en el ensayo 1 en el control en brotes. Los mejores controles tanto en frutos como en brotes se registraron a partir del tratamiento 4, ó xido cuproso Power al (PM – 150 gr/Hl). Por otra parte, los tratamientos correspondientes a la nueva formulación de ó xido cuproso (Floable) tuvieron un comportamiento apenas aceptable, en brotes y frutos. - Materia
-
Limón var. eureka.
Cancrosis de los cítricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ae4a25a391e3f88e041c7f007bb57b5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55824 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eurekaMartínez, Víctor NicolásLimón var. eureka.Cancrosis de los cítricosFil: Martínez, Víctor Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La cancrosis de los cítricos causada por Xanthomonas citri Subsp. citri es una de las enfermedades más importantes de Citrus en el mundo. Su importancia radica en su condición de plaga cuarentenaria la cual determina severas restricciones en el comercio exterior, pérdida de calidad en la fruta, y también restringe la comercialización en mercados frescos nacionales, ocasionando grandes perjuicios económicos. Este trabajo se realizó con el fin de evaluar el comportamiento de una nueva formulación cúprica, óxido cuproso en forma floable y su comparación con otros productos cúpricos, que, solos y/o combinados con mancozeb se utilizan en la región para su control en frutos y brotes de limón. Para ello se llevó adelante dos ensayos, en los establecimientos citrícolas del señor Juan Karlen, ubicado en Bella Vista, y Jorge Muscio en Lavalle, ambos departamentos de la provincia de Corrientes. La variedad de limón (Citrus limon) utilizada fue Eureka injertada sobre Lima Rangpur (Citrus x limonia Osbeck) en un marco de plantación de 7m x 4m y una densidad de 357 plantas ha -1, con plantas de 4 años de edad, en los dos establecimientos. El diseño experimental que se utilizó fue en bloques completos al azar, compuestos por 5 tratamientos, los cuales fueron; (1) Testigo; (2) óxido cuproso floable (80 cc/Hl); (3) óxido cuproso floable (100 cc/Hl); (4) óxido cuproso Power ( PM – 150 gr/Hl); (5) Oxicloruro de Cobre (PM – 300 gr/Hl), y en el segundo ensayo se agregó un sexto tratamiento; (6) Oxicloruro de Cobre (PM – 300 gr/Hl) + Mancozeb (200 gr/Hl), de manera de poder determinar indirectamente la presencia de cepas resistentes al cobre. Asimismo, todos los tratamientos se realizaron con 4 repeticiones en ambos ensayos. La parcela estuvo constituida por tres plantas tomándose a la central como planta útil. Las evaluaciones correspondientes se realizaron sobre brotes y frutos, calculando la incidencia y el índice de severidad en cada caso. Se pudo evidenciar que todos los tratamientos realizados con aplicaciones tuvieron efecto, superando al tratamiento testigo, pero sin diferencias estadísticas entre los mismos, con excepción del tratamiento 5 en el ensayo 1 en el control en brotes. Los mejores controles tanto en frutos como en brotes se registraron a partir del tratamiento 4, ó xido cuproso Power al (PM – 150 gr/Hl). Por otra parte, los tratamientos correspondientes a la nueva formulación de ó xido cuproso (Floable) tuvieron un comportamiento apenas aceptable, en brotes y frutos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.Rodríguez, Víctor Antonio2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf27 p.application/pdfMartínez, Víctor Nicolás, 2021. Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55824instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:21.303Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
title |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
spellingShingle |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka Martínez, Víctor Nicolás Limón var. eureka. Cancrosis de los cítricos |
title_short |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
title_full |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
title_fullStr |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
title_full_unstemmed |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
title_sort |
Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Víctor Nicolás |
author |
Martínez, Víctor Nicolás |
author_facet |
Martínez, Víctor Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Víctor Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Limón var. eureka. Cancrosis de los cítricos |
topic |
Limón var. eureka. Cancrosis de los cítricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Víctor Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La cancrosis de los cítricos causada por Xanthomonas citri Subsp. citri es una de las enfermedades más importantes de Citrus en el mundo. Su importancia radica en su condición de plaga cuarentenaria la cual determina severas restricciones en el comercio exterior, pérdida de calidad en la fruta, y también restringe la comercialización en mercados frescos nacionales, ocasionando grandes perjuicios económicos. Este trabajo se realizó con el fin de evaluar el comportamiento de una nueva formulación cúprica, óxido cuproso en forma floable y su comparación con otros productos cúpricos, que, solos y/o combinados con mancozeb se utilizan en la región para su control en frutos y brotes de limón. Para ello se llevó adelante dos ensayos, en los establecimientos citrícolas del señor Juan Karlen, ubicado en Bella Vista, y Jorge Muscio en Lavalle, ambos departamentos de la provincia de Corrientes. La variedad de limón (Citrus limon) utilizada fue Eureka injertada sobre Lima Rangpur (Citrus x limonia Osbeck) en un marco de plantación de 7m x 4m y una densidad de 357 plantas ha -1, con plantas de 4 años de edad, en los dos establecimientos. El diseño experimental que se utilizó fue en bloques completos al azar, compuestos por 5 tratamientos, los cuales fueron; (1) Testigo; (2) óxido cuproso floable (80 cc/Hl); (3) óxido cuproso floable (100 cc/Hl); (4) óxido cuproso Power ( PM – 150 gr/Hl); (5) Oxicloruro de Cobre (PM – 300 gr/Hl), y en el segundo ensayo se agregó un sexto tratamiento; (6) Oxicloruro de Cobre (PM – 300 gr/Hl) + Mancozeb (200 gr/Hl), de manera de poder determinar indirectamente la presencia de cepas resistentes al cobre. Asimismo, todos los tratamientos se realizaron con 4 repeticiones en ambos ensayos. La parcela estuvo constituida por tres plantas tomándose a la central como planta útil. Las evaluaciones correspondientes se realizaron sobre brotes y frutos, calculando la incidencia y el índice de severidad en cada caso. Se pudo evidenciar que todos los tratamientos realizados con aplicaciones tuvieron efecto, superando al tratamiento testigo, pero sin diferencias estadísticas entre los mismos, con excepción del tratamiento 5 en el ensayo 1 en el control en brotes. Los mejores controles tanto en frutos como en brotes se registraron a partir del tratamiento 4, ó xido cuproso Power al (PM – 150 gr/Hl). Por otra parte, los tratamientos correspondientes a la nueva formulación de ó xido cuproso (Floable) tuvieron un comportamiento apenas aceptable, en brotes y frutos. |
description |
Fil: Martínez, Víctor Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, Víctor Nicolás, 2021. Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55824 |
identifier_str_mv |
Martínez, Víctor Nicolás, 2021. Evaluación de nuevas alternativas en el control de la cancrosis de los citrus en limonero citrus limón var. eureka. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344221973938176 |
score |
12.623145 |